Argentina, la
lucha continua....
|
![]() |
Primera f�brica textil de la Tupac Amaru en C�rdoba
PRENSA RED
En el predio de barrio Villa El Libertador, donde se construir� el primer barrio
social de la organizaci�n, ya se inici� la construcci�n de la primera f�brica
textil que dar� trabajo a 120 compa�eros.
Ha quedado atr�s una semana dura para los compa�eros tupaqueros de C�rdoba. Hubo
marcha, represi�n, ninguneadas, y ante el vigor del reclamo por el derecho a la
tierra, se comprende que la Tupac molesta al Gobierno.
Y m�s le molesta que se est�n organizando, discutiendo con otras organizaciones
sobre como encarar el futuro, la lucha por los derechos.
Pero la historia no se frena. No queda en palabras.
En el predio de Villa Libertador, donde se construir� el primer Barrio social de
la Tupac Amaru C�rdoba, ya se inici� la construcci�n de la primera f�brica
textil que dar� trabajo a 120 compa�eros. Ladrillo a ladrillo, la f�brica va
emergiendo. Los trabajos se vienen realizando bajo la direcci�n del compa�ero
maestro mayor de obra Julio Alberto Ju�rez y se realizan con recursos propios de
la organizaci�n. Contar� con 360m2 y 40 m�quinas industriales con capacidad de
producci�n a gran escala.
Algunos de los compa�eros que trabajar�n en esta primera f�brica textil en
C�rdoba, cuentan con una alta calificaci�n y vasta experiencia en confecci�n de
prendas de primeras marcas. Se frotan las manos. Y le dan.
Las jornadas de trabajo se sostienen y dejan en claro que el esfuerzo compartido
entre todos los compa�eros y compa�eras, j�venes y adultos tiene el firme
prop�sito de construir, mas que una f�brica, los cimientos de una organizaci�n
social que no se pone l�mites en su crecimiento.
"Estamos viendo como encontrar la forma de comprar el predio de las 20 hect�reas
para hacer un barrio � cuenta Sergio Costigliolo, referente Tupac C�rdoba.
Hablamos con el due�o de los terrenos y todo puede ser.
Parece que del gobierno provincial, por el momento, nada se puede esperar. Y no
esperamos. Se han sumado una cantidad de organizaciones al reclamo que ya
estamos organizando una liga, estamos sumando fuerza.
Estamos ante un hecho in�dito y todo comenz� cuando iniciamos las movilizaciones
hacia el ministerio, en reclamo del derecho a la tierra. Y adem�s de la f�brica
textil, est�n la Copa de Leche en las barriadas, est� que ya vamos haciendo pie
en Villa Mar�a, en R�o Cuarto. Compa�eros que se han acercado para ver de
sumarse y sumar a la Tupac".
Esto cuenta Sergio mientras los compa�eros le dan a la mezcla, hay como es lo
nuevo que impone la Tupac, mujeres alba�iles, poceras o lo que cuadre. Es quiz�s
lo extra�o y nuevo, algo que viene desde el fondo ideol�gico de la Tupac, el
lugar de la mujer.
"Cuando me dijeron que trabajara en la obra �cuenta la compa�era Marga-, yo
digo, y no, eso es cosa de hombres. Siempre fue cosa de hombres. Y me dicen que
no. Que eso es un prejuicio. Y bueno. Se va aprendiendo, y al final una termina
con las manos lastimadas pero felices. Y estar haciendo la f�brica donde voy a
trabajar, es como un sue�o.
Bueno. Es Villa Libertador, es C�rdoba y es la Tupac.