Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
Argentina, Santa Fe: Denuncian presiones y despidos. General Motors ajusta y "disciplina" al personal
El Ciudadano
Redaccion Rosario
Al comp�s de las versiones sobre el inter�s del grupo italiano Fiat de comprar o asociarse a las plantas que la General Motors (GM) posee en Argentina y Brasil, los trabajadores de la filial de la automotriz radicada en Alvear denuncian "presiones" de la patronal y "despidos encubiertos".
Si bien los empleados aseguran que la crisis financiera internacional no golpe� a la producci�n de la planta local, o por lo menos no tiene punto de comparaci�n con el agudo proceso de ajuste que encarna la casa matriz de Estados Unidos, directivos de GM Argentina "se niegan a reincorporar a cuarenta operarios suspendidos frente a un alt�simo ausentismo de personal a ra�z de diferentes lesiones por trabajo forzado", indic� Fernando Villalba, delegado de la planta de Alvear. Smata negocia y pelea por la reincorporaci�n de estos trabajadores mec�nicos.
"El ritmo de la producci�n no desciende pese a las 200 bajas que tenemos por compa�eros lesionados debido a las exigencias patronales. Nos hacen hacer horas extras, que encima las quieren hacer pasar como horas de trabajo que los empleados les debemos a la empresa", sostuvo Villalba. "Adem�s, GM le paga a una consultora privada que �invita� a los trabajadores a anotarse en listas de espera para un nuevo trabajo. La condici�n para que registrarse en esa lista, bajo la promesa de conseguir pronto un empleo, es aceptar la desvinculaci�n de General Motors", revel� el delegado sindical.
A fines del a�o pasado, efecto jazz mediante, GM Argentina present� su plan de ajuste que puso en pr�ctica con un r�gimen de suspensiones y reducciones salariales que afect� a unos doscientos operarios de la planta industrial de Alvear, donde hoy trabajan 1.900 personas. Despu�s del procedimiento de crisis, poco m�s de 150 trabajadores aceptaron el retiro de la empresa a cambio de una jugosa indemnizaci�n. Todav�a quedan cuarenta operarios efectivos en condici�n de suspendidos, acuerdo que rige hasta diciembre pr�ximo. Estos empleados perciben el 65 por ciento de sus salarios, esto es alrededor de 1.800 pesos, y no est�n obligados a presentarse en la planta.
Marcelo Barros, secretario general de Smata, sindicato que representa a los trabajadores mec�nicos, confi� que existen negociaciones con representantes de la empresa por la reincorporaci�n de los empleados en cuesti�n. "Estamos pidiendo que se reinserten estos compa�eros que todav�a est�n afuera. En los pr�ximos meses General Motors va a presentar un nuevo modelo de auto y necesita mano de obra. Que mejor que la gente que ya tiene experiencia", dijo Barros.
En relaci�n a la supuesta venta de GM Argentina a Fiat, Barros indic� que hasta donde ellos conocen la intenci�n de la automotriz italiana es adquirir acciones de las plantas de GM en Alvear y en Brasil. "No hay comunicaci�n oficial todav�a, veremos que sucede", dijo el titular de Smata Rosario.
General Motors Argentina se prepara para lanzar en agosto pr�ximo un prototipo a nivel mundial conocido como proyecto Viva. El emprendimiento entusiasma a los operarios de la planta de Alvear en su pelea por conservar los puestos laborales, sin olvidarse, claro, de su lucha por aumento salariales. Voceros locales de la automotriz que fabrica autos de la marca Chevrolet hablan de un futuro pr�spero, con escasa p�rdida de venta al menos en el mercado interno, a diferencia de lo que ocurre en otras sucursales del mundo, donde la multinacional cerr� sus puertas a causa del descalabro financiero capitalista con el saldo de miles de trabajadores en la calle.
"El nivel de producci�n no se detiene. Estamos trabajando al l�mite. En esos 71 d�as que vivimos de conflicto, la empresa pag� los sueldos pero nos endeud�, y ahora quiere que hagamos horas extras que ser�an descontadas de un banco de horas que fuimos acumulando en pleno conflicto. Nosotros exigimos la reincorporaci�n urgente de los compa�eros que est�n afuera, ac� no hay excusas de crisis", consider� Villalba.