VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Una f�brica recuperada en peligro
Los obreros de Zan�n exigen la expropiaci�n

�scar Chaves / Marta I�iguez
Diagonal

El 20 de octubre se cumple el plazo para que la cooperativa de Zan�n asuma la deuda dejada por el anterior propietario. Los obreros exigen su cancelaci�n.

A medida que se acerca la fecha marcada por el Estado para que la cooperativa FASINPAT se haga con la propiedad de la factor�a Zan�n de Neuqu�n (Patagonia), lo que implica asumir una deuda astron�mica, los obreros y obreras de esta f�brica redoblan sus esfuerzos para conseguir la expropiaci�n de la planta. Tras una gira internacional que este verano les llev� a distintos puntos de la geograf�a ib�rica y europea, desde hace semanas, cada martes organizan alg�n tipo de movilizaci�n en la Patagonia y en otros lugares de Argentina. Adem�s, "se hacen reuniones una vez por semana donde participan todos los que quieran apoyar la gesti�n obrera, se sacan distintas resoluciones como la de hacer pintadas callejeras, panfletadas en las rutas o puentes, exposiciones de cuadros, etc. Esto nos ayuda a estar en permanente contacto con la comunidad", indica Marina L�pez, obrera de la empresa de cer�micas.
Los obreros y obreras de FASINPAT no quieren ser patrones y reclaman que Zan�n sea declarada empresa p�blica bajo gesti�n obrera, para lo cual es imprescindible que el Estado cancele una deuda que data de 1998. Tal y como relatan los propios trabajadores, ese a�o "la familia Zan�n comenz� el proceso de vaciamiento de la f�brica. Por eso [la propiedad] fue condenada por la justicia por el delito de lockout (paro patronal) y la empresa fue declarada en quiebra. Los trabajadores y la comunidad fuimos v�ctimas de una estafa de la familia Zan�n y de su grupo econ�mico, pero los obreros respondimos con lucha y trabajo". Ellos mismos continuaron con la producci�n de loza y en la actualidad m�s de 470 familias viven de lo que genera la planta. El 10 de diciembre de 2007, FASINPAT present� un Proyecto de Ley de Expropiaci�n y Estatizaci�n de la f�brica que a�n no ha tenido una respuesta clara por parte de las administraciones. Si antes del pr�ximo 20 de octubre no llega una resoluci�n favorable, una de las f�bricas recuperadas m�s emblem�ticas de Argentina se cerrar� o ser� declarada en bancarrota y subastada al mejor postor. La cooperativa insiste en que la expropiaci�n no generar� perjuicios para el Estado y para ello pone el ejemplo de 15 f�bricas que en los �ltimos a�os han sido expropiadas siguiendo su mismo modelo. "La definici�n de este conflicto se debe resolver en el �mbito de la legislatura, con debates sobre nuestro proyecto, de cara a la comunidad, ya que hemos mantenido reuniones todo este a�o con el ejecutivo y no hubo ning�n avance", sostienen los obreros.

Fuente: lafogata.org

������