VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina, la lucha continua....

Ley de Servicios de Comunicaci�n Audiovisual
"El Clar�n", estridente, son�

Mar�a Jos� S�nchez

"Si no andan prevenidos,
los medios de comunicaci�n los
llevar�n a odiar a los oprimidos
y amar a los opresores"

(Malcolm X)
Y a la voz de la Gran Jefa, la derecha corri�. Huy� de un recinto donde la Democracia, Jefa y Se�ora, se paseaba plet�rica, pues el enemigo, aquel que hist�ricamente ampar� y creci� bajo el poder de los golpistas y asesinos, se bat�a en retirada. Por un lado, era esperable que el bolsillo de muchos dirigiera sus votos, pero result� lamentable observar como, sin descaro alguno, se defend�an posturas empresariales a capa y espada, que s�lo reivindicaban una Ley de la �ltima Dictadura, como si el simple hecho de que fuera un Decreto de Videla, que amparaba monopolios econ�micos y limitaba las voces del pueblo, no fuese raz�n m�s que suficiente para cambiarlo.
Pero hay buenas noticias, muy a pesar de ellos. Hay buenas noticias porque se vot� por ideolog�as, por convicciones. Los que se fugaron amparados bajo el techo de De Narv�ez, tienen las ideas muy claras: quieren el poder econ�mico para unos pocos que, casualidad, son ellos. Y los que se quedaron a dar el debate, a expresar sus posturas, son los hombres y mujeres que hacen que tengan sentidos estas l�neas. No se trata de oficialistas u opositores, me niego a pensar de manera tan simple. Nunca, en ninguna votaci�n de leyes de envergadura como la de Medios de Radiodifusi�n, la de Flexibilizaci�n Laboral, El Decreto 125 sobre las retenciones, etc., hay lugar para votos no positivos. Siempre es igual, se vota en contra o a favor de los pobres. Pueden disfrazarlo como quieran, pero al final de cuentas, es s�lo eso lo que importa. Algunos han venido errando el camino, y resulta agradable verlos cada tanto darse una vuelta por la izquierda.
Lo que se logr� con esta media sanci�n, lo que se lograr� cuando los senadores la aprueben en unas semanas, es un paso hacia adelante en la senda de la libertad, alej�ndonos otro paso de la noche m�s negra de nuestra historia. A aquellos que se arrastraban en la oscuridad hace 30 a�os, ganando fortunas por mirar para otro lado, por ser funcionales al genocidio, que vivieron c�modos y cobijados todos estos a�os, deber�n empezar a acostumbrarse que a las ideas ahora no se las calla con las botas, sino que se defienden con los votos.

Fuente: lafogata.org

������