Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Doscientos cesanteados en Las Tunas: "Que Moyano venga al barrio a decir que no hay despidos"
Prensa de frente
El frigor�fico Rioplatense es el m�s grande del pa�s, se encuentra ubicado sobre
Ruta 9, a la altura del Barrio Las Tunas; all� trabajan m�s de 1000 personas y
faenan la cuantiosa suma de 1800 animales por d�a.
La mayor�a de los productos del frigor�fico son destinados a la exportaci�n,
constituyendo una formidable ganancia en d�lares. Adem�s, son proveedores
exclusivos de Mc Donald�s, y los creadores de las famosas hamburguesas Good Mark.
Desde principios de noviembre, el frigor�fico comenz� a realizar suspensiones y
adelanto de vacaciones compulsivos, obligando a cientos de trabajadores/as a
tomarse sus d�as de vacaciones de un d�a al otro y sin posibilidad de
rechazarlas. D�as despu�s se sumaron a estas medidas arbitrarias 140 despidos.
Muchos de los trabajadores despedidos, que eran analfabetos, fueron enga�ados y
terminaron firmando el consentimiento de ser despedidos sin indemnizaci�n
alguna.
Desde la empresa la �nica respuesta que tuvieron los trabajadores fue que, ante
la baja de las exportaciones producto de la crisis internacional, el frigor�fico
ten�a menos volumen de trabajo. Sin embargo, los trabajadores denuncian que
desde los despidos masivos ellos debieron aumentar su productividad, teniendo
que trabajar en horarios extendidos por fuera de su turno: -"Dicen que es porque
hay menos trabajo, pero desde los despidos que nosotros tenemos que trabajar el
doble", comenta una trabajadora del sector Saladero, militante de la
Organizaci�n Popular Fogoneros del barrio Las Tunas.
Luego de comprometerse a no despedir m�s trabajadores, el viernes 6 de noviembre
la empresa volvi� a despedir, esta vez dejando a 60 personas en la calle. Ese
mismo d�a hab�a asumido la nueva conducci�n de delegados, una l�nea
independiente dentro del sindicato de la carne y frigor�ficos, que desplaz� a
los bur�cratas de la lista 1 que llevaban 8 a�os de elecciones consecutivas.
En los d�as previos a la elecci�n para delegados, la empresa (aliada
hist�ricamente a la lista 1) impidi� que la lista independiente hiciera
propaganda adelant�ndole las vacaciones a los candidatos de dicha lista, para
que no est�n en el lugar del trabajo haciendo campa�a. Adem�s, a los miembros de
la lista independiente, mayormente conformada por trabajadores/as j�venes, la
empresa no les prohibi� circular por los distintos sectores del frigor�fico para
difundir sus propuestas. Finalmente, los directivos obligaron al personal
administrativo a votar por la reelecci�n de la lista 1 el d�a de los comicios. A
pesar de esto, y difundiendo sus propuestas de "boca en boca" y volanteando a la
salida de la f�brica, la lista independiente logr� triunfar por una diferencia
de 70 votos.
Luego de asumir en su cargo el viernes, y ante la nueva ola de despidos, los
delegados de la nueva conducci�n se apostaron frente a la gerencia, logrando que
el gerente se comprometa a no despedir m�s trabajadores/as, pero cerrando la
discusi�n sobre los 200 ya despedidos; adem�s, el gerente se neg� a asentar su
compromiso por escrito dejando la promesa como una cuesti�n �de palabra�.
"Lo mismo hab�a dicho despu�s de despedir a los 140, y a los pocos d�as
despidieron a 60 compa�eros m�s. Es una verg�enza, adem�s ac� hacen plata con
todo, todo se vende de la vaca, hasta los pl�sticos con los que nos cubrimos
para trabajar cada d�a los venden a una f�brica de pl�sticos despu�s de usados",
reflexion� una trabajadora del frigor�fico.
Luego de los despidos del viernes, un grupo de trabajadores/as del frigor�fico
sumados a los nuevos delegados realizaron una asamblea y decidieron presentar
una denuncia por los despidos masivos ante el Ministerio de Trabajo. La denuncia
fue ingresada el martes pasado, pero el Ministerio todav�a no dio respuesta.