VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Marcharon los periodistas en Chaco y en Corrientes

Periodistas correntinos y chaque�os marcharon el jueves y el viernes respectivamente. Mientras los del Chaco recorrieron el centro de Resistencia en reclamo del esclarecimiento de la agresi�n sufrida por el trabajador de prensa, Fabricio Glibota Los correntinos cortaron el puente Gral. Belgrano por aumento salarial.
 
Agencia Walsh

La marcha de los periodistas chaquue�os realizada el viernes pasado recorri� el Superior Tribunal de Justicia, La c�mara de diputados y la Casa de gobierno Provincial. Tambi�n recorri� la peatonal de Resistencia donde se produjo la represi�n y fue brutalmente herido el compa�ero Fabricio Gilbota. "Queremos que se condene la violencia y se encuentre a los culpables materiales e ideol�gicos de lo ocurrido", expres� en su discurso frente a la casa de gobierno, el secretario general del Sindicato de prensa del Chaco, Orlando N��ez.
Los trabajadores obtuvieron el compromiso de ser recibidos por el gobernador Juan Capitaich el pr�ximo mi�rcoles a las 16.00
La movilizaci�n de los periodistas fue acompa�ada por trabajadores de ATE, CTA, Utre-Ctera, Empleados Judiciales del Chaco, Empleados de Rentas, Asociaci�n Bancaria y la Asociaci�n de periodistas de Corrientes.
 
En corrientes
 
Mientras en la ciudad capital de Corrientes los periodistas marcharon el jueves pasado por la ma�ana. La movilizaci�n que recorri� las calles c�ntricas de la ciudad, finaliz� al mediod�a con el corte del puente Gral Belgrano que une la provincia con el Chaco.
Los trabajadores de prensa correntinos reclaman una mejora salarial y el mejoramiento de las condiciones laborales, a trav�s del cumplimiento de los Convenios Nacionales en los distintos medios de prensa de la provincia de Corrientes
Horas antes de la medida, empresarios de los cuatro diarios capitalinos pidieron una reuni�n con los directivos de la Asociaci�n de Periodistas de Corrientes para que desistieran de la medida, a cambio ofrecieron un aumento mucho menor al solicitado. Oferta que l�gicamente fue rechazada.
La marcha cont� con la participaci�n de compa�eros de la Asociaci�n de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y de distintos gremios docentes, entre ellos Asociaci�n Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), la Asociaci�n del Magisterio de Ense�anza T�cnica (AMET), el Movimiento Unificador Docente (MUD) y la Uni�n de Docente Argentinos (UDA).
 
Fuentes: http://www.datachaco.com y http://www.periodistasctes.org

Fuente: lafogata.org

������