Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
M�s despidos y militarizaron de plantas industriales
Peri�dico El Roble
Ya son m�s de 30 los obreros despedidos por Fate entre el viernes por la
tarde-noche y ayer, y a�n se esperan m�s. En Pirelli, hasta el momento, se
conocen 40 cesanteados y no hay precisiones respecto a los de Firestone. Las
tres plantas productoras de neum�ticos han sido militarizadas al extremo.
En Pirelli, situada en Merlo, se registr� un enfrentamiento entre trabajadores y
fuerzas represivas que quisieron desalojar a los compa�eros de la puerta de
planta. El resultado fue la toma de f�brica por parte de los compa�eros.
Mientras tanto, en San Fernando, los obreros de Fate resolvieron acampar tambi�n
en puerta de planta.
La provocaci�n patronal manifestada a trav�s de estos despidos tuvo su
respuesta. Fate y Pirelli, en asamblea, votaron la huelga por tiempo
indeterminado a la que se sumaron luego los compa�eros de Lavallol. Pedro
Wasiejko, titular del Sindicato Unico de Trabajadores del Neum�tico Argentino (SUTNA-CTA),
declar� la huelga general en el gremio en una clara respuesta burocr�tica a la
situaci�n que lleva cuatro meses de ebullici�n y que por la coordinaci�n y
resoluci�n de las bases y la conducci�n de la Seccional San Fernando, no tuvo
m�s remedio que acompa�ar.
Pedidos de desafueros y mafia patronal. Desde marzo los trabajadores del sector
vienen reclamando un aumento salarial y discutir condiciones de trabajo en el
marco de las paritarias. Cabe recordar adem�s, que desde el a�o pasado hay un
proceso de lucha y organizaci�n democr�tica que cruza todo el gremio. "Este
proceso es el que molesta y quieren derrotar las patronales, por eso est�n
intransigentes y prepotentes", aseguran los compa�eros en Fate. A fines de mayo,
la patronal encabezada por Madanes, despidi� a un importante activista inventado
causas disciplinarias que no existieron y, tras los paros de las �ltimas
semanas, pidi� el desafuero de los delegados Pedro Sosa, Marcelo Gallardo - para
suspenderlos - y el de Victor Ottoboni - para despedirlo -, iniciando causas en
la justicia con ese objetivo.
Pero la cosa se puso pesada porque la intimidaci�n a la organizaci�n de los
trabajadores no se qued� en el plano "legal". Se sumaron llamadas an�nimas
amenazantes a delegados, robos en la seccional (de San Fernando) y en el
transcurso de los �ltimos d�as uno o varios desconocidos ingresaron a la casa de
Ottoboni violando su puerta. Se llevaron la mochila de la empresa y un
radiograbador, pero no robaron objetos de valor.
El neum�tico es uno de los gremios industriales m�s brutalmente explotados.
El b�sico de la actividad es de 1260 pesos y es una de las ramas de mayor
profundidad en cuanto a flexibilizaci�n laboral, ya que se trabaja en turnos
continuos los siete d�as de la semana, todos los d�as del a�o, sin s�bados,
domingos ni feriados.
La seccional San Fernando del SUTNA. El 29 y 30 de enero se realizaron
elecciones para la elegir la comisi�n directiva nacional del gremio y las
comisiones ejecutivas de las distintas seccionales y delegaciones del STUNA.
La burocr�tica lista violeta encabezada por Wasiejko, tambi�n Secretario Adjunto
de la CTA , logr� mantener la conducci�n nacional del gremio y de las distintas
seccionales siendo algunas de las m�s importantes, en cantidad de afiliados, las
de Lavallol (Firestone) y Merlo (Pirelli). Pero fue diferente en el norte del
conurbano donde se concentran algo m�s de 1100 afiliados, todos en Fate. La
lista marr�n (Agrupaci�n 8 de mayo) obtuvo 606 votos contra 366 de la lista
oficialista, algo menos que el doble. Opositora a la conducci�n nacional, la
seccional exige desde entonces el llamado a una asamblea general de todo el
gremio para poder discutir y votar un plan de lucha y movilizaci�n y para seguir
uniendo y estrechando lazos solidarios con los dem�s compa�eros de las otras
f�bricas.
Como prueba de lo anterior, el d�a viernes 18, compa�eros de Pirelli y Fate
realizaron una asamblea en la puerta de la planta de Merlo confraternizando y
unificando criterios en el marco del plan de lucha por salarios y condiciones de
trabajo. A la misma se sumaron los choferes de Ecotrans que est�n enfrentando al
clan Cirigliano, due�os del Grupo Plaza y propietarios de ese transporte en el
corredor oeste.