VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Argentina, C�rdoba: "El m�ximo responsable pol�tico es Menem"

Katy Garc�a
Prensared

Miembros de las fuerzas vivas de la ciudad de R�o Tercero, ofrecieron una conferencia de prensa en C�rdoba para hacer visible la gravedad de lo ocurrido y difundir el estado de la causa. A 13 a�os de la voladura intencional de la F�brica Militar, realizada para borrar pruebas de la venta ilegal de armas, los habitantes de la ciudad marchar�n el lunes para exigir verdad y justicia.

La reuni�n con los periodistas se concret� en la oficina de la Direcci�n de Derechos Humanos de la Municipalidad de C�rdoba. Su titular, Luis Miguel Baronetto, present� a la delegaci�n: "Nos hicimos eco de la lucha que la Asamblea R�o III de pie, integrada por diversos sectores, viene llevando adelante y que busca instalar en la sociedad. Se trata tambi�n de violaciones a los derechos humanos, que necesitan del acompa�amiento de todos", subray�.

El pr�ximo lunes se conmemoran 13 a�os del atentado que fuera presentado por el entonces presidente de la Naci�n, Carlos Menem, como un "accidente". Las pruebas acumuladas indican que se tratar�a de un hecho criminal producido para tapar el contrabando de armas hacia Ecuador y Croacia.

Ana Gritti, viuda de una de las v�ctimas producidas por la explosi�n ocurrida el 3 de noviembre de 1995, y abogada querellante en la causa aclara que "las pruebas existentes en el expediente, eran contundentes; pero, tal vez por intereses, o por otras cuestiones, no quisieron verlas, leerlas, o evaluarlas. Tanto el Juez Luis Mart�nez como el fiscal Massue, que actuaron en la causa los primeros ocho a�os, y despu�s Diego Est�vez como juez ad hoc, ten�an en sus manos el expediente".

Tras los vaivenes de la causa, actualmente hay ocho procesados que deber�n responder por los cargos de "estrago doloso". El juez Oscar Valentinuzzi dict� el procesamiento de los directivos de la FM: Jorge Cornejo Torino, Nicol�s Quiroga, Diego Gatto, Edberto Gonz�lez de la Vega y Carlos Franke.

La lista se completa con el procesamiento de Carlos Menem, Jorge Baeza -viceministro de defensa en la �poca de la explosi�n- y de Norberto Emanuel, viceinterventor de la direcci�n de fabricaciones militares. Actualmente hay cinco con procesamiento firme. Menem, Baeza y Emanuel han apelado.

En cambio, al ex jefe del Ej�rcito, Mart�n Balza, se le dict� "falta de m�rito". La abogada querellante manifest� que apelar� esta medida por cuanto considera que Balza tiene responsabilidad en los sucesos.

Que parezca un accidente

Tanto la abogada, como el intendente Luis Alberto Brouwer de Koning no tienen dudas en se�alar que el m�ximo responsable pol�tico de los hechos es el ex presidente y actual senador nacional por la Rioja: Carlos Menem. "La orden parti� de las m�s altas esferas del poder ejecutivo nacional. A tal punto esto es as� que Jorge Baeza, secretario de asuntos militares del ministerio de defensa, que ten�a la autoridad de un viceministro, esa misma noche da el nombre de tres operarios muertos inexistentes. Tambi�n da una versi�n sobre el inicio del fuego, que jam�s se valor�, ni siquiera como hip�tesis", afirma Gritti y agrega que eso les da la pauta de que "fue un libreto escrito en Buenos Aires y le�do y ejecutado en R�o III".

Luego de conocer a fondo la causa Armas y tomar contacto con el fiscal Stornelli y el abogado Moner Sanz "no tuvimos ninguna duda de que los hechos se conectaban. La F�brica Militar de R�o III fue centro de acopio, almacenamiento, adulteraci�n de n�meros en los camiones, embalaje y env�o del 95% de las armas que llegaron a Croacia y Ecuador. Era el centro desde donde se hac�a la operaci�n, entonces hab�a que destruir esas pruebas", sostiene.

Cabe recordar, que a cinco horas de la explosi�n Menem dirigi�ndose a los periodistas dijo textualmente: "Esto fue un accidente y ustedes tienen la obligaci�n de informarlo as�". Los a�os trascurridos y el acopio de informaci�n sacaron la venda de los ojos del pueblo que hoy acompa�a la lucha por justicia.

Por su parte, el intendente de Konig expresa que "pr�cticamente est� probado que el atentado fue para tapar pruebas. Atentaron contra toda la ciudad y eso no debe pasar nunca m�s".

Consultado sobre las responsabilidad pol�tica que les cupo a la justicia federal afirm� que "en los primeros a�os fue af�n a los gobiernos de turno", lo cual -admite-se revirti� durante la gesti�n de N�stor Kirchner. En tanto, libera al gobierno de Ram�n Mestre y cree que adem�s de no tener incumbencia actu� pensando en la teor�a del accidente. Respecto a la poblaci�n eval�a que "fue pasando de la sorpresa a la indignaci�n y hoy exige justicia".

Un testimonio, en vivo y en directo

Aqu�l d�a, Fabi�n Menichetti (LV26), se preparaba para hacer el m�vil regional. Estaba en el garaje de su casa, haciendo la primera entrada, cuando de pronto se inquieta porque ve que los vidrios de la cocina se hacen trizas y su esposa sale corriendo con su hija en brazos, llorando. Pens� que era un hecho menor. Se cort� la emisi�n por falta de electricidad. Tom� contacto con un compa�ero de trabajo y salieron rumbo a la f�brica militar para ver qu� pasaba.

Mientras viajaban "vemos un hongo anaranjado enorme. Ponemos a nuestras familias a resguardo y desde ese momento estuvimos d�as y noches siendo un puente de contacto entre la gente", recuerda. Unas 15 mil personas andaban dando vueltas por pueblos vecinos. Se improvisan centros para albergar personas y confeccionan listas de b�squeda.

Esa experiencia terrible fue narrada en su libro Noviembre, editado en 1997. Muy pronto estar� en las librer�as una investigaci�n donde profundiza sobre lo ocurrido y cuenta los pormenores de la causa.

"Adem�s de periodista soy un ciudadano y protagonista. Es dif�cil contarlo desde adentro. De alguna manera, es como si un corresponsal de guerra se detuviera a narrar qu� fue lo que vivi�. Para m� fue el hecho m�s b�rbaro que viv�. Ardi� una ciudad sin importarles nada, para ocultar lo que despu�s supimos que fue", explica.

Le preocupa que "el pa�s no llega a dimensionar lo que pas�, el estrago que fue, y m�s a�n cuando se conoce que no fue un hecho fortuito. Uno no llega a comprender que fue algo planificado, provocado, y eso genera impotencia. Porque no es el destino. Mi funci�n es doble, como ciudadano y como periodista. Como ciudadano debo bregar para que haya justicia y como cronista debo investigar y llegar a la verdad", razona.

Acompa�aron a la delegaci�n tercerense, ex empleados de la f�brica militar junto a integrantes de la Asociaci�n de Trabajadores del Estado y de la CTA. En el CPC de Arguello, permanecer� abierta, hasta el 6 de noviembre, una muestra pl�stica titulada "Atentado y Causa R�o Tercero", con el objetivo de instalar el tema. Mientras que el pr�ximo lunes, se realizar� una marcha exigiendo justicia.

Como se sabe, la voladura del establecimiento militar caus� siete muertos, cientos de heridos, da�os materiales y secuelas psicol�gicas indelebles en la poblaci�n que hasta el d�a de hoy se conmueve con solo recordar lo vivido.

Fuente: lafogata.org

������