VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

�Son ilegales las armas de Israel en Gaza?

Amira Hass
Haaretz
Traducido por Manuel Talens

Marc Garlasco, un experimentado analista militar de Human Rights Watch (HRW) ha viajado a Israel para determinar si las armas utilizadas por ambos bandos en conflicto son legales y si su uso es legal.
El usamericano Garlasco, al igual que otros miembros de organizaciones de derechos humanos y periodistas extranjeros, no ha obtenido permiso para entrar en Gaza. Por lo tanto, dice, dado que no puede examinar los restos de los explosivos y ver las ruinas con sus propios ojos, s�lo puede adivinar o hacer suposiciones en algunos casos. Pero, incluso desde lejos, no le queda la menor duda: Israel est� utilizando bombas de f�sforo blanco. Lo tuvo claro de inmediato mientras observaba la Franja de Gaza desde una colina colindante y vio los bombardeos del ej�rcito israel� durante varias horas.
El s�bado pasado (24 de febrero), HRW se apresur� a publicar un llamamiento a Israel para que "dejase de utilizar el ilegal f�sforo blanco en Gaza". El uso de f�sforo blanco est� permitido en el campo de batalla, explica Garlasco, pero los efectos colaterales sobre los seres humanos y el entorno son graves y muy peligrosos. La declaraci�n se�ala que "el potencial de producir da�os a la poblaci�n civil se ve magnificado por la alta densidad poblacional de Gaza, una de las m�s elevadas del mundo".
Las explosiones, que se asemejan a fuegos artificiales, el espeso humo, los gases sofocantes y las llamas que el agua no puede apagar, sino que m�s bien aviva, son caracter�sticos de las bombas de f�sforo blanco que est� utilizando el ej�rcito israel�. Garlasco cree que la decisi�n de hacer un uso tan intensivo de esas bombas, fabricadas por la usamericana General Dynamics Corporation, se debe a las conclusiones que sacaron los israel�es de la segunda guerra de L�bano, en la cual su ej�rcito perdi� muchos tanques.
"Las bombas de f�sforo blanco crean una espesa cortina de humo y, si Ham�s posee un misil antitanque, el humo impide que �ste lo localice", explica. Existen dos maneras de utilizar las bombas: la primera consiste en impactarlas en tierra, en cuyo caso la espesa cortina de humo cubre un �rea limitada; la segunda manera es la explosi�n a�rea de la bomba, que contiene 116 l�minas empapadas de f�sforo blanco. Cuando la bomba explota y el f�sforo entra en contacto con el ox�geno, se inflama. Eso es lo que crea los "fuegos artificiales" y las nubes de humo en forma de medusa. La lluvia cubre una dilatada zona y el peligro de fuegos y da�o a la poblaci�n civil son enormes. El f�sforo quema el vidrio e inmediatamente hace arder el papel, los �rboles, la madera y todo lo que est� seco. Las l�minas ardientes causan terribles heridas a cualquiera que entre en contacto con ellas. La iron�a es que los gases lacrim�genos est�n incluidos en la Convenci�n sobre Armas Qu�micas y sujetos a todo tipo de restricciones, mientras que el f�sforo no lo est�.
Y, entretanto, en los hospitales de Gaza hay heridos, entre ellos muchos ni�os, cuyas grav�simas heridas y quemaduras han horrorizado al personal m�dico
Fallando el tiro
Otra nueva arma que se ha abierto camino contra los gazanos es el mortero guiado por GPS, un sistema equipado con navegaci�n por sat�lite desarrollado en Israel a finales del 2006 y principios de 2007, tras la segunda guerra de L�bano. Seg�n fuentes militares locales, fue este tipo de mortero el que fall� el tiro por 30 m y alcanz� por error una escuela de Naciones Unidas la semana pasada; seg�n el informe de la ONU, 30 personas murieron de inmediato y otras m�s tarde a causa de las heridas. "Es algo que me deja pasmado", comenta Garlasco. "De acuerdo con los informes tiene un margen de error de 3 metros, no de 30". Es un mortero que se lanza con una trayectoria en forma de arco hacia un objetivo invisible, explica, con la intenci�n de ser preciso y minimizar las bajas civiles.
Garlasco dice que es la primera vez que este arma se ha utilizado en un conflicto militar: "Los palestinos dicen, �claro, lo utilizan contra nosotros, experimentan para los usamericanos�. Pero experimentar tiene un sentido diferente para los usamericanos. Nosotros pensamos en experimentos con animales, eso s� es un campo de experimentaci�n."
El nuevo mortero fue desarrollado de forma conjunta por la industria armamentista israel� y una compa��a privada usamericana de nombre Alliant. Israel, se�ala Garlasco, ha aprendido mucho de las guerras que Usam�rica est� librando en Afganist�n y en Iraq, pero sobre todo aprendi� de su propia guerra en L�bano en 2006. El mortero que no hubiera debido aterrizar en la escuela fue desarrollado a sabiendas de que las tropas "est�n luchando contra un enemigo que se encuentra en una zona de alta densidad poblacional y aqu� es la primera vez que lo utilizan".
Otra importante lecci�n que Israel aprendi� en la guerra de L�bano es que no puede confiar totalmente en Usam�rica para el aprovisionamiento de armas. Durante aquella guerra, cuando el ej�rcito israel� se qued� sin bombas de racimo, Israel pidi� un env�o urgente de 1200 (cada una con 644 minibombas). Usam�rica se neg� y en aquel momento, dice Garlasco, Israel se dio cuenta de que no pod�a basarse �nicamente en la ayuda usamericana.
Por eso, Israel ha desarrollado, por ejemplo, un nuevo tipo de rifle, el (Tavor) TAR-21 ("un arma incre�ble", dice Garlasco sin poder evitar el elogio) para reemplazar al M-16 usamericano. Tambi�n ha inventado el misil teledirigido Delilah, pero Garlasco no sabe si lo han utilizado en Gaza. Pero no hay que preocuparse, a�ade: a pesar de las bombas de racimo y del desarrollo armamentista independiente israel�, Israel y Usam�rica "todav�a conservan una buena relaci�n. La mayor�a de las armas de Israel son usamericanas."
No todas las armas son nuevas e innovadoras. La mayor�a, de hecho, son productos usamericanos desarrollados durante la guerra fr�a. La artiller�a y las armas incendiarias en posesi�n de Israel fueron dise�adas para destruir tanques rusos "y no hogares palestinos", se�ala. Las armas que se producen ahora se desarrollan a sabiendas de que los objetivos son militantes que operan desde la poblaci�n civil. Sin embargo, buena parte de las matanzas y la destrucci�n en Gaza son el resultado de armas pasadas de moda, baratas y poco sofisticadas.
Usam�rica s�lo proporcion� a Israel un cargamento de 1000 bombas de un nuevo tipo, las GBU-39, el pasado mes de septiembre. Llegaron a principios de diciembre y los habitantes de Raf� han sido testigos de su uso �sin saber qu� eran� desde el primer d�a de los ataques a�reos contra los t�neles (el Jerusalem Post fue quien primero identific� las GBU-39). Los gazanos se vieron sorprendidos porque no escuchaban la explosi�n inmediatamente despu�s de que los aviones disparasen; en vez de ello, la tierra temblaba a sus pies.
El fabricante de las GBU-39 es Boeing Corporation. El peque�o di�metro y el ligero peso de estas bombas teledirigidas asegura que cualquier avi�n pueda transportar un gran n�mero de ellas e incrementar el n�mero de ataques en cada vuelo. Garlasco dice que esa arma es muy precisa y penetra profundamente en la tierra. Tambi�n est� dise�ada para minimizar da�os colaterales, puesto que no explota en una gran �rea de terreno como otras bombas. Pero tambi�n se han utilizado otras bombas para destruir casas a lo largo de la frontera con Egipto.
Los gazanos han sido testigos de que hay bombas que producen nubes en forma de champi��n con varias tonalidades de rojo. En esto, Garlasco admite que "s�lo puede hacer conjeturas. Parece como si Israel estuviese utilizando una nueva arma hasta ahora desconocida: la DIME (explosivo met�lico inerte denso), que consiste en un 25% de TNT y un 75% de tungsteno, un metal pesado. Se mezclan los dos en grano fino, como pimienta, y cuando la bomba golpea la tierra se transforma en aerosol. En menos de un segundo la neblina se disipa y explota."
Dice que la ventaja de la DIME es que "afecta un �rea peque�a, de 10 a 20 m, y el fuego que se produce se consume muy r�pidamente; mata a quien alcanza, pero a nadie a su alrededor. El problema es que la persona alcanzada queda reducida a peque�os fragmentos, se desintegra." Adem�s, las heridas que causa son en general m�s graves que las de una bomba "ordinaria".
Un param�dico del hospital Al-Awda, en el campo de refugiados de Jabalya, ha referido al Centro Palestino de Derechos Humanos que alrededor del 90% de los heridos que rescat� durante las pasadas semanas le llegaban con amputaciones de al menos un miembro. �Ser� la DIME el arma que est� causando estas graves heridas observadas por el personal m�dico? Garlasco dice que son "s�lo rumores. Nadie la ha visto utilizada antes, quiz� la est�n utilizando ahora, pero como Israel no deja que entren periodistas ni organizaciones de derechos humanos, corren los rumores y la gente dice que los israel�es est�n utilizando nuevas armas terribles."
Quiz�, dice, la rojez sea el resultado del metal presente en los explosivos, pero s�lo ser� posible asegurarlo si se permite que los expertos entren en la Franja de Gaza o hablan con miembros del ej�rcito israel�. Garlasco se�ala que ah� est� la gran diferencia entre el ej�rcito israel� y el ej�rcito usamericano: en calidad de funcionario de una organizaci�n de derechos humanos recibe correos electr�nicos diarios de las fuerzas a�reas usamericanas con un informe detallado de las bombas que han lanzado sobre Afganist�n e Iraq. "Los israel�es nunca har�an eso", explica. "Nunca hablan sobre las armas que utilizan y nunca permitir�n ninguna discusi�n p�blica sobre que armas deben usar".
Otra nueva arma que, seg�n �l, ahora se est� utilizando es la Spike. "Es muy nueva, data de 2005-2006, se trata de un misil especial capaz de cambiar de trayectoria a gran velocidad, de tal manera que si un objetivo se mueve y trata de huir, es posible seguirlo y alcanzarlo. Fue desarrollada por la marina usamericana en colaboraci�n con Rafael (el ente encargado del desarrollo de armamentos en Israel). El fabricante es Rafael."
Los aviones teledirigidos, vale la pena se�alarlo, son un producto totalmente israel�, se�ala; los israel�es son l�deres mundiales en este campo y Usam�rica est� aprendiendo mucho de ellos. Las fragatas que lanzaban bombas contra Gaza desde el mar tambi�n son de fabricaci�n israel�. Pero los ca�ones de los barcos son italianos, producidos por la compa��a Oto Melara.
Desde su frustrante lugar de observaci�n fuera de Gaza, y considerando el "p�simo antecedente israel� de haber utilizado bombas de racimo en L�bano y de venderlas a Georgia", Garlasco dice que teme que Israel est� utilizando ahora tambi�n APAM (bombas antipersonales, un nuevo tipo de munici�n redonda para tanques, desarrollado despu�s de la guerra de L�bano, cada una de las cuales contiene seis bombas de racimo. Los ca�ones del tanque apuntan por encima de un objetivo que se esconde detr�s de cualquier cobertura y la munici�n explota por encima de las cabezas de los escondidos, como es el caso de las c�lulas de Iz al-Din al-Qassam, por ejemplo, cuando lanzan misiles.
El otro bando
Garlasco y Human Rights Watch tambi�n examinan el otro bando, y �l dice, "creemos que los Grad y Qassam son armas ilegales porque no son lo bastante precisas para ser utilizadas en esta situaci�n". A�ade que Ham�s utiliza con frecuencia minas y cargas explosivas capaces de herir civiles.
Sin embargo, dado que �l y sus compa�eros expertos no pueden entrar en Gaza, "no sabemos cu�l es el n�mero de heridos civiles provocados por Ham�s, ya sea porque est�n disparando a los soldados y sus balas terminan por matar a civiles o porque sus misiles antitanques fallan el tiro contra un tanque israel� y terminan por alcanzar una casa. No sabemos."
El 2005, Garlasco se encontr� con un representante pol�tico de Ham�s y le dijo que el uso de los Grad contraviene la Convenci�n de Ginebra. La respuesta que obtuvo de �ste fue: "Todos los israel�es son militares". "Les expliqu� que su lectura del Derecho internacional es err�nea". Es impresionante, a�ade, que los palestinos puedan fabricar los Qassam en las condiciones de Gaza. Sin embargo, el Grad "es una verdadera arma militar, de 3 m de largo, con una ojiva importante. El problema es que est� dise�ada para disparos masivos, de 21 misiles a la vez, de tal manera que se cubre un �rea entera y se obtiene un efecto de choque. No s�lo hay una explosi�n, sino tambi�n un choque que cubre un �rea enorme. El hecho de disparar uno cada vez lo convierte en inofensivo desde el punto de vista militar."
Con respecto a lo que dicen los israel�es de que los palestinos esconden armas y municiones en edificios p�blicos como las mezquitas, Garlasco reitera que s�lo fuentes independientes ser�n capaces de estudiar y clarificar la veracidad. Si las mezquitas que saltan por los aires en el centro de una zona residencial densamente poblada escondiesen armas y munici�n ser�a de esperar que hubiese muchas explosiones secundarias que causar�an importantes da�os colaterales y abrir�an profundos cr�teres. Resulta dif�cil analizar las pretensiones israel�es s�lo bas�ndose en fotograf�as, dice.
Garlasco tampoco acepta las afirmaciones israel�es de que Ham�s utiliza a los civiles como escudos. "Los israel�es hablan mucho, pero prueban poco y, como no dejan entrar a los observadores independientes, alimentan las dudas". Adem�s, Israel tiene un largo historial de no decir la verdad: "Dijeron que en L�bano no hab�an utilizado bombas de racimo. Nosotros encontramos 4 millones. Evitan responder que usan f�sforo y nosotros lo vemos a diario. Dicen que han bombardeado un cami�n lleno de misiles Grad y, seg�n testigos presenciales entrevistados por el peri�dico Haaretz, result� ser un cami�n con bombonas de ox�geno. No todo lo que es largo es un misil. �Qui�n va a creer a los militares israel�es?"
El portavoz del ej�rcito israel� responde: "El ej�rcito israel�, en su lucha contra elementos terroristas, observa meticulosamente las reglas del Derecho internacional. Por razones operativas f�ciles de entender, no publica una lista detallada del material de que dispone ni de los par�metros que utiliza. Sin embargo, debe recalcarse que el ej�rcito israel� s�lo utiliza m�todos y material permitidos por el Derecho internacional."

Fuente:
Is Israel using illegal weapons in its offensive on Gaza?

Sobre la autora, Amira Hass

Manuel Talens es miembro de
Rebeli�n y Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad ling��stica. Esta traducci�n se puede reproducir libremente a condici�n de respetar su integridad y mencionar al autor, al traductor, al revisor y la fuente.

Fuente: lafogata.org

������