VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina, la lucha continua....

Tucum�n: "Si conoce un delito ambiental den�ncielo, no sea c�mplice"

Gustavo G�mez
Primera Fuente

C�mo revertir esta tendencia que se acent�a en materia ambiental? Con la participaci�n de la gente, de los ciudadanos de a pie, porque todos somos v�ctimas de la contaminaci�n desaforada que sufrimos. Parafraseando a un general franc�s: la Justicia es demasiado importante para dejarla en manos de los abogados. Se puede derrotar la corrupci�n. Se puede proteger el ambiente m�s all� del esfuerzo que hacen muchos contaminadores y funcionarios p�blicos en sentido contrario. �Un delito ambiental? �Den�ncielo!.

Recurrir al Derecho Penal Ambiental es dar por sentado que las acciones civiles �sean judiciales como el amparo o administrativas como las denuncias que a diario se hacen ante el Poder Ejecutivo- han resultado un fracaso al menos para los casos graves de contaminaci�n porfiada a lo largo de decena de a�os. Hablo de la contaminaci�n provocada por ejemplo por los agrot�xicos. La miner�a, papeleras, ingenios o por qu� no, la del propio Riachuelo.

La raz�n m�s evidente de esta urgente e imperiosa necesidad es que hoy ya se ha probado que ni siquiera se cumplen fallos de la propia Corte Suprema de Justicia de la Naci�n como la del caso Mendoza o los desmontes en Salta. La respuesta a este fracaso es bien sencilla. En la f�rmula econom�trica de las empresas, la variable de ajuste ya no es el trabajo o el salario como lo era hace cuarenta a�os atr�s. Hoy es la contaminaci�n. A m�s contaminaci�n, mas ganancias. A m�s ganancia mayor capital de inversi�n. A mayor capital de inversi�n, mayor corrupci�n. A mayor corrupci�n, mayor impunidad.

Argentina seg�n Transparencia Internacional �ONG que entre tantas cosas mide el grado de corrupci�n en m�s de cien pa�ses- ha merecido una calificaci�n de 2,9. La nota m�xima es 10 y pa�ses como Chile tiene 7. Y la raz�n principal de semejante aplazo es la impunidad donde jueces y fiscales tenemos la m�xima responsabilidad. �C�mo revertir esta tendencia que se acent�a en materia ambiental? Con la participaci�n de la gente, de los ciudadanos de a pie, porque todos somos v�ctimas de la contaminaci�n desaforada que sufrimos. Parafraseando a un general franc�s: La justicia es demasiado importante para dejarla en manos de los abogados.

En Tucum�n se han dado y se est�n dando casos concretos para el asombro. Se puede participar. Por ejemplo: en el caso de Minera La Alumbrera �una mina que explota una multinacional en sociedad con el gobierno de Catamarca y ag�rrese: la Universidad Nacional de Tucum�n- los vecinos afectados por la contaminaci�n denunciaron el delito, los fiscales federales impulsamos la causa, pero ellos fueron los que visitaron a los jueces de la C�mara Federal de Tucum�n en repetidas oportunidades, con much�sima insistencia.

Ellos, las v�ctimas, decidieron en asambleas ciudadanas que deb�an participar activamente en el m�nimo resquicio que les deja el sistema procesal penal argentino de administraci�n de justicia. Y la insistencia tuvo sus riesgos porque a pesar del marco de profundo respeto no falt� un juez que los denunci� por extorsi�n.

A pesar de ello, los jueces de la C�mara Federal de Tucum�n Dres. Graciela Fern�ndez Vecino, Ernesto Wayar y David Mender escucharon estas v�ctimas y se logr� lo que parec�a imposible: Juli�n Rooney Vicepresidente de la empresa y Gerente fue procesado por el delito de contaminaci�n de la ley 24.051. Un fallo in�dito en toda Am�rica. Se puede derrotar la corrupci�n.

Se puede proteger el ambiente m�s all� del esfuerzo que hacen muchos contaminadores y funcionarios p�blicos en sentido contrario. En el D�a Mundial del Ambiente mire alrededor suyo y si hay un caso de contaminaci�n den�ncielo ante el fiscal federal m�s cercano. No espere a que alguna ONG o alg�n jurisconsulto hagan un recurso de amparo. Organ�cese con sus vecinos y hagan un estricto seguimiento de ese y tantos otros expedientes abiertos por delitos ambientales. La Tierra no puede esperar m�s. Por cualquier duda los fiscales federales estamos para defender a las v�ctimas.

Pueden consultarnos en: agomez@mpf.gov.ar www.fiscaliagraltucuman.gov.ar

Antonio Gustavo G�mez es fiscal general ante la C�mara Federal de Tucum�n.

Fuente: lafogata.org

������