Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
Argentina, Tucum�n: Exigen prioridad. Reclaman m�s recursos para agilizar los juicios a los represores
Primera Fuente
Los jueces de los Tribunales Orales de todo el pa�s reclaman m�s recursos humanos, t�cnicos y materiales a fin de agilizar los procesos contra los represores juzgados por los cr�menes de lesa humanidad cometidos durante la �ltima dictadura militar. Exigieron que se resuelva con "emergencia" el problema de las subrogancias para la integraci�n de los tribunales.
Para acelerar los juicios por delitos de lesa humanidad, los jueces de los Tribunales Orales reclamaron por m�s recursos humanos, t�cnicos y materiales a fin de lograr una "r�pida y eficaz" conclusi�n de los procesos contra los represores que actuaron durante la �ltima dictadura militar.
En ese sentido, alertaron que "es imperioso" otorgar prioridad a los procesos en los que se juzgan los cr�menes de lesa humanidad. Esta es una de las principales conclusiones del encuentro nacional de jueces de los Tribunales Orales que se realiz� la semana pasada en Tucum�n, con la presencia del ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Naci�n, An�bal Fern�ndez.
En el escrito, los magistrados tambi�n dejaron sentado que le enviaron una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Naci�n, Ricardo Lorenzetti, para que se resuelva "en emergencia" el problema de las subrogancias para la integraci�n de los tribunales que deben juzgar a los acusados.
Los delitos por comercializaci�n de estupefacientes tambi�n estuvieron en la agenda del encuentro. Y en este tema concluyeron que es necesario "instrumentar servicios especializados de atenci�n integral a personas drogadependientes bajo proceso penal", que se encuentren en unidades de detenci�n y en hospitales p�blicos.
Por �ltimo, subrayaron la necesidad de crear juzgados de ejecuci�n penal en cada jurisdicci�n.