Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Argentina, C�rdoba: Presos VIP, �hasta cu�ndo?
Comunicado de HIJOS
Por orden de la justicia federal, el 13 de marzo de 2007, se produjo la
detenci�n de miembros de la temible patota de la D2 (Divisi�n de Informaciones
de la Polic�a de C�rdoba). Una reciente investigaci�n publicada por el diario
local D�a a D�a, pone de manifiesto "las inadmisibles condiciones de detenci�n
de las que gozan algunos de los imputados de cometer los peores delitos
posibles", expresa HIJOS en un comunicado. Permanecen en la ex Guardia de
Infanter�a, gozando de privilegios.
La organizaci�n HIJOS, haci�ndose eco de una investigaci�n realizada por el
periodista Dante Leguizam�n, en el peri�dico D�a a D�a, emiti� un documento
cr�tico que interpela a los responsables de controlar que los represores presos
no gocen de ning�n privilegio. Texto del documento.
"En el marco de las causas que investiga la justicia federal, el 13 de marzo de
2007 se orden� la detenci�n de parte de lo que fuera la temible patota de la D2
(divisi�n de informaciones de la polic�a de C�rdoba).Una reciente investigaci�n
publicada por el diario local D�a a D�a, pone de manifiesto las inadmisibles
condiciones de detenci�n de las que gozan algunos de los imputados de cometer
los peores delitos posibles. Permanecen presos en la ex Guardia de infanter�a,
gozando de privilegios.
Fue entonces que la jueza Cristina Garz�n de Lascano dispuso que fuese la
Guardia de Infanter�a la que albergara a estos genocidas. Ante esta
irregularidad y en un marco de crecientes amenazas y agresiones a distintos
compa�eros, los organismos de Derechos Humanos realizamos numerosos planteos
ante la jueza y la C�mara Federal, para que sean trasladados a unidades
penitenciarias, como Bouwer.
Este a�o logramos la primer condena a ocho genocidas, pero sabemos que la lucha
sigue, son 93 los represores que actualmente se encuentran procesados y deben
ser juzgados, al tiempo que la fiscal�a avanza en nuevos procesamientos. El
camino de la verdad y la justicia es largo y dif�cil. Los represores y sus
c�mplices intentan dilatar los tiempos y entorpecer las investigaciones, es por
esto que privilegios como los descriptos en la nota son inadmisibles.
La valiente investigaci�n de Dante Leguizam�n aporta un nuevo elemento que de
confirmarse, se constituye en una grave violaci�n a las condiciones de
detenci�n. Desde H.I.J.O.S. exigimos que la justicia federal arbitre las medidas
necesarias para esclarecer este episodio.
De la misma manera reiteramos nuestro reclamo de que el �nico lugar posible para
que los genocidas esperen los juicios y cumplan sus condenas, son las c�rceles.
Tampoco olvidamos que otro de los miembros de esta patota, Herminio Jes�s Ant�n
sigue pr�fugo burlando el pedido de captura interpuesto por la jueza, otra
verg�enza a la que exigimos cartas en el asunto.
Es de destacar que tanto el ministerio de defensa y el de justicia de la Naci�n,
a cargo de Nilda Garr� y An�bal Fern�ndez respectivamente, como tambi�n el
ejecutivo provincial, ya se han pronunciado a trav�s de distintas resoluciones
manifestando que las unidades policiales y militares no deben ser utilizadas
como prisiones.
Por �ltimo, valoramos la iniciativa del diario D�a a D�a que desde la pr�ctica
period�stica aporta a la construcci�n de la justicia".