Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
60 a�os de la Nakba Palestina
El comienzo filos�fico de la ca�da de Palestina y su Capital Jerusalem
Suhail Hani Daher Akel
www.suhailakeljerusalem.com
A principios del a�o 1897, fueron realizados serios preparativos por parte del
lobby europeo jud�o para llevar a cabo la primera Conferencia Sionista en
Munich, Alemania. Cuando las invitaciones oficiales se enviaron, los jud�os
se enfadaron y declararon su indignaci�n. La Prensa Jud�a Alemana consider�
la Conferencia como una traici�n y los Rabinos deploraron el evento. Por
consiguiente el lugar de la conferencia fue trasladado a la ciudad de Basilea,
Suiza.
La Conferencia encabezada por el h�ngaro-jud�o Theodor Herzl , fue
convenida en la ciudad de Basilea del 29 al 31 de Agosto de 1897 y
participaron 204 miembros jud�os, representando a 15 pa�ses, entre ellos 1 �rabe
jud�o de Argelia. Los jud�os de Palestina no participaron y se opusieron.
Finalizada la reuni�n, el programa colonial sionista de la Conferencia detall�
los medios para lograr su objetivo:
Impulsar el asentamiento en Palestina, especialmente de granjeros y
artesanos.
Fundar establecimientos p�blicos y locales apropiados para organizar y reunir
a los jud�os, de acuerdo a las reglas v�lidas en cada pa�s.
Revivir el sentimiento nacional jud�o.
Adoptar los pasos preparatorios aprobados por los gobiernos para volver
realidad los objetivos Sionistas de un Estado jud�o en Palestina.
Adaptar una bandera con la estrella de David y un himno.
Adaptar la recolecci�n de dinero de gobiernos amigos y de los jud�os del
mundo.
La Conferencia tambi�n fund� la Organizaci�n Sionista Mundial y eligi� a
Herzl como su presidente. Ratific� la constituci�n, estructura, n�mero de
miembros de la organizaci�n y otorg� el derecho de miembro a todos los jud�os
abarcados por el programa de Basilea, pagando estos una abultada cuota anual.
El periodista Theodor Herzl, asegur� este programa colonial en su diario
personal: "Si quisiera resumir el objetivo de la Conferencia de Basilea en
una sola palabra � una palabra que no voy a pronunciar abiertamente - dir�a: en
�sta conferencia, he sentado las bases de un Estado Jud�o". Adem�s, Herzl,
escribi� en su libro Der Judenstaat (Estado Jud�o) en 1896: "colonizar
Palestina; federar y judaizar a los jud�os; reafirmar el sentimiento nacional y
gestionar la suficiente presi�n sobre los gobiernos para alcanzar el objetivo
sionista".
La Conferencia de Basilea fue considerada un punto fundamental de giro en la
historia de la ideolog�a sionista y trabaj� en dos frentes: Primero:
el frente local, dirigido a anteceder sus disposiciones y a ganar la fidelidad
del mundo jud�o. Segundo: el frente externo, dirigido a lograr el
apoyo del movimiento colonial europeo, para la creaci�n del Estado jud�o en
Palestina.
Pronto, la maquinaria propagand�stica encontr� asidero en la publicidad y sent�
el programa sionista de Basilea y la decisi�n principal tomada: "el prop�sito
principal del sionismo es crear una patria para los jud�os en Palestina,
procurada por el Derecho P�blico."
Despu�s de 51 a�os, el 15 de mayo de 1948, los sionistas crearon con la
fuerza de su terrorismo al Estado de Israel sobre la tierra Palestina, la
masacre y el exilio de su pueblo palestino.
Desde 1948 hasta el 2008, pasaron 60 a�os y los sionistas-israel�es, sobre la
base del terrorismo de Estado, siguen negando el derecho legitimo del pueblo
palestino a su Estado propio, el retorno de los refugiados, el derecho sobre
Jerusalem y su libertad.
El 10 de Noviembre de 1975, el sionismo fue c ondenado por Naciones Unidas en
su Resoluci�n 3379, como "Racismo y Expansionismo". Fue demasiado tarde.
Mayo de 2008
(*) Suhail Hani Daher Akel es ex Embajador del Estado de Palestina en la
Argentina
� Copyright, Suhail Hani Daher Akel, Se puede publicar, traducir o distribuir
sin modificar el contenido y citando la fuente y el autor.