Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
Histadrut, el "sindicato" racista de Israel
Tony Greenstein
Electronic Intifada
Traducido al castellano por Nicol�s L�vinton
Histadrut siempre ha sido una criatura extra�a. En la mayor �a de los pa�ses uno
se afilia a un sindicato que est � a su vez afiliado a una federaci �n nacional
de sindicatos. En Israel uno se afilia primero a Histadrut y despu �s es
asignado a un sindicato. Es solamente fuera de Israel que Histadrut es visto
como un sindicato com�n, el equivalente israel� del Congreso de los Sindicatos
brit�nico o el Movimiento Americano de Sindicatos AFL/CIO. Menos conocido es el
hecho de que Histadrut, una organizaci�n de la clase trabajadora de colonos
judi�s, fue la organizaci�n sionista clave responsable de la formaci�n del
Estado de Israel. Como observ � la anterior Primer Ministra israel� Golda Meir:
"Entonces[1928] fu� puesta en el Comit � Ejecutivo de Histadrut en tiempos en
los que este gran sindicato no era solamente una organizaci�n sindical. Era una
gran agencia de colonizaci�n." [1]Pinhas Lavon, como secretario general de
Histadrut, lleg� a describirlo en 1960 como "una organizaci�n esencialmente
general. No es un sindicato ..."[2] El primero de los Primeros Ministros
israel�es, David Ben-Gurion, mantuvo que si no fuera por Hasdrut, "Dudo si
habr�amos tenido un estado."[3] Histadrut es hoy una sombra de lo que era antes.
De ser el segundo empleador mas grande, siendo due �o mas del 25% de la
industria Israel�, vi � en los 80 y los 90 la privatizaci�n de casi todas sus
industrias. La Ley Nacional de Salud de 1995, que cort� los lazos entre Kupat
Holim(El Servicio Nacional de Salud de Israel) e Histadrut, le di� el golpe
final. La afiliaci�n a Histadrut cay� en picado de 1,6 millones en 1994 a
650.000 en 1996 y sus 150.000 afiliados �rabes decayeron a menos de 50.000.[4]
Pol�ticamente, Histadrut operaba como un brazo de la pol�tica exterior Israel� y
Norteamericana. En 1958, se cre � e l Instituto Internacional para el
Desarrollo, Cooperaci�n y Estudios Laborales como un medio para favorecer los
intereses occidentales en el tercer mundo. La mitad de sus graduados ven�an de �
frica y otro 40 por ciento de Asia. [5] Y en 1960 Histadrut form� el Instituto
Afro-Asi�tico de Estudios Laborales y Cooperaci�n, financiado por la CIA atrav�s
del AFL-CIO. Operaba en nombre de Estados Unidos en paises africanos como Zaire
y Kenia. [6] Hasta los sindicatos socialdem �cratas mas de derechas se opusieron
al apartheid. Histadrut fu� el �nico que colabor� con el estado sudafricano. La
empresa de acero Iskoor, cuyo 51 por ciento pertenec�a a las Industrias Koor de
Histadrut, y el 49 por ciento a la Corporaci�n Sudafricana de Acero, fabric�
acero para las Fuerzas Armadas de Sud�frica. Acero parcialmente terminado fue
enviado de Israel a Sud�frica, permitiendo que estado de apartheid se librara de
los aranc�les.[7] Otras empresas de Histadrut como Tadiran y Soltam fueron
igualmente c�mplices al suministrar armamento a Sud�frica. [8] Histadrut tambi�n
ayudo a construir el muro electr�nico entre Sud�frica/Namibia y los estados
africanos vecinos con el fin de mantener fuera a las guerrillas. [9] Fue un
precursor del muro de Israel en Cisjordania.
Mientras que su importancia econ�mica ha declinado, el rol pol�tico de Histadrut
ha crecido en importancia. Histadrut es reconocida por la Confederaci�n
Internacional de Sindicatos como el representate de los trabajadores israel�es.
Es visto como en las izquierda de la sociedad israel�, a favor de la
reconciliaci�n y la paz y sus delegaciones en el extranjero siempre incluyen al
menos un maleable miembro �rabe. Por ello result� chocante que Histadrut apoy�
el ataque a Gaza: "Israel no ten�a otra opci�n que responder a los repetidos
ataques y agresiones como un acto de autodefensa justificada." [10]
Antes de 1948
Histadrut fund� la Haganah, el grupo terrorista sionista, en 1920, que mas tarde
se convertir�a en las Fuerzas Armadas de Israel, y el Mapai, el Partido
Laborista Israel�, un partido anti-socialista cuyo valor supremo consisti � en
la necesidad de el estado jud �o [11] David Ben-Gurion, el primer secretario
general del Histadrut, se convirti� en 1935 en presidente de la Agencia Jud�a,
el gobierno sionista provisional, y en 1948 Primer Ministro del Estado de
Israel. Histadrut fue formado en 1920 como la Confederaci�n General Hebrea de
Trabajo por los dos principales partidos sionistas, Hapoel Hatzair(Juventudes
Trabajadoras) y Achdut Ha'Avodah(Uni�n del Trabajo). Desde su inicio exluy� la
mano de obra �rabe, es decir desestim � la solidaridad con los trabajadores en
favor de un exclusivismo nacional. El rol principal de Histadrut no fue la
defensa de los salarios y condiciones de sus afiliados sino la colonizaci�n de
Palestina. A falta de una burgues�a israel�, se tuvo que convertir en la
burgues�a. Como lo describi� el difunto William Frankel, editor de The Jewish
Chronicle (L � ndres), Histadrut era un sindicato capitalista. [12] Sus empresas
inclu�an Tnuva(productos l�cteos), Solel Boneh( Construcci �n y Edificaci �n),
Koor(Manufacturas ), Hamashbir(Cooperativa alimentaria) y el Banco Hapoalim.
Estableci� una empresa de participaci�n, Hevrat Ovdim, para administrar todas
las empresas e incluso despu�s de 1966, continu� siendo controlada al cien por
cien por jud�os.
Histadrut: un sindicato de apartheid
A medida que el desempleo crec�a en la econom�a sionista en Palestina en los
a�os 20, Histadrut lanz� una campa�a para promover la mano de obra jud�a( Avodat
Ivrit ) y los productos jud�os( Totzeret Haaretz ), lo cual era esencialmente un
boicot a la mano de obra y productos �rabes. David HaCohen, anterior Director
General de Solel Boneh, describi� lo que esto significaba: "Ten�a que pelearme
con mis amigos sobre el tema del socialismo jud�o defendiendo que no aceptar�a
�rabes en mi sindicato, el Histadrut; defendiendo la predicaci �n a las amas de
casa para que no compraran en tiendas �rabes; defendiendo el hecho de que
mont�bamos guardia en las huertas para evitar que los trabajadores �rabes
consiguieran trabajo en ellas... y rociar con queroseno los tomates �rabes;
atacar a las amas de casa jud�as en los mercados y romperles los huevos �rabes
que acababan de comprar... comprar docenas de dunams [de tierra] a los �rabes
estaba permitido pero vender, Dios no lo quiera, un solo dunam jud�o a un �rabe
estaba prohibido;hacer pasar a Rothschild, la encarnaci�n del capitalismo por un
socialista y nombrarlo el "benefactor" -- hacer todo eso no fue f�cil." [13] En
1944, "el simple rumor de que un caf� en la ciudad exclusivamente jud�a de Tel
Aviv hab�a contratado a unos pocos trabajadores �rabes provoc� una protesta
multitudinaria de miles de personas. ... Cada miembro de la Federaci�n de
Sindicatos Sionistas --- El Histadrut [sic] --- ten�a que pagar dos impuestos
obligatorios: (1) 'Para la mano de obra jud�a' --- fondos para organizar
piquetes, etc... contra el empleo de trabajadores �rabes, y (2) 'Para los
productos jud�os' -- para organizar el boicot de productos �rabes.'" [14] Fue
Histadrut que marc� la ruta que el proyecto sionista seguir�a en Palestina.
Desde el comienzo excluy� a los palestinos, primero de la econom�a y despu�s de
la tierra misma. La lucha de clases fue redefinida como la lucha contra la mano
de obra �rabe, cuando Ben-Gurion hizo campa�a contra "el mal de la mezcla de la
mano de obra" [15] Ben-Gurion les explic� a aquellos que mal interpretaron el
rojo de las banderas de Histadrut como socialismo que "Nada est� mas lejos de la
mente del trabajador jud�o que crear disputas que traen consigo p�rdidas
pol�ticas y materiales. Por ello, el privilegio supremo de nuestra generaci�n es
la reconstrucci�n y la Aliyah [Inmigraci�n a Palestina]. ... Es un privilegio
sin sentido sin la mano de obra jud�a." [16] Con una condescendencia t�picamente
colonial, Ben-Gurion habl � de los trabajadores �rabes adquiriendo "nociones de
cultura" al mezclarse con trabajadores jud�os. [17] El rol de la clase
trabajadora fue un rol nacional, construir el estado jud�o; "El socialismo nunca
fue un objetivo en si mismo, sino una herramienta para el avance de los
objetivos nacionales." [18] Fue Ben Gurion quien "acu�� el eslogan de la clase a
la naci�n ... ambas perspectivas vieron el rol de la mano de obra como un rol
nacional. " [19]
El sionismo segu�a un paciente transcurrir. Todos los proyectos de asentamiento
colonial, por ej. el camino de los Boer de Sud � frica y la colonizaci�n de
America comenzaron como emprendimientos colectivos. El capital privado solo
podr�a operar una vez que la amenaza de la poblaci�n ind�gena hubiera sido
eliminada. Como explic� Arthur Ruppin, el padre de los asentamientos en
Palestina y un ferviente creyente en las ciencias raciales: "Puedo decir con
absoluta certeza: Esas empresas en Palestina que tienen mayores beneficios para
los empresarios son casi las menos beneficiosas para el esfuerzo nacional, y en
cambio muchas empresas, que son menos beneficiosas para los empresarios son de
alt � simo valor nacional. " [20] All� d onde la mano de obra exclusivamente
jud�a no era posible, como era el caso del empleo gubernamental, Histadrut hizo
campa�a, como sus hom �logos sudafricanos, por mayores salarios para los
trabajadores jud�os. Aunque los brit�nicos rechazaron esta petici�n, en la
pr�ctica se desarrollaron cuatro tasas salariales para trabajadores no
cualificados dependiendo de si el trabajador era jud �o o �rabe . [21] Ernest
Bevin, lider del Sindicato Brit�nico de Trabajadores Comunes y de Transporte y
anterior Secretario Brit�nico de Asuntos Exteriores, se mostraba emp�tico: "No,
nosotros estar �amos completamente en contra de dos tipos de salarios." [22]
Pero para Berl Katznelson, el segundo en funciones en la jerarqu�a del laborismo
sionista despu �s de Ben-Gurion la igualdad "era solamente un l�tigo con el cual
azotar el concepto de la mano de obra jud�a." [23] El Sindicato de Trabajadores
de Ferrocarriles, Correos y Tel�grafos(URPTW) era un basti�n de la izquierda
pol�tica con una afiliaci�n mixta de �rabes y jud�os. Histadrut trat � de
incorporarlos con el fin de escindir a los trabajadores �rabes en una secci�n
nacional separada. [24] Los trabajadores �rabes que se unieron a esta secci�n
�rabe se opusieron al sionismo de Histadrut, y no menos a su pol�tica de mano de
obra jud�a. En una reuni�n en Haifa en 1924, el activista sindical Elias Asad
describi� como los trabajadores �rabes "vieron en los carn�s de afiliaci �n las
palabras 'Federaci�n de Trabajadores Jud�os' y no entienden cual es el prop�sito
de esto. Llamo a todos los camaradas a borrar la palabra 'Jud�os', y estoy
seguro que si est�n de acuerdo existir� un fuerte v�nculo entre nosotros y todos
los �rabes se unir�n. Yo ser� el primero en rechazar unirme a una organizaci�n
laboral nacionalista ..." [25] Ir�nicamente, cuando al final de 1923, los
l�deres del Club �rabe de Trabajadores de Ferrocarriles present� una petici�n al
Gobierno del Mandato Brit�nico para establecer una organizaci�n de trabajadores,
la Sociedad de Trabajadores �rabes Palestinos(PAWS), Histadrut ejerci� presiones
contra su reconocimiento, lo denunci� por ser separatista y exclusivo y por
consiguiente contrario al esp�ritu de solidaridad entre los trabajadores! [26]
En 1936 los trabajadores �rabes de Palestina declararon una huelga general que
dur� seis meses, una de las huelgas mas largas de la historia del trabajo. Esto
permiti� a Histadrut reemplazar a los trabajadores �rabes en huelga con mano de
obra jud�a. Con el apoyo de la autoridades brit�nicas, la Agencia Jud�a e
Histadrut establecieron Tel Aviv como un puerto alternativo a Jaffa, paralizado
por la huelga. Lejos de ser un sindicato, Histadrut era una organizaci�n de
esquiroles. El liderazgo del Histadrut y del laborismo sionista se mostraban a
si mismos como si fueran unos nobles idealistas, incorruptibles. En realidad Ben-Gurion
y los otros l�deres vivieron la vida de una elite laboral, con vacaciones en el
extranjero y grandes apartamentos. No solamente eran sus salarios much � simo
superiores a los de los trabajadores comunes sino que obten �an grandes
pr�stamos personales de los fondos de Histadrut, los cuales fueron
silenciosamente cancelados en 1926. [27] La deuda de Ben Gurion era igual al
salario anual de un trabajador com�n. Histadrut era gobernado por una elite que
se auto perpetuaba y evitaba elecciones. Pasaron cuatro a�os entra la segunda y
tercera convenci�n de Histadrut, seis entre la tercera y la cuarta y nueve a�os
entre la cuarta y la quinta en 1942. Como plante� Zalman Aranne, un miembro del
ejecutivo de Histadrut de 1936 a 1947 y posteriormente Ministro de Educaci�n, la
norma "es no celebrar elecciones durante a�os, e incluso cuando se celebren
elecciones, nosotros no votamos. Es una especie de comit� designado el que hace
la votaci�n." [28] Incluso hoy en d�a, en su convenci�n septuanual, menos del 10
por ciento de los delegados son elegidos directamente. Como observ� Frankel, la
designaci�n de los delegados para las Convenciones de Histadrut son de listas
partidarias, principalmente de los partidos sionistas. Ellos eligen a los
l�deres y "en elecciones nacionales, los votantes no tienen voz sobre que
individuos ser�n elegidos para representarles." [29]
Histadrut despu �s de 1948 Entre 1948 y 1966, los palestinos que viv�an en
Israel fueron sujetos a la ley marcial. Debido a la afiliaci�n cercana de
Histadrut a la administraci�n militar de los gobiernos del Mapai, Histadrut no
era popular entre los trabajadores �rabes. Los miembros �rabes son vistos en la
actualidad como oportunistas y colaboracionistas. [30] En 1959 la Convenci �n de
Histadrut decidi� admitir a miembros �rabes. Sin embargo fueron confinados a la
secci�n �rabe(hip�critamente llamada mas tarde el Departamento de Integraci�n)
capitaneada por un jud�o. En 1966, Histadrut cambi� su nombre a la Confederaci�n
General del Trabajo en la Tierra de Israel. "Tierra de Israel" es un eufemismo
para la tierra b�blica de Israel, que incluye como m�nimo toda la Palestina
hist�rica. Una resoluci �n de Rakah, el Partido Comunista Israel� que pretend�a
cambiar el nombre a Federaci�n General del Trabajo en Israel, fue derrotada. Los
palestinos en la Cisjordania ocupada y en la Franja de Gaza ni siquiera pueden
afiliarse a Histadrut, a pesar de que ellos viven en lo que los israel�es
consideran parte de la "Tierra de Israel." [31] Sin embargo, muchos palestinos
trabajaron para la empresa de construcci�n de Histadrut, Solel Boneh, la cual
construy� la mayor parte de los primeros asentamientos. [31] Trabajadores
inmigrantes de las Filipinas y otros pa�ses tampoco pueden afiliarse a Histadrut.
La lucha de clases siempre fue un anatema para Histadrut, antes y despu�s de que
Israel fue creado. En la huelga de marineros de 1951, los huelguistas fueron
llamados a filas por el ej � rcito con el apoyo de Histadrut. Como sus
predecesores en las brigadas de trabajadores de Gdud Avodah en los a�os 20,
algunos de los trabajadores mas militantes rompieron con el sionismo. Gdud
Avodah fueron sometidos por hambre por Ben-Gurion en los a�os 20. [33] Pero esto
fue la excepci�n, no la regla. La huelga de marineros fue la huelga de este tipo
mas violenta en Israel, con barcos que eran comandados y usados contra las
fuerzas del estado. En la huelga de 1969 de los trabajadores del puerto de
Ashdod, Histadrut acus� a los trabajadores jud�os de ser igual que agentes de
Fatah, la principal facci�n de la O.L.P, por ej. "terroristas" y "saboteadores".
Pero el juicio de los militantes en un tribunal de Histadrut fracas� y fue
cerrado sin alcanzar un veredicto. En Febrero de 1976, miles de ciudadanos
�rabes de Galilea se manifestaron por sus derechos a la tierra y en contra de
las confiscaciones. En Marzo de 1976, el liderazgo �rabe llam� a una huelga
general. En respuesta, el Consejo Laboral de Haifa se opuso activamente a la
huelga. Seis palestinos fueron muertos a tiros por la polic�a y el ej�rcito, un
evento que marc� cada 30 de Marzo para los palestinos como el D�a de la Tierra.
Cuando Histadrut era uno de los principales empleadores, los �rabes no eran
empleados en sus industrias de seguridad, por ej. armas, petr�leo, qu�mica,
electr�nica, aviaci�n, navegaci�n, compa��as a�reas, electricidad, gas,
telecomunicaciones -- ya que el servicio militar era un requisito para el
empleo. Eran vistos como una "amenaza a la seguridad". Esta discriminaci�n
racial sist�mica contin�a en la actualidad. [34] Esto se reflejaba en el hecho
de que solo 0.8 por ciento de los empleados de las empresas gubernamentales son
�rabes y en 2004 solo el 5.5 por ciento de los funcionarios p�blicos eran
�rabes, de los cuales un 56 por ciento trabajaban solamente en el ministerio de
salud. [35]
La exclusi�n de los trabajadores �rabes de secciones completas de la industria
israel� equivale a una barrera racial. Histadrut conscientemente no invirti� ni
cre� f�bricas en poblaciones o aldeas �rabes. Lejos de ser su sindicato,
Histadrut fue una de las principales causas del desempleo y la pobreza �rabe,
una situaci�n que contin�a en la actualidad. Seg�n el Instituto Nacional del
Seguro, el 52 por ciento de los ciudadanos �rabes israel�es viven por debajo de
la linea de la pobreza, en contraposici�n con el 16 por ciento de los jud�os
israel�es. [36] Casi la mitad de los �rabes con empleo trabajan en los sectores
de baja remuneraci�n de manufacturas, construcci�n y comercio. En 1985 el Plan
de Estabilizaci�n de Yitshak Shamir y Shimon Peres, que permit�a "flexibilidad"
en el mercado laboral, prepar� el camino para la globalizaci�n mientras que
Estados Unidos e Israel firmaban un acuerdo de libre comercio. Industrias Koor,
una empresa de participaci�n para cientos de empresas de Histadrut, fue vendida
en 1991 para reducir la deuda de Histadrut. La elecci �n de Haim Ramon como
secretario general en 1994 condujo a la desaparici�n de Hevrat HaOvedim, que era
due�a de las industrias de Histadrut. [37] En 1994, Histadrut pas� a llamarse
Nueva Histadrut. Histadrut nunca ha apoyado la lucha de los trabajadores �rabes
contra la discriminaci�n racial, como en el caso de los despidos multitudinarios
de �rabes que ocurrieron tras el estallido de la segunda intifada palestina en
el 2000 o en la disputa laboral entre empleados �rabes y jud�os con el Hotel
Nirvana en el Mar Muerto en 2003 cuando un directivo �rabe fue despedido porqu�
se neg� a prohibir a sus trabajadores que hablaran �rabe enfrente de turistas, a
pesar de que el �rabe es una de las lenguas oficiales de Israel. Tampoco hizo
nada en torno a la decisi�n de pol �tica de McDonalds Israel de no permitir que
se hable �rabe en sus restaurantes ni cuando en un edificio en construcci�n en
terrenos del Parlamento en 2004 los cascos de los obreros �rabes fueron marcados
con una X roja, para facilitar su asesinato por franco tiradores en caso de
emergencia. [38]
La ocupaci �n, Histadrut y los trabajadores palestinos La explotaci�n de los
trabajadores palestinos de los territorios ocupados fue institucionalizada por
una decisi�n del gabinete israel � en Octubre de 1970, seg�n la cual la
administraci�n militar deber�a supervisar su empleo. Sus salarios ser�an
distribuidos por el departamento de pagos del Servicio Nacional de Empleo.
Histadrut era part�cipe en este acuerdo. La cobertura nacional de seguros solo
era permitida en tres �reas: accidentes de trabajo, bancarrota del empleador y
un subsidio por el nacimiento de un hijo en un hospital israel�. Diez por ciento
de los salarios de los trabajadores palestinos ir�an a un "fondo de
ecualizaci�n", el cual se supon�a que proporcionar�a a la poblaci�n de los
territorios ocupados servicios sociales y culturales. En realidad, este dinero
fue utilizado para financiar la ocupaci�n. Los trabajadores no recibieron ni
beneficios de desempleo ni de incapacidad, ni pensiones de jubilaci�n, ni una
asignaci�n complementaria mensual por cada hijo, ni formaci�n profesional.
Adicionalmente, cada trabajador palestino ten�a que pagar el uno por ciento de
su salario en concepto de cuotas a Histadrut. Los trabajadores no recib �an nada
a cambio y hoy una peque �a parte de este dinero ha sido devuelto, como una
estratagema de propaganda, a la Federaci�n General Palestina de Sindicatos.
Cuando el servicio de inteligencia del Shin Bet us� permisos de trabajo como
medio para coaccionar trabajadores palestinos a colaborar, siendo colocados en
una lista negra aquellos que se negaban y sus permisos de trabajo cancelados, de
nuevo Histadrut no hizo nada. [39] En la �ltima d�cada, nuevas organizaciones de
trabajadores han surgido en Israel, como Kav La'Oved(Linea Directa del
Trabajador), Compromiso, el Centro para la Ayuda al Trabajador Extranjero, Sawt
el-Amel y en Centro Consejero del Trabajador. Es este sector el que puede servir
como base para un nuevo sindicato, accesible a todos y no conectado con la
dirigencia sionista.
Nota del Editor: Este art�culo originalmente establec�a que el Pacto de
Estabilizaci �n tuvo lugar durante el gobierno de B enjamin Netanyahu. Este
art�culo ha sido corregido para reflejar que el Pacto ocurri� durante el
gobierno de Yitzhak Shamir y Shimon Peres. Tony Greenstein es un
activista sindical, miembro de UNISON, el Consejo de Comercio de Brighton y de
Hove y secretario de los Centros de Trabajadores Desempleados de Brighton y de
Hove, donde trabaja como consejero de empleo. Dirige un blog socialista
antisionista:
www.azvsas.blogspot.com
Notas
[1] Observer, 24 de Enero de 1971, citado por Uri Davies, Utopia
Incorporated, Zed Press, p.142.
[2] Moed, Departamento de Cultura y Educaci �n de Histadrut , 1963, p.3,
citado por Arie Bober (ed.), The
Other Israel: The Radical Case Against Zionism,
p.125.
[3] Moshe Pearlman, Ben-Gurion Looks Back in Talks with Moshe Pearlman,
Weidenfeld & Nicholson, 1965, p.51.
[4] Sawt el-Amel, "Separate and Unequal:
The History of Arab Labour in pre-1948 Palestine and Israel,"
Diciembre 2006, p.16.
[5] Benjamin Beit Hallahmi, The Israeli Connection, I B Tauris & Co. Ltd.,
p.39.
[6] Haim Hanegebi, Moshe Machover, Akiva Orr, "The
Class Nature of Israeli Society," New Left Review,
Enero-Febrero 1971, Pluto Press, p.11. Ver tambi �n ,
Archivos Centrales Confidenciales del
Departamento de Estado Americano, PALESTINA-ISRAEL, 1960-Enero 1963,
ASUNTOS INTERNOS N �meros decimales 784, 784A, 884, 884A, 984, y 984A y ASUNTOS
EXTERIORES N �meros decimales 611.84, 611.84A, 684, y 684A Coordinador de
Proyecto Robert E. Lester Gu �a compilada por Blair D. Hydrick, accedida 8 de
Mazo 2009.
[7] Sunday Times Review 15 de Abril de 1984, James Adams, The
Unnatural Alliance, Quartet. Extractos del libro fueron serializados por el
Sunday Times.
[8] Jane Hunter, Israeli Foreign Policy, South End Press, 1987, p.62.
[9] Uri Davies, Israel: Utopia Incorporated, Zed Press, p.97.
[10] "Comunicado de Histadrut acerca de la situaci �n en el sur de Israel y Gaza
", 13 de Enero del 2009.
[11] Zeev Sternhell, Founding Myths of Zionism, Princeton University
Press, 1998, p.180.
[12] William Frankel, Israel Observed, Thames & Hudson, 1980, p.183-186.
[13] David Hirst, The Gun and the Olive Branch, Nation Books, 2003,
Segunda Edici �n , p.185, citando a Haaretz, 15 de Noviembre de 1969.
[14] Nathan Weinstock, Zionism: False Messiah, Ink Links LTD, 1979,
p.184.
[15] David Ben-Gurion, Rebirth and destiny of Israel, Philosophical
Library, 1954, p.74.
[16] Ibid, p. 79.
[17] Ibid, p. 53.
[18] Zeev Sternhell, p.177.
[19] Noah Lucas, Modern History of Israel, Weidenfield & Nicholson, 1975,
p.49-50.
[20] Walter Lacquer, A History of Zionism, Holt, Rinehart & Winston,
p.151, citando a Arthur Ruppin, Building Israel, Selected Essays, 1907-1935,
Schocken Books, 1965, p.47-9.
[21] Gabriel Piterberg, The Returns of Zionism, Verso, 2008, p.77.
[22] Josef Gorni, The British Labour Movement & Zionism 1917-48, 1983, Frank
Cass, p.95.
[23] Zeev Sternhell, p.157.
[24] Piterberg, p.72-73
[25] Sawt el-Amel citando a Zachary Lockman, Comrades and Enemies: Arab and
Jewish Workers in Palestine, 1906-1948, University of California Press,
1996, Chapter 3: The Railway Workers of Palestine (I): The Struggle for Arab-Jewish
Unity, 1919-1925 'Struggling for Unity.'
[26] Ibid.
[27] Sternhell, p.295-7, 295.
[28] Sternhell p.271, 273.
[29] Frankel, p.186.
[30] Sawt el-Amel op. cit. p.19.
[31] Michael Shalev, "The Labor Movement in Israel: Ideology and Political
Economy," in The Social History of Labour in the Middle East, editado por
Ellis J. Goldberg, Westview, 1996, p.4: "La afiliaci �n nunca se le ha ofrecido
a residentes de los territorios ocupados sin ciudadania, aunque la mayor �a the
la clase trabajadora palestina en los territorios, que son empleados dentro de
Israel en sus fronteras previas a 1967, son legalmente requeridos del pago a
Histadrut puesto que al mismo tiempo, dentro de su circunscripci �n, el
Histadrut es generoso en extremo al abrir sus filas a no-trabajadores. Encuestas
al p�blico adulto jud�o sugieren que al menos la mitad de los trabajadores
aut�nomos son miembros de Histadrut."
[32] Jewish Chronicle, 7 de Enero de 1983.
[33] Sternhell p.198-216. Ver tambi �n "The Left" in the Gdud Ha'avodah (Labor
Brigade) and the Palestine Communist Party until 1928, Anita Shapira,Zionism
Vol. 1. , Massada Publishing Co. Ltd., Tel-Aviv University, 1975, p.127-156.
[34] Emmanuel Farjoun, "Class Divisions in Israeli Society," Khamsin, no.
10, 1983, p.31-35.
[35] Sawt el-Amel citing Sikkuy, "Informe del Sikkuy 2004-2005."
[36] Sawt el-Amel, p.2.
[37] Jewish Virtual Library entry, "Hevrat
Ha-Ovedim," accedido 1 de Marzo de 2009.
[38] Sawt el-Amel, p.21.
[39] B'Tselem, "Poalei Tzion: Violaciones de los Derechos Humanos de
Trabajadores de los Territorios en Israel y en los asentamientos", 1999 (en
hebreo).