Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
Juicio en Santa Fe. Amenazan a la esposa de uno de los fiscales de la causa por la represi�n
NOTIFE
REDACCION ROSARIO
Un d�a despu�s del inicio del juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos durante la �ltima dictadura en la ciudad capital de la provincia, donde uno de los principales imputados es el ex juez federal Hermes Brusa, un familiar de uno de los fiscales de la causa fue v�ctima de intimidaciones. Dejaron marcas en un retrato familiar del escritorio de su oficina.
Al d�a siguiente del inicio de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante los a�os de plomo en Santa Fe, el entorno de los represores dio muestras de no estar conforme con el proceso que busca justicia.
Seg�n versiones dadas a conocer esta tarde, un familiar cercano a uno de los fiscales de la causa, Jos� Ignacio Candioti, fue v�ctima de actos intimidatorios. Se trata de la esposa de dicho funcionario, quien recibi� en su oficina de los tribunales federales de Reconquista una fotograf�a familiar con amenazantes marcas.
Seg�n pudo saber este portal, la vicegobernadora de la provincia y ex fiscal de la causa, Griselda Tessio ya est� informada de la situaci�n comprometi� su colaboraci�n para esclarecer lo acontecido. Ma�ana, el fiscal a cargo de la fiscal�a federal de Reconquista elevar� una requisitoria el juez a cargo del juzgado para que se investigue como un hecho criminal.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, H�ctor Superti, y la secretaria de Derechos Humanos, Rosa Acosta, tomaron conocimiento de sucedido y mediante un comunicado manifestaron "su m�s en�rgico y contundente repudio y expresar la solidaridad con �l y su familia".
A su vez, el texto asegura que "el gobierno provincial se compromete a colaborar con el esclarecimiento de tan grave hecho que incuestionablemente intenta crear un clima de intranquilidad y amedrentamiento ante el inicio de los juicios de lesa humanidad", y a�ade que "la realizaci�n de estos actos intimidatorios, amenazantes y autoritarios evidentemente tienden a afectar la tranquilidad y el normal desempe�o de los funcionarios del Ministerio P�blico Fiscal, que mancomunadamente con los organismos de derechos humanos, v�ctimas, familiares y testigos han logrado con mucho esfuerzo avanzar sustancialmente en la investigaci�n de los delitos de lesa humanidad".
"Ello nos compromete a redoblar los esfuerzos y profundizar el compromiso �tico pol�tico del gobierno provincial tendientes a coadyuvar en la realizaci�n de los juicios de lesa humanidad que hasta el presente se han materializado en acciones tales como el Programa de Acompa�amiento y Protecci�n de Testigos y Querellantes en causas de lesa humanidad; la creaci�n de la Comisi�n de Apoyo a los Juicios de Lesa Humanidad; la Comisi�n Provincial de la Memoria y la Justicia y el Equipo de Investigaci�n, Apoyatura y Seguimiento de las Causas Judiciales de Lesa Humanidad, entre otras acciones", concluye el comunicado.
En declaraciones radiales, Superti sostuvo el hecho "lo est� investigando la justicia federal y le Ministerio de Seguridad ya ha tomado todas las medidas para generar el �mbito de protecci�n que amerita".
Asimismo, el funcionario manifest� que "ella se reintegraba hoy despu�s de unos d�as de licencia y se encontr� que la foto de su familia ten�a una serie de inscripciones amenazantes. Tuvo que ser internada".
Por �ltimo, el titular de la cartera de Justicia record� que el gobierno provincial cuenta con un programa de testigos y querellantes que se puede extender a toda persona vinculada a estos procesos.
"La hermandad", �se grupo fascista
En mayo de este a�o, una cadena de mails comenz� a circular entre militantes sociales, familiares de v�ctimas de la represi�n ilegal, querellantes, la fiscal�a federal y el juzgado de la misma competencia.
Hac�an referencia a detalles privados de la vida de funcionarios judiciales y militantes que desde varios a�os luchan por esclarecer los delitos aberrantes y encarcelar a los responsables de la represi�n ilegal en la provincia. La situaci�n qued� al descubierto cuando un concejal de la ciudad de Reconquista denunci� que el mail tambi�n hab�a llegado a las casillas del cuerpo deliberante. Primero las Tropas de Operaciones Especiales investigaron la cadena de mails, luego la justicia puso todo en manos de la Polic�a de Seguirdad Aeroportuaria (PSA).
Aquellos mails tambi�n alcanzaban a la figura de Jos� Ignacio Candioti, que primero fue secretario de la Fiscal�a federal y luego el representante del Ministerio P�blico y principal impulsor de las causas de lesa humanidad en el norte santafesino. Varios escritos que entonces circularon por correo electr�nico se deten�an en el principal colaborador de la fiscal�a y hoy fiscal a cargo, Roberto Salum.