VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Uruguay debate, lucha de maestros, recuerdo m�rtires

Un se�or Aquiles Alb�n

Jorge TAMBERO Zabalza

 Un se�or Aquiles Alb�n, dirigente de la Asamblea Popular de Maldonado, tuvo la virtud de decir en voz alta lo que otros se susurran al o�do en los pasillos del parlamento y de
CX 36: " Zabalza es un ortiba que acusa a la ETA". Le agradezco a Aquiles la oportunidad, no de responderle a usted, cosa que no s� si vale al pena, sino comunicarme con compa�eras y compa�eros para reiterar algunas reflexiones a calz�n quitado.
Lo hago en el siguiente orden: 1) transcripci�n de la frase donde se nombra a la ETA en el libro "Cero a la Izquierda"; 2) respuesta a una pregunta en entrevista publicada en la revista argentina SUDESTADA (Abril del 2008); 3) entrevista realizada para circular por Euskadi; 4) art�culo publicado en el semanario BRECHA en noviembre del 2007;
5) algunos comentarios m�os al respecto.

1) "cero a la izquierda" p�gina 164

"La autonom�a e independencia financiera de una organizaci�n revolucionaria es una cuesti�n estrat�gica, una necesidad intr�nseca de las actividades revolucionarias.
Por lo tanto, plantearse en 1985 el desarrollo de medios de prensa pon�a sobre el tapete el problema de c�mo financiarlos. Ambas herramientas (se refiere a Mate amargo y
CX 44) eran fundamentales, tanto para el crecimiento pol�tico como para el desarrollo del horizonte revolucionario que mediante la denuncia buscar�a socavar los cimientos del r�gimen pol�tico burgu�s. Pero para financiar la pol�tica comunicacional del MLN no se pod�a recurrir s�lo a lo que ven�a del pueblo, y a la solidaridad internacional, eso era un hecho.
-La guita la tienen los ricos, entonces la financiaci�n de una pol�tica revolucionaria tiene que venir de los ricos- lleg� a decir Mujica, en tono p�caro y con sus cl�sicas gui�adas,
en reuniones y asambleas internas y tambi�n en alguna mateada.
Las expropiaciones eran algo que estaba presente en el aire de la interna, aunque el MLN tambi�n se financiar�a �lo que los tupamaros no reconocer�an tan f�cilmente- con dinero proveniente de otras organizaciones revolucionarias que contribu�an solidariamente: Movimiento Todos por la Patria(MTP) de Enrique Gorriar�n Merlo, y la
Esukadi Ta Askatasuna (ETA). De esta manera se iban tejiendo compromisos que m�s tarde o m�s temprano los tupamaros retribuir�an, tambi�n solidariamente"

2) Entrevista publicada en SUDESTADA

Pregunta: "La derecha ha utilizado el libro de forma oportunista y recortada: s�lo han explotado sus comentarios acerca de la relaci�n con la ETA y el MTP y el papel del MLN durante los incidentes por los vascos. �Qu� sensaciones le genera esta manipulaci�n de sus recuerdos en el libro?"

Respuesta
: "Aclaraci�n previa: la lucha por la liberaci�n del pueblo vasco es una causa justa. Tan justa como la guerra del pueblo artiguista contra el dominio del Imperio Espa�ol. Claro, como nuestras retinas conocen a los Pa�ses Vascos dibujados dentro del mapa de del Estado Espa�ol, a la conciencia se la hace m�s dif�cil percibirlo.
Segunda aclaraci�n: para los tupamaros, ETA es un movimiento revolucionario con el cual siempre practicamos la solidaridad internacionalista, a�n cuando creamos que algunas de sus operaciones no son comprendidas por la poblaci�n y no obran en el sentido de la acumulaci�n hacia la revoluci�n social. De la misma manera, a lo largo de toda nuestra historia, hemos sido solidarios con la Revoluci�n Cubana, sin por ello perder la independencia cr�tica con relaci�n a muchos aspectos que no comprendemos o no compartimos. Hay un h�bito mental de origen estalinista que identifica solidaridad con subordinaci�n. Tercera aclaraci�n: desde fines de los 80 apoyamos solidariamente la radicaci�n de vascos perseguidos por los grupos paramilitares que armaba el gobierno socialista de Felipillo (los socialistas pueden ser m�s crudos que los liberales, parece una advertencia de la historia) y, al mismo tiempo, por internacionalismo, ellos contribuyeron s "salvar" las finanzas de CX 44 Radio Panamericana, como lo hicieron muchas organizaciones del mundo entero y much�simos ciudadanos uruguayos. Creo que es una reverenda hipocres�a haber aceptado la solidaridad de los revolucionarios vascos cuando se precisaba y ahora, cuando se est� en el parlamento y el gobierno darles el tratamiento de "banda terrorista". No quiero morir hip�crita, por eso confirm� lo que ya se sab�a p�blicamente. Finalmente: ya est� muy viejo eso de acallar las cr�ticas y esconder la informaci�n para que no aproveche a la derecha. Con ese verso se prohib�a opinar sobre la URSS y as� les fue� La derecha siempre est� haciendo su juego por s� sola sin necesitar de nadie. Adem�s �a cu�l derecha se refiere? �A la vern�cula o a la derecha entronizada en el Frente Amplio y en el gobierno progresista? �Cu�l de las dos sirve mejor a los intereses de los grandes capitales?
El favor m�s grande que le hacemos a la derecha es con la hipocres�a del doble discurso. La verdad es revolucionaria y al hacerse p�blica, el pueblo y la militancia est� en condiciones de sacar sus propias conclusiones y de tener todos los elementos necesarios a la hora de decidir".

Entrevista que circula por all�

Pregunta: "�Cu�l fue el car�cter de las relaciones entre la ETA y los tupamaros?"

Respuesta: "Hubo tupamaros que, simplemente por un sentimiento solidario, supieron jugarse la vida en Chile, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Salvador y en otros pa�ses.
Algo muy simple: recoger la bandera internacionalista y latinoamericanista de manos de Ernesto Che Guevara. En ese contexto de solidaridad internacional entre movimientos revolucionarios, los tupamaros y la ETA establecen v�nculos. No se trata de un contrato de compraventa entre ambas partes, como tampoco lo hubo cuando el MLN recibi� armas y entrenamiento de la Revoluci�n Cubana o cuando los tupamaros formaron una columna log�stica del ERP en la Argentina, ni cuando construyeron el bunker de Salvador Allende. Son relaciones basadas en principios de moral revolucionarias y no en funci�n de intereses materiales, relaciones donde cada uno aporta de acuerdo a sus diferentes posibilidades y capacidades".

Pregunta: "Pero, a la ETA se la califica como "banda terrorista" y no como movimiento revolucionario".

Respuesta: "En la batalla por la liberaci�n de Euzkadi se ha abierto un abanico un espectro muy amplio de formas de lucha y de posturas ideol�gicas.
Hay un partido gobernante (que es de derecha) al que no le permiten hacer un refer�ndum para conocer la voluntad pol�tica de la mayor�a del pueblo vasco.
Ahora se ilegaliza ilegalmente a partidos que han "prestado" sus lemas para que se exprese la izquierda vasca que pretende transitar hacia el socialismo con las armas en la mano. Esos partidos "espa�olistas" (PSOE y PP) son los que califican de terrorismo al movimiento revolucionario independentista, de la misma manera que EEUU e Israel hacen con Hamas y antes hicieron con la OLP.
Cabe anotar, de paso, que los partidos espa�olistas nunca calificaron como terrorismo de estado la acci�n de los GAL y del gobierno de Felipe Gonz�lez, que los ampar� y propuls�. Adjetivan seg�n sus estrategias pol�ticas, descalifican como m�todo de propaganda pol�tica.
Lo cierto es que las campa�as represivas no han podido exterminar esa pretendida "banda terrorista"��ser� que cuenta con el suficiente apoyo popular para sobrevivir las sucesivas ofensivas del Estado Espa�ol? � ser� que el �nico camino de salida es el acuerdo pol�tico? Si es as�, entonces, callaos la boca, se�ores del PSOE y del PP.
Por mucho que desde el poder se lo desconozca, es un movimiento revolucionario como las FARC o como el EZLN y chau!"

Pregunta: "�Por qu� revelar ahora la existencia de esos v�nculos?"

Respuesta: "M�s all� de entender que se trataba de relaciones entre movimientos revolucionarios, los tupamaros no compart�amos algunas de las l�neas operativas de la ETA. Tampoco entendimos el asalto al cuartel de La Tablada en la Argentina de Alfons�n, pero no por eso dejamos de ser solidarios con el MTP de Gorriar�n Merlo.
Desde el punto de vista de los principios, la solidaridad se antepone a cualquier tipo de consideraci�n cr�tica. Era la manera de pensar de Ra�l Sendic.
Sin embargo, hay viejos guerrilleros que sienten la presi�n desde la derecha, y rechazan, como si fuera la peste cualquier clase de postura solidaria con los revolucionarios vascos. Nos parece una grand�sima hipocres�a.
Cuando recibimos la solidaridad de ellos en los noventa, ya sab�amos de las campa�as que los descalificaban en Espa�a. No ignor�bamos nada y explicitamos nuestras discrepancias de fondo con el contenido pol�tico algunas de sus operaciones, pero aceptamos la mutua solidaridad��c�mo puede ser que ahora les brote el sarampi�n cada vez que se nombra a la ETA?
Entonces, cre�mos que "Cero a la Izquierda" no pod�a acompa�ar ese doble discurso tan descarado que se extiende a todos los aspectos de la vida pol�tica de los viejos guerrilleros uruguayos. Que era una forma de transparencia poner sobre la mesa aquellas relaciones MLN-ETA basadas en los sentimientos de la solidaridad internacionalista".

Pregunta: "Pero, �no puede verse como denuncia esa revelaci�n?"

Respuesta: "De ninguna manera. En realidad "Cero a la Izquierda" no revela nada nuevo. Los ciudadanos vascos detenidos por la polic�a uruguaya, declararon su asombro al ver un cartel que dec�a "Departamento de Inteligencia". Exclamaron "no puede ser, si nosotros estamos ac� con permiso de los servicios de inteligencia".
Claro, era la inteligencia del ej�rcito la que hab�a dado su permiso. No la policial, que se limitaba a obedecer las directivas de la polic�a del Estado Espa�ol. (�colonialismo?)
. A principios de los �90 todo eso fue llevado y tra�do por la prensa en el Uruguay. Hay desmemoria colectiva.
Tambi�n fue p�blico el aporte de 50.000 d�lares a las finanzas de CX 44 Radio Panamericana.
Por otra parte, los viejos guerrilleros que hoy participan del gobierno progresista, mantienen relaciones muy fluidas con la "Legi�n de los Tenientes de Artigas", una organizaci�n de militares protagonistas del terrorismo de Estado y todav�a vinculados a los servicios de inteligencia del ej�rcito
a no hacerse cargo de su historia".

4) Art�culo publicado en BRECHA

Copete: "Cuando la hipocres�a comienza a ser de muy mala calidad, es hora de empezar a decir la verdad". Bertolt Brecht
Titulo: CODIGOS ROTOS

PACTO DE SANGRE: el �nico que conozco es con la liberaci�n social, con la sociedad sin oprimidos y sin explotados, con el socialismo.
Y hoy, en esta subjetividad del Uruguay Progresista, resignada y renunciante, la tarea es hacer p�blico ese pacto de luchar por la revoluci�n hasta la muerte, contra�do con el Ch� Guevara, con las compa�eras y los compa�eros muertos y desaparecidos y con los pueblos de Am�rica Latina. Otra cosa es pactar, dentro del Frente Amplio, la transa con los due�os del poder, seguir mandando tropas a intervenir en Hait� y tener a un estanciero de presidente del Instituto de Colonizaci�n.
Estos pactos s�lo sirven al sistema de opresi�n y explotaci�n.

�QUI�N ROMPI� EL PACTO DE SANGRE?: Los que se abrazan con George Bush en lugar de jugarse a los Morales y Correa. Los que conspiran con logias de terroristas de Estado, asesinos y torturadores, en lugar de luchar por Verdad y Justicia. Los que callan ante la avalancha de la contrarreforma agraria, en lugar de pararse de punta frente a la ofensiva del capital extranjero sobre la tierra, los frigor�ficos y los molinos��C�mo sostener que �se es un camino de liberaci�n? Es un camino de consolidaci�n capitalista. Recomienda un amigo m�o que vuelvan a leer "El Engranaje" de Jean Paul Sastre,

�SILENCIO PARA QU�?.... Decir en concreto que diecisiete viejos tupamaros nos reun�amos a conspirar, reafirma que la democracia est� tutelada por los due�os del poder,
hace propaganda estimulando nuevas y j�venes rebeld�as. Hay que convocar a rebelarse y conspirar contra el poder. De silencio est� empedrado el camino de la aceptaci�n y el consentimiento con el sistema.
El silencio est� �nicamente legitimado por el pacto de sangre con la revoluci�n�si se quiebra �ste, aqu�l no tiene sentido. �Silencio para decir que en Cuba no hay socialismo, para una renuncia a la lucha por el socialismo, que se sella, parad�jicamente, en nombre del Ch� Guevara y los ca�dos en Pando?.

TRAPOS SUCIOS: Hacer la revoluci�n hoy, ahora y aqu�, es sembrar, cultivar y propagar la voluntad de hacerla. Sin miedos. P�blicamente. Para eso sobrevivimos a los dos �ltimos exterminios de militantes: el f�sico a que nos someti� el terrorismo de estado y el espiritual con que quisieron quebrarnos los ide�logos burgueses.-
"Cero a la izquierda" defiende en p�blico el derecho a conspirar. A hacerlo en un sistema donde Julio L�pez fue desaparecido y Fernando Morroni asesinado por conspiradores de derecha; donde contin�an interviniendo tel�fonos fijos y m�viles; donde el ojo de la CIA nos vigila desde el cielo (recordar la visita de George II); donde Sanguinetti se re�ne a conspirar con el jefe Carlos D�az y Gloodtdofsky, jefe de la casa militar, muestra el as de espadas que escond�a en su manga derecha.
Todos conspiran, todos conspiran en democracia y�bueno, �porqu� se horrorizan que los tupas lo hayamos hecho veinte a�os atr�s?
�O solamente puede haber conspiradores de cuello blanco?

Algunos comentarios al margen

Como ver�n nos le he sacado la nalga al tema. Se ha escrito y hablado abundantemente en los medios de prensa, con estilo frontal y directo. Sin subterfugios ni met�foras.
Esos documentos p�blicos sirven de fundamento a esto que quiero decirle.
En "cero a la izquierda" no existe ninguna acusaci�n a la ETA. . Eso est� bien claro que Aquiles G�mez no ley� el libro y repite lo que dicen los medios de derecha y los ide�logos de la renuncia. �Por qu� se ensa�an con lo que relata Federico Leitch sobre las relaciones con la ETA, MRTA y MTP? Porque deja en claro que este tupamaro irredento contin�a reivindicando la solidaridad pr�ctica con los movimientos revolucionarios del mundo y dispuesto a luchar donde sea necesario contra el imperialismo.
Porque se reivindican los m�todos de lucha popular y no se hace el harakiri con el famoso �mnibus lleno de miguelitos de Jacinto Vera. Todo lo contrario, se sigue sosteniendo que fue correcta la decisi�n del Ejecutivo del MLN de llevarlo hasta ah� y que fue correcta tambi�n la decisi�n de sacarlo cuando la movilizaci�n militante se transform� en manifestaci�n popular y pac�fica. Porque se sigue defendiendo el derecho a conspirar como medida de lucha contra el Estado y sus diferentes aparatos de inteligencia, control y represi�n.
Ni en el libro de Leitch, ni en los art�culos referidos, ni en mis actitudes, hay la m�s m�nima defecci�n. Ni tampoco he roto ning�n c�digo. Simplemente me alej� de la hipocres�a reinante. Cabe preguntarse entonces �porqu� el se�or Aquiles sugiere tal cosa?.
Una respuesta posible es que haya contra�do el mismo virus que enferm� a los practicantes del "seispuntismo" en la c�rcel y el exilio. Ese virus que los llev� a perseguir y condenar compa�eros. Pod�a ser eso, porque la misma enfermedad vir�sica contin�a ti�endo algunas pr�cticas actuales de sus continuadores, que prefieren descalificar a debatir y usan los medios de difusi�n con que cuentan para condenar y aislar a quienes discrepan con sus posiciones pol�ticas.
�No le ha llamado la atenci�n que hace casi tres a�os no oye mi voz en su radio preferida? No informaron de la marcha a Anchorena, poco de la marcha de FUCVAM desde
Bella Uni�n a Montevideo y nada acerca del libro "cero a la izquierda". En cambio reproducen algunas noticias que afectan a mi vida privada, dadas por La Rep�blica,
El Pa�s y El Observador, sin tener la gentileza de llamarme para contraponer mi versi�n a la de esos medios de derecha.
Le repito, Aquiles, lo que le duele a la derecha y a los adalides del progresismo es que mantengo mi compromiso revolucionario p�blicamente.
Que digo en la televisi�n lo mismo que digo en las reuniones entre cumpas. Progresistas y caudillos del MLN-MPP (�CAP-L donde va?) quisieran que tuviera dos discursos:
uno para el p�blico en general y otro para las ruedas de �ntimos. Como no practico esa dualidad, usted me llama ortiba.
Sin m�s, me despido atte. y me pongo a sus gratas �rdenes para lo que usted entienda necesario.
Habr� patria socialista para todos o no habr� patria para nadie.
Arriba los que luchan!
Jorge Tambero Zabalza

PD. Le aclaro que la Columna Cerro-Teja pertenece a vecinos organizados y no organizados de esas barriadas, que hace 25 a�os se convoca los Primero de Mayo para llevar una posici�n clasista y combativa al acto de la Central. No es propiedad m�a como usted sugiere. Y las decisiones son colectivas. Se mete en terreno farragoso, querido se�or ex edil Aquiles G�mez.
La Columna Cerro-Teja se neg� a quedar bajo las banderas del "26 de Marzo" que poblaban la plaza "1� de Mayo". Prefiri� como movimiento de vecinal de trabajadores mantener su independencia de todos los partidos pol�ticos y no solamente de los de derecha y/o progresistas.
Quiero explicarle, se�or Aquiles, que la Columna es referencia en esas barriadas proletarias entre otras cosas porque es garant�a de no partidizaci�n, de sostener con autonom�a posiciones de clase y combatividad. Dado el movimiento de car�cter electoral al que pertenece, usted puede no compartir nuestros m�todos de no hacerle el juego a ninguna lista para las elecciones nacionales. No tiene derecho, en cambio, al denuesto gratuito

Fuente: lafogata.org
������