VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Argentina, C�rdoba: Atropello policial, una cuesti�n de piel

Ximena Cabral
PRENSA RED

Las gorras, el color de la piel y el tipo de zapatillas usado por los adolescentes, conforman para los agentes de seguridad un esteriotipo de delincuente. Luciano y Pini, del Colectivo de "J�venes de esta ciudad", denuncian formas de discriminaci�n que horrorizan. Mientras, otros sectores, preocupados por la seguridad, han naturalizado estas formas de atropello y abuso.

Bronca e impotencia, son dos de las principales emociones que los j�venes sienten cuado ven acercarse a un m�vil policial. Muy lejos de representar su seguridad, la CAP es una constante amenaza selectiva para los j�venes. Desde el a�o 2004, con la Tolerancia cero, la arbitrariedad policial fue extendi�ndose hacia una pol�tica de criminalizaci�n de los j�venes y la pobreza.

�Porqu� de las gorras? Fueron las inquietudes que aparecieron en primer lugar. Las respuestas contundentes: los j�venes no pueden llegar al centro de la ciudad "por la vestimenta que ten�s". Al respecto, Pini explica que "vos llevas zapatillas nike, un pantal�n vaquero, una remerita as� media grandota y una gorrita significa que sos negro o sos moreno y te llevan."

La elecci�n de la vestimenta es una posibilidad que, en estos casos, tambien busca ser reglada. "Hay algunos que no usan gorra porque tienen miedo de que los lleven en cana porque tienen gorra. Se sacan la gorra, dicen: prefiero andar tranquilo y que no me lleven" afirma Luciano.

-�Las gorras se la sacan para llegar al centro? �Hay diferencias entre caminar el barrio y el centro?

P: Cuando estas en le barrio te paran porque estas en la esquina tomando algo. Y si ven�s al centro te paran nom�s por tu vestimenta o porque estas mirando una vidriera nom�s, as� muy quietito, te llevan lo mismo. En cambio, en el barrio por lo menos se agravia� vos estas tomando�bebidas alcoh�licas en la esquina de tu casa ah� as� te pueden llevar.. no te persiguen tanto con el rostro o con de que barrio sos� que estas mirando la casa del vecino..

-�Los llevaron a uds?

L: Hace dos meses atr�s me pararon ac�. Yo venia con un amigo de piel negra. Y mira a mi me trataban de flaco: che flaco de ac�, me trataban bien porque tengo la piel mas clara y a el que es morocho lo trataban de caco; che caco dame tu documento.

Vos ves un negro y un blanco y al negro (le dicen) dale ponete contra la pared, y al blanco "vos dale pasa nom�s".

-Est�n en el mismo lugar, en el mismo momento

L-Si. He ido al baile de la Mona y ni me han revisado. A mi hermano que tiene piel negra le han hecho sacar las zapatillas, el cinto, los cigarrillos; porque dicen que va a entrar porro, que se droga todo� la polic�a hace eso, son lo peor que hay. Los que tendr�an que defendernos, con eso de los derechos humanos y todo, y esos te ense�an a discriminar

L: la realidad es que golpean a los j�venes. Y a los j�venes que son negros, que tienen piel negra. Porque a los j�venes que tienen piel blanca no les hacen nada. Yo Te lo digo por lo que vivo con mi hermano. Cada vez que salgo, lo molestan a �l porque tiene piel negra y a mi me dejan pasar.

P: desde que vos naces y cada vez m�s, viv�s en la calle. Los j�venes aprenden de lo que ven .. y dicen �porqu� aquel tiene zapatilla nike y yo no y porqu� tengo que laburar como un negro y el no�? y los grupos familiares son cada vez mas chicos y mas humildes, los padres j�venes buscan darle los mimos y no una educaci�n mejor. Pero tampoco hay en los barrios humildes una educaci�n mejor, una salud mejor, una seguridad mejor� como para que puedan avanzar

-�Porque eligen que sea en pleno centro?

L: para que tenga m�s repercusi�n.

P: Y para que las polic�a no nos toque un pelo.

L: Nosotros marchamos tranquilos. No molestamos a nadie, lo �nico que hacemos es luchar por nuestro derecho y gritar lo que queremos.

P: Tocamos el bombo, andamos con las banderas. No tiramos bombas de estruendo ni rompemos los negocios

L: si y caminamos, marchamos es lo �nico que hacemos

P: Y eso les duele a ellos, un derecho que les va a doler. Pero es como si el pobre siempre tiene que seguir siendo pobre. Es un recurso de mano de obra barata. Vos ves que nunca te van a dejar progresar. En los barrios no podes progresar, si sos pobre tenes que salir a laburar y no vas a poder estudiar, si no tenes padres que te eduquen bien sos una mierda y lo �nico que tenes es la calle: las polic�as que se llevan a los chicos, el amigo que se droga, el puntero que vende drogas a los menores y a cualquiera. Y la polic�a lo sabe, lo sabe. Son unos vecinos otarios que se los venden a los guachitos.

L: la polic�a es una mafia porque sabe quienes son y donde viven y los sobornas. Le dicen dame el ladrillo y no digo nada.

P: o agarran flaquitos y le dicen dame el fierro y lo que estas llevando y te dejo ir.

L: hay que apuntar a la cabeza, no al cuerpo. Queremos ir a la legislatura, tomar la facultad de abogac�a que armen una junta o algo que ayuden a los j�venes.

Fuente: lafogata.org

������