VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

�Atr�s? Ni para tomar impulso
Una nota r�pida para Heinz Dieterich,

Celia Hart
inSurGente.-

"(...) Todos los intelectuales que de algo sirvieron abandonaron la pluma por el fusil... o por la construcci�n revolucionaria, y cuando usaron la pluma fue para darles fuerza y compromiso a los trabajadores y no para convertirlos en redil fl�cido de los que quieren detener al mundo y ahogarlo en plena carrera. (...)" Hagan clic en "Leer m�s" para acceder a la nota completa.

Acabo de llegar de Caracas. Como siempre ocurre en momentos in�ditos la casualidad me puso a m� y a varios trotskos como observadores internacionales (del Bloque del SI).

Fui la �nica cubana con esas funciones. Claro que estaban casi 30.000 compatriotas m�os haciendo la mejor labor por el SI.

Espero terminar pronto una cr�nica y mis reflexiones acerca de todo lo vivido en el lugar exacto y a la hora exacta del mundo:

Estuve en la MARCHA POR EL SI; en el CNE de primera mano; estuve viendo de cerca a los adecos, escu�lidos, pero lo m�s triste: vi a los TRAIDORES saltando como corderos la talanquera.

Ahora no le contesto a Dieterich ni a sus repugnantes recetas para que Ch�vez y los cuatro millones de revolucionarios que no necesitaron de mucho tiempo para entender que las reformas marchaban hacia el socialismo, deban volver atr�s.

Ch�vez est� leyendo mucho (seg�n dijo) y seguro que aprendi� de esta derrota.

Les adelanto que es una victoria p�rrica para la oposici�n... No sabr�n capitalizarla, y a nosotros nos vendr� bien pensar r�pido antes de Navidad, reagruparnos y corregir los errores. La oposici�n ha tenido que usar nada m�s y menos que la canci�n de Violeta Parra �nuestra comunista Violeta! para himno de los estudiantes... aquella canci�n que rezaba: Me gustan los estudiantes que van al Laboratorio...

Los camaradas chilenos deber�an hacer una denuncia... la Violeta debe estar dando gritos en la tumba... Ni para hacer canciones sirven los escu�lidos.

En esta licuadora hist�rica se removi� la paja del trigo... Los reformistas insulsos como Baduel, los sectarios engre�dos como Orlando Chirino, quedaron detr�s del crisol. Y con ellos no puede haber arreglo posible...

Por otra parte los problemas de Bolivia deber�n arreglarse al margen del dos de diciembre.... y ya veremos como vencemos all� tambi�n.

Cuba continuar� su marcha al lado de la revoluci�n bolivariana m�s que nunca. Fidel es delegado a la Asamblea Nacional �fue elegido el Dos de Diciembre! Fidel habl� a los revolucionarios en la voz de Ch�vez el d�a 30 de noviembre en uno de los eventos m�s grandiosos y rojos al que yo haya asistido; Fidel desde su cama es mucho m�s �til que miles de intelectuales de izquierda con sus an�lisis helados y raqu�ticos.

El SI en Venezuela seguir� siendo la opci�n y como dijo Ra�l Castro alguna vez, para atr�s ni para tomar impulso. Los que miren atr�s se convertir�n en estatuas de sal.

Insulta a Hugo Ch�vez proponerle una coalici�n con el enemigo �ahora debemos encontrarnos los que estamos del lado de ac�! Baduel estuvo en la asesina, perversa, mentirosa e inculta GLOBOVISION... Daba verg�enza mirarle al que estuvo en aquel m�tico juramento a Bol�var.

Nada que hacer con �l y con otros.

No se ocupe Dieterich... El Dos de Diciembre de 1956 el Yate GRANMA qued� despedazado y tan s�lo quedaron una decena de rebeldes y siete fusiles...Dos a�os despu�s llegamos a La Habana victoriosos �Y aqu� estamos!

Siga estudiando la doctrina del Socialismo del Siglo XXI y sus sofismas y d�jenos pues a nosotros construirlo EN el siglo XXI con la ayuda de los intelectuales, obreros, campesinos e indios... muertos y vivos que dieron o dar�n su vida por el empe�o. De nuestro lado y sin pactos estar�n Marx, Lenin, Trotsky, Rosa, Gramsci, Mari�tegui y el Che.... est�n Fidel y Ch�vez y sobre todas las cosas est�n cuatro millones de venezolanos y millones en el mundo apostando por nuestra �nica alternativa... El SI.

Todos los intelectuales que de algo sirvieron abandonaron la pluma por el fusil... o por la construcci�n revolucionaria, y cuando usaron la pluma fue para darles fuerza y compromiso a los trabajadores y no para convertirlos en redil fl�cido de los que quieren detener al mundo y ahogarlo en plena carrera.

No hubo derrota estrat�gica: Como no fue el Moncada una derrota, ni el desembarco del GRANMA otra.

Lenin no ha muerto en Cuba, aunque muchos tapados rezan por eso, y el Partido Socialdem�crata de la linda Alemania de la Rep�blica de Weimar y su fuerte partido obrero no ha sido derrotado: ni por Hitler, ni por Stalin, y mucho menos por Eduard Berstein, que el Dos de Diciembre tuvo su �ltima oportunidad.

"Rosa" se convertir� en un fogoso mulato y vamos a echarle ganas a este empe�o. Que las urnas es apenas un comienzo.

Usted Dieterich, hable de Cuba y los nuevas matrices de equivalencias del socialismo del siglo XXI todo lo que quiera: Eso s�: de la revoluci�n cubana...REVOLUCI�N SOCIALISTA... y de la REVOLUCI�N BOLIVARIANA no diga una palabra m�s, pues le saldr�n sapos por la boca.

Podremos haber perdido en las reformas...pero ganaremos la revoluci�n.

Hasta la Victoria Siempre

Socialismo o Muerte

Qu� viva el SI de la esperanza del mundo con reformas... o sin ellas.

Fuente: lafogata.org

������