|  
        
        Argentina: La lucha continúa 
     | 
  
|  
   
    | 
  
Carta en repudio al ataque sufrido por la Asamblea de Villa Urquiza
Por iniciativa del colectivo de comunicación "Jaque al 
Rey" está circulando una carta de repudio al ataque sufrido por la asamblea de 
Vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza. El mismo se produjo el pasado 16 de 
enero cuando un grupo de desconocidos forzó el candado que cerraba el local 
recuperado de la Ex pizzería "La Ideal", destrozó gran parte de las 
instalaciones y sustrajo materiales de la asamblea, entre los que se encontraban 
la hemeroteca y gran parte de los libros con que se dictaba apoyo escolar. 
Adhesiones a: info@jaquealrey.org
Jaque al Rey
Los abajo firmantes repudiamos los ataques contra el local de la Asamblea de 
Vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza y nos solidarizamos con sus integrantes 
y con el resto de Asambleas barriales que en los últimos días sufrieron 
sospechosos asaltos. 
El 16 de enero pasado, el espacio recuperado donde realiza sus actividades la 
Asamblea de Villa Urquiza, la ex Pizzería "La Ideal" (Avenida Triunvirato entre 
Roosevelt y las vías del ex ferrocarril Mitre), fue violentado por desconocidos 
que, literalmente, lo saquearon. 
Estos individuos se ensañaron con la Biblioteca Popular que la Asamblea venía 
armando con mucho sacrificio y se llevaron una importante edición de libros, 
especialmente los textos de ayuda escolar secundaria, los libros del taller de 
poesía y la hemeroteca que contenía gran cantidad de periódicos y volantes de 
organizaciones en lucha. 
Además robaron gran cantidad de utensilios de cocina, herramientas y arrancaron 
la cocina. Hicieron sus necesidades por todos lados y pintaron mensajes 
intimidatorios y amenazantes. Como parte del trofeo, se robaron la bandera de la 
Asamblea. 
Este no es un ataque aislado, ni el primero que sufre la Asamblea de Villa 
Urquiza, sino que es uno más de una escalada que se viene incrementando en los 
últimos tiempos, con una clara intención de amedrentar. 
Tampoco resulta un ataque casual sino que tiene, en su propia naturaleza, un 
mensaje mafioso y amenazante. Hay otros "planes" para ese espacio. La 
construcción de galerías comerciales, la de un viaducto y una playa de 
estacionamiento en la plaza que recuperaron los vecinos, justo en los terrenos 
aledaños a la Estación Urquiza, ya que la próxima llegada del Subte incrementa 
el negocio inmobiliario y el valor de esas tierras. 
No es azaroso que estos hechos se hayan incrementado desde la asunción del nuevo 
jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, y sus socios-empresarios del PRO, 
quienes intentan avanzar contra los espacios recuperados por los vecinos; 
criminalizar todo tipo de protesta social e iniciativa autogestiva; e imponer 
sus negocios millonarios que benefician a unos pocos, cuando no a ellos solos.
Es por eso que hacemos responsable al Gobierno de la Ciudad y a su Jefe de 
Gobierno por cuanto hecho similar pueda ocurrir de aquí en adelante en esos 
espacios. 
Mientras tanto, convocamos a las organizaciones, movimientos sociales, asambleas 
barriales, fábricas recuperadas y todas las agrupaciones del campo popular a 
permanecer en estado de alerta y movilización y a firmar el presente repudio.
NO LOGRARAN SACARNOS DE LOS ESPACIOS QUE HEMOS RECUPERADO LOS VECINOS. 
Firmas 
1. Luis Zarranz. Periodista. Integrante del colectivo "Jaque al Rey" (www.jaquealrey.org)
2. Fernando Borroni. Periodista. Integrante del colectivo "Jaque al Rey" 
3. Florencia Silio. Asambleísta Gualeguyachú. Integrante del colectivo "Jaque al 
Rey" 
4. Marisol Gallardo. Abogada. Integrante del colectivo "Jaque al Rey" 
5. Gabriel Gallardo. Integrante del colectivo "Jaque al Rey" 
6. Ana Manildo. Docente. Integrante del colectivo "Jaque al Rey" 
7. Ignacio Kuppe. Integrante del colectivo "Jaque al Rey" 
8. Fedra Spinelli. Periodista. Integrante del colectivo "Jaque al Rey".   
Fuente: lafogata.org