VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Presos pol�ticos paraguayos en huelga de hambre ante inacci�n de gobierno argentino
Lugo en el gobierno, una esperanza para los campesinos

Prensa de frente
Bolet�n quincenal N� 94

Los seis campesinos paraguayos presos en el penal de Marcos Paz se declararon en

huelga de hambres por tiempo indeterminado. Protestan ante la inacci�n del gobierno de Cristina Fern�ndez que los mantiene encerrados pese al reclamo de refugio pol�tico por el cual ingresaron al pa�s. Si bien la hermana rep�blica vecina dio una vuelta en la p�gina de su historia al terminar con seis d�cadas de hegemon�a del Partido Colorado, la asunci�n del ex obispo tercermundista Fernando Lugo no termina de cuajo con el legado del dictador Strossner. La vida de Agust�n Acosta, Basiliano Caldozo, Sime�n Bord�n, Gustavo Lezcano, Roque Rodr�guez, Ar�stides Vera corre riesgo si son extraditados a su pa�s, donde no est� garantizado a�n un juicio imparcial.

La semana pasada una nutrida marcha reclam� en el centro porte�o la libertad de los presos. Las autoridades siguen haciendo o�dos sordos y el tema apenas aparece en la prensa comercial. Ante este panorama, los combativos dirigentes campesinos paraguayos tomaron la dr�stica determinaci�n de dejar de ingerir alimentos para llamar la atenci�n de la opini�n p�blica y del poder pol�tico.

El gobierno, que gusta reivindicar los derechos humanos, �ser� tan indiferente como el de Margareth Tachter con los huelguistas republicanos irlandeses a los que dej� morir de hambre antes que concederles la libertad? M�s cerca en el tiempo y en el espacio, �ser� la presidenta tan inflexible como Michelle Bachellet lo es con los presos pol�ticos mapuches que dejan de comer para pedir su libertad?

En tanto, en Paraguay, miles de campesinos sin tierra organizados en diversos movimientos aguardan ansiosos para realizar masivas ocupaciones. Son familias despojadas de todo por la econom�a de agronegocios. Los sectores conservadores le piden al flamante mandatario que controle con represi�n. "Ning�n militar va a salir a y reprimir a campesinos, vamos a cumplir la ley", prometi� Lugo en San Pedro del Ycuamandiy�, una regi�n particularmente castigada, donde se producir�a una ola de tomas de tierras de no resolverse la situaci�n en 100 d�as.

El poder del Paraguay de los contrabandistas, latifundistas y fuerzas parapoliciales que asesinaron a miles de campesinos no se disip� con el triunfo electoral de la heterog�nea fuerza gobernante, que tiene por delante un desaf�o tit�nico. El 50 por ciento de la poblaci�n es pobre y el 1% es propietario del 77% de las tierras. Los colorados mantiene importantes cuotas de poder y Lugo no cuenta con una fuerza popular organizada en la cual apoyarse para encarar transformaciones profundas.

Si Lugo logra avanzar en Paraguay en direcci�n de una Reforma agraria y garantizar el respeto de las garant�as individuales b�sicas, los campesinos paraguayos atrapadas por el sistema penal argentino probablemente puedan regresar sin correr riesgo de muerte. Mientras tanto, en Argentina, el reclamo de los defensores de los derechos humanos ser� cumplir con la tradici�n de dar asilo a los refugiados pol�ticos.

A continuaci�n difundimos la declaraci�n de los seis presos:

Contacto:
presosparaguayos@gmail.com
Dr.Eduardo Soares: 156 094 5055

Fuente: lafogata.org

������