Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
Ham�s estaba contra la pared
Entrevista al polit�logo Mohssen Massarrat
Lutz Herden
Freitag 25
Traducido por Vicente Romano
El polit�logo Mohssen Massarrat habla sobre una guerra civil impedida, un
complot de Al Fatal y el gusto corrompido por la democracia.
Lutz Herden: � Se divisa en Gaza un califato establecido por Ham�s?
Mohssen Massarrat: Al o�r al primer ministro Olmert podr�a creerse que as� es.
El opina que desde la franja de Gaza parte una amenaza para toda la regi�n. Los
medios alemanes traducen este an�lisis de amenaza del modo siguiente: Ham�s
quiere establecer en Gaza un Estado divino y desestabilizar as� Egipto y otros
Estados �rabes. Ahora bien, si el primer ministro de Ham�s, Haniye, rechaza la
disoluci�n del gobierno de unidad por Mahmud Abbas y persiste en la unidad entre
Gaza y la Margen Occidental, contradice esas afirmaciones. Posiblemente sirven
para demonizar a Ham�s, estrangular Gaza o incluso preparar y legitimar
medit�ticamente un ataque militar israel� contra la infraestructura de Ham�s.
Lutz Herden: �Pero no presenciamos algo as� como otro avance de fuerzas
religiosas muy motivadas en el mundo �rabe? Un proceso que ser�a bienvenido en
Arabia Saud� e Ir�n.
Mohssen Massarrat: En Riad no ven este desarrollo con buenos ojos. La dirigencia
ve con agrado que el Islam radical gane terreno en el mundo �rabe. Pero los
soberanos de Riad, en cambio, podr�an ser alg�n d�a ellos mismos v�ctimas de
este desarrollo.
Lutz Herden: �C�mo es eso?
Mohssen Massarrat: Porque la radicalizaci�n del mundo isl�mico tambi�n ha
afectado a Arabia Saud�. Y por la circunstancia de que Al Fatal ha ca�do en el
papel de un cuasi colaborador de Occidente, cada vez toman conciencia m�s
personas en Arabia Saud�.
Lutz Herden: �Por qu� ha tomado Ham�s esta decisi�n precisamente ahora?
Mohssen Massarrat: Si las informaciones que vamos conociendo responden a la
verdad, la CIA y el Mossad han equipado con armas modernas al dirigente de Al
Fatal Mohammed Dahlan y a las fuerzas de Al Fatal. Adem�s parece que se han
entrenado en El Cairo fuerzas de Al Fatal para proceder violentamente contra
Ham�s. Si eso es cierto, es evidente que Ham�s no pod�a permanecer inactiva por
m�s tiempo. Actuaron r�pidamente y se adelantaron al complot de la CIA-Dahlan.
Para ser precisos, Ham�s ha evitado as� una guerra civil en Gaza.
Lutz Herden: �Tambi�n en la Franja Occidental?
Mohssen Massarrat: Semejante peligro sigue siendo all� muy real puesto que, por
desgracia, hay que partir del hecho de que los USA e Israel podr�an alentar al
presidente palestino Abbas a utilizar la violencia contra Ham�s en Cisjordania a
fin de desviar la atenci�n del fracaso en la franja de Gaza. En el rostro de
Abbas pod�a verse la presi�n a que estaba sometido cuando disolvi� el gobierno
de unidad. No obstante puede y debe evitarse una guerra civil en Cisjordania. El
presupuesto ser�a una tropa de paz �rabe que evitase una violencia cada vez
mayor y posibilitase nuevas elecciones.
Lutz Herden: Pero Israel no va a permitir una misi�n de paz de la Liga �rabe
en su frontera.
Mohssen Massarrat: Podr�an reclutarse para esa misi�n tropas �rabes y europeas
por igual, lo que ser�a aceptable para israel�es y palestinos. Semejante tropa
de paz es necesaria precisamente en Cisjordania para garantizar la legitimaci�n
democr�tica de un nuevo gobierno palestino mediante nuevas elecciones.
Lutz Herden: Si se contempla la situaci�n, �no fue un falso compromiso la
coalici�n entre Ham�s y Al Fatal mediada por el rey saud� en la Meca, efectuada
�nicamente para darle a Ham�s los frutos de su victoria electoral de enero de
2006?
Mohssen Massarrat: No lo creo. El rey Abdulah ha intentado seriamente arbitrar
entre Ham�s y Al Fatal a fin de contrarrestar la influencia de Ir�n en la
regi�n. Quer�a establecer, en el sentido de Bush y Rice, un frente sunita (los
palestinos son mayoritariamente sunitas) contra el supuesto peligro chiita. S�lo
que el inter�s de EEUU por incitar a los sunitas contra los chiitas en la regi�n
se contradec�a con el inter�s de Israel por dividir a los palestinos. Parece que
los Israel�es han salido ganando con el conflicto. Ya antes hab�a conseguido
Olmert que el compromiso de la Meca se rechazase en Occidente y se siguiera
bloqueando el gobierno de unidad neg�ndole el reconocimiento, lo que excit� a�n
m�s las contradicciones interpalestinas.
Lutz Herden: �Qu� precio tendr� que pagar Ham�s? �M�s aislamiento todav�a de
la franja de Gaza?
Mohssen Massarrat: De momento no creo que Ham�s emprenda una estrategia ofensiva
y haya planeado la acci�n a largo plazo. M�s bien se halla contra la pared y ha
reaccionado al complot de la otra parte.
Lutz Herden: �Un complot de Al Fatah?
Mohssen Massarrat: Y tambi�n del Mossad y de la CIA, si son ciertas las
informaciones. Pero, contra todas las dem�s profec�as de que Ham�s se extender�
a Cisjordania, yo sospecho que, a los ojos de los palestinos, sobre todo a los
ojos de todos los que ya no tienen nada m�s que perder, la organizaci�n se
presenta como la �nica fuerza pol�tica que los representa de verdad contra la
ocupaci�n.
Lutz Herden: �Si fuese asesor del gobierno israel�, qu� le aconsejar�a ante
la situaci�n surgida?
Mohssen Massarrat: Maravillosa pregunta. Le aconsejar�a: �acabad de una vez con
la fracasada pol�tica del divide et impera! Dejadla, porque esa pol�tica marcha
por el mejor camino para iraquizar Palestina y, con ella, empeorar
dram�ticamente la seguridad de los ciudadanos de Israel. Dir�a claramente: su
pol�tica no s�lo es profundamente antidemocr�tica e inmoral, no es m�s que un
crimen contra la humanidad, incluida la propia poblaci�n.
Lutz Herden: �Y qu� le aconsejar�a a Ham�s?
Mohssen Massarrat: En ning�n caso repetir el error de Arafat y Al Fatal y
sucumbir a la tentaci�n de reclamar la representaci�n pol�tica �nica. Le dir�a a
la dirigencia de Ham�s: respeten la multiplicidad de intereses y opiniones del
pueblo palestino. Entonces podr�n proporcionar a los palestinos una fuerza que
asustar� a los americanos e israel�es. Ante la imposibilidad de una soluci�n
militar, aconsejar�a a la direcci�n de Ham�s decidirse por la desobediencia
civil.
Lutz Herden: �Qu� significan los �ltimos acontecimientos para la diplomacia
de Condoleezza Rice en Oriente Pr�ximo, y tambi�n para el llamado Cuarteto de
Oriente Pr�ximo?
Mohssen Massarrat: Bush y Rice no saben qu� decir. S�lo se les ocurren acciones
subversivas, porque evidentemente no entienden que con la destrucci�n, la
incitaci�n a la colaboraci�n y a la formaci�n de gobiernos t�teres no pueden
tener �xito. Por el contrario, los palestinos y cada vez m�s personas en el
mundo �rabe est�n en el mejor camino para comprender que: la democracia es un
medio eficaz para recuperar su dignidad y poner fin a la ocupaci�n, la
intervenci�n y la arbitrariedad de Occidente. Es una iron�a de la historia que
precisamente los representantes de los Estados democr�ticos tomen partido con
todas sus fuerzas por t�teres corruptos y corrompan as� el gusto de estas
personas por la democracia. El llamado Cuarteto de Oriente Pr�ximo es desde hace
tiempo un cad�ver gracias a su parcialidad, y est� bien que lo sea.
Fuente: http://www.freitag.de/2007/25/07250702.php
Mohssen Massarrat es porfesor de Ciencias Pol�ticas en la Universidad de
Osnabr�ck (Alemania).
Vicente Romano es miembro de Cubadebate, Rebeli�n y Tlaxcala.
Fuente: lafogata.org