VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

Gadafi �El revelador�

Danielle Bleitrach
Rebeli�n
Traducido por Caty R.

Como dice mi madre, para quien la humanidad se divide en gente limpia y gente sucia: �Va un poco desali�ado pero parece un dandi�. Gadafi nos dej� con la boca abierta con su tienda de beduino, su djellaba, su leche de camella y sus �amazonas� regordetas. Un hombre cuyos guardaespaldas tienen las caderas redondas, las rodillas carnosas y curvas veladas bajo el r�gido uniforme, no puede ser tan malo� Gadafi, ese huidizo personaje, tiene el misterioso don de ridiculizar todo lo que toca, las falsas grandezas se desmoronan, la hipocres�a se desinfla; es el privilegio de la locura surrealista.
Hab�a que verlo altivo, distante, negando haber abordado la cuesti�n de los derechos humanos con Sarkozy. En el mejor de los casos no se hab�a dignado escuchar a quien ya la prensa extranjera llama �vendedor de aire�. �Todo: el circo presidencial, los hipidos virtuosos de los diputados de izquierda, la peque�a discusi�n de los derechos humanos y la Francia-alfombra, todo se volvi� totalmente rid�culo, un sainete! �A qu� no se acostumbra uno con el tiempo? Los vemos en la tele pero ya ni siquiera entendemos a esos gui�oles, con o sin Gadafi, pero de repente se ve mejor, todo es rid�culo. Yama Rade, Kouchner y toda la izquierda en bloque lo mismo se preocupa de los derechos humanos en Libia que se olvida de los torturados por los estadounidenses, de los martirizados de Guant�namo y otros lugares similares, �sos son �fondo de comercio�.
Y todo porque este anarquista coronado y alucinado, escapado de la imaginaci�n de un Artaud o un Chester Himes �por la indumentaria-, atraviesa el decorado y los ridiculiza arrastr�ndolos en su estela. El beduino envuelto en su capa, la mirada oculta tras las Rayban y su camembert negro en la cabeza nos dec�a: �Ah, si quieren teatro lo tendr�n, soy el mejor en este peque�o juego!
Pr�cticamente no hay ning�n tema en el que no se haya dedicado a dinamitar las virtuosas posiciones de Francia.
Con respecto a Darfur �asunto sobre el que la diplomacia francesa pretende acelerar el despliegue oficial de fuerzas internacionales para proteger a los refugiados-, Gadafi critic� el martes, �la internacionalizaci�n del conflicto�. �Si dejamos que los propios habitantes de Darfur se aclaren entre ellos, la crisis de Darfur se resolver� por s� sola, afirm�.
Muammar (observar�n que la prensa francesa no se cansa de usar el ex�tico nombre), Muammar Gadafi, pues, aleccion� a los europeos, y especialmente a Francia, sobre el asunto de los derechos humanos. El martes, despu�s de negar descaradamente cualquier conversaci�n con Nicolas Sarkozy sobre los derechos humanos, lo que equival�a a tildarle de mentiroso o a reconocer que se hab�a dormido en ese momento crucial de la conversaci�n, prosigui� su trabajo de zapa ante los representantes de la comunidad africana reunidos en la UNESCO. Disert� ampliamente sobre las razones que impulsan a los j�venes hijos de los inmigrantes a romper e incendiar� y los invit� a regresar a �frica si no son tratados igual que sus compatriotas. �Me preocupo por los africanos (�) y subrayo que el inter�s de los dem�s por los africanos no es el mismo�, explic� seg�n la traducci�n simult�nea del �rabe al franc�s. �Los hijos de la inmigraci�n africana est�n considerados como marginados y menesterosos. A veces reaccionan violentamente y provocan incendios. Estamos en contra de la violencia. Pero eso quiere decir que viven situaciones dif�ciles, que sufren. Eso requiere que nos preocupemos. �Por qu� provocan los incendios? �Quiz� porque hay derechos que no se respetan, que se violan?�, se pregunt�. Estamos en el pa�s de los derechos humanos (�) El ciudadano franc�s, el ciudadano belga, el ciudadano ingl�s gozan de estos derechos. Pero cuando hablamos de derechos humanos debemos aplicarlos tambi�n a los extranjeros (�) Hay algo que hace que los j�venes quemen coches, hay razones�, insisti�. �Nosotros y el gobierno franc�s deber�amos saberlo. Nos necesitamos unos a otros, no debe haber prioridades. Hay que estudiar esta cuesti�n con todo detalle�, asegur�; al contrario de su anfitri�n, que el 29 de noviembre declaraba que �explicar las violencias ser�a disculparlas�.
Gadafi, imparable, remach� el clavo lamentando que los africanos hayan sido �colonizados, reducidos a la esclavitud, utilizados en las guerras, explotados en la construcci�n de edificios y carreteras, para desecar las ci�nagas y despu�s relegados a los suburbios�. �La situaci�n queda clara, si no tenemos un lugar en Europa, lo tenemos en nuestro continente�, concluy� y prometi� �ocuparse� de las personas interesadas en el regreso.
Bertrand Delannoe, el alcalde que a pesar de todo no tuvo ning�n reparo en acoger a Condoleezza Rice, la pianista superdotada, mientras los marines arrasaban Faluya, y seguramente considera que una enfermera b�lgara viva vale mucho m�s que 100.000 muertos iraqu�es, lament� que los puentes de Par�s se hayan cerrado a los peatones para que Gadafi pueda dar un paseo en bateau-mouche. �Mientras que acababa de hacer un �indigesto� discurso en la UNESCO sobre los derechos humanos y los inmigrantes�. �Indigesto para qui�n? No para los que acampan en la rue de la Banque a falta de un alojamiento en Par�s. All� mientras tanto S�gol�ne Royal, Fran�ois Bayrou y Marek Halter se manifestaban en una cabina telef�nica.
Al menos el MEDEF (Movimiento de las empresas de Francia, N. de T.) se mostr� l�gico y pas� de puntillas sobre el c�ctel molotov: antes de regresar al El�seo el mi�rcoles, el coronel Gadafi se entrevist� con los jefes de las empresas del MEDEF. Les explic� sin rodeos que la normalizaci�n de las relaciones pol�ticas con Francia ten�a como contrapartida la firma de contratos y los mercados abiertos para las empresas francesas.
El El�seo reconoci� que no hablaron de los derechos humanos en la segunda conversaci�n entre los dos presidentes, dado que ya hab�an hablado, lo que pudimos ver por fin y vimos hablando� a Sarkozy. Gadafi y el int�rprete dorm�an. En venganza Sarkozy le pidi� que se pronunciara sobre los atentados de Argel, a lo que Gadafi respondi� que no lo hab�a esperado porque se hab�a entrevistado largamente por tel�fono con Bouteflika.
Acusado durante mucho tiempo de apoyar los atentados terroristas, sus recientes declaraciones en Lisboa en las que declaraba que el terrorismo est� justificado para los �d�biles�, sirvieron de pretexto para los aullidos indignados de quienes no condenan con la misma firmeza los bombardeos de los B52 sobre los civiles. Ser�a necesario, a la vista de los da�os respectivos, condenar con el mismo vigor los atentados suicidas y los bombardeos sobre poblaciones inocentes dado que, efectivamente, no todo el mundo tiene medios para pagarse un B52. Muammar Gadafi lo se�al� y volvi� de nuevo a sus observaciones el mi�rcoles 12 de diciembre, en Par�s, en una entrevista en la cadena internacional France24. �Est� claro que lo que dije va en el sentido de la lucha contra el terrorismo. Lo condenamos�, declar� Gadafi. Pero �eso no es suficiente. Es necesario encontrar las causas del terrorismo, descubrir el origen de la enfermedad para combatirla�, a�adi� subrayando que los Estados no pueden conformarse con un �plan de seguridad�. �Actualmente ya no se trata de una guerra entre colonizadores y colonizados, es un fen�meno ciego, un terrorismo sin raz�n�, dijo.
�Se preguntar�a el beduino si aqu� invitamos a la gente para insultarla, mientras dorm�a cuando Sarkozy le daba la lecci�n sobre derechos humanos? O quiz� simplemente se avergonzaba por la falta de delicadeza de su anfitri�n. Por otra parte Sarkozy, a quien un colombiano calific� recientemente de �exhibicionista compulsivo�, pareci� en este asunto un tanto desbordado intentando frenar a un jefe de Estado que revela la locura de todos y permanece con los ojos cerrados tras gafas de sol, pasando sin transici�n de un mutismo extraviado a las observaciones m�s juiciosas y rompiendo con una especie de inocencia devastadora todos los esfuerzos diplom�ticos.
Todos los dem�s parecen haberse vuelto locos, incluida la Liga de los derechos humanos (LDH) que denuncia este mi�rcoles el cinismo de las autoridades francesas que reciben a Muammar Gadafi �como un pr�ncipe� en el momento en que Argelia sufre atentados. Perd�n, �de qu� hablan? He aqu� alguien que parece ignorar las sutilezas de la pol�tica internacional y el hecho de que Gadafi se lleva con los saud�es como el perro y el gato� los saud�es, entre nosotros, son m�s bien las correas de transmisi�n de los dirigentes estadounidenses� �Me siguen?
No, contemplen a Gluksman y Bernard Henry Levy petrificados, Gadafi es peor que la ro�a�
Como colof�n de todas las curiosidades de esta visita, podr�amos utilizar el titular de Le Figaro del jueves pasado:
�Sarkozy acompa�a a Gadafi por los caminos de la respetabilidad�

Texto original en franc�s: http://socio13.wordpress.com/2007/12/12/kadhafi-le-revelateur/
*Danielle Bleitrach, es soci�loga, profesora universitaria jubilada y autora de numerosos libros y art�culos sobre la clase obrera, el mundo del trabajo y los problemas del desarrollo en el marco de la globalizaci�n.
*Caty R. pertenece a los colectivos de Rebeli�n, Cubadebate y Tlaxcala. Esta traducci�n se puede reproducir libremente a condici�n de respetar su integridad y mencionar a la autora, a la traductora y la fuente.

Fuente: lafogata.org

������