|  
        
        Argentina: La lucha continúa 
     | 
  
|  
   
    | 
  
¿En qué anda La Toma?
Siete años después 
Enredando
Desde las Buenas Prácticas nos proponemos retomar el andar de cientos de organizaciones sociales cuyas historias ya son parte de esta sección de enREDando. Acompañando sus procesos de luchas y de organización, esta semana te contamos en qué anda La Toma a siete años de su conformación; cómo sobrellevan los avances de la justicia y las contradicciones internas.
Mate amargo en mano, Carlos Ghioldi, recorre y analiza con enREDando 
estos años de compleja lucha y de permanente movilización. El presidente de la 
cooperativa asegura que el camino que el grupo de ex empleados del Supermercado 
Tigre decidió transitar allá por el 2001, es sumamente tortuoso y de 
aprendizaje. El proyecto que todos los días sostienen los treinta y cinco 
compañeros de La Toma (cooperativa de Trabajadores Solidarios en Lucha) tiene 
una gran implicancia social. 
Con los años, fueron tejiendo un espacio para la interacción de diversos 
colectivos, estar a disposición del conjunto de las organizaciones y del 
movimiento obrero y popular, es una de sus columnas vertebrales. Además del 
supermercado, en el inmueble recuperado se encuentra el único comedor 
Universitario y Popular de Rosario, allí tienen su espacio emprendedores de la 
subsecretaría de Economía Solidaria de la municipalidad, se reúne la Mesa 
Coordinadora de Jubilados, la Asociación Argentina de Actores (delegación 
Rosario), y diversos grupos autogestionados. También funciona el Centro 
Cultural, la biblioteca y la cooperativa de indumentaria deportiva "