VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Olores a KK en Argentina

Hugo Alberto de Pedro
http://hugoalbertodepedro-argentina.blogspot.com/

El Gobierno de la Rep�blica Argentina parece no pasar ni la m�s m�nima prueba sobre la forma de ejercer la administraci�n p�blica y el comportamiento y cumplimiento de los deberes de sus funcionarios, un dato que no es menor despu�s de cuatro a�os de mandato que pretende perpetuarse mediante un cambio de figuritas, nepotismo mediante.
Las pr�cticas autoritarias y la corrupci�n que vamos conociendo a nivel nacional son el correlato de la mism�sima forma en qu� N�stor Kirchner condujo los destinos de la provincia de Santa Cruz durante doce a�os consecutivos, con muchos de los mismos funcionarios que hoy ejercen la administraci�n a nivel nacional. La diferencia fundamental radica, indudablemente, en el hecho que cada d�a que pasa es imposible poder tapar los desmanejos y las arbitrariedades, id�nticas a las realizadas en la mencionada provincia, que tienen como eje la matriz compuesta por la malversaci�n de los fondos p�blicos, el culto a las mentiras, el enriquecimiento espurio de los funcionarios y el avasallamiento de los organismos e instituciones de control p�blico.
El malintencionado y oportunista populismo, junto con la utilizaci�n de las banderas de los Derechos Humanos y un premeditado acercamiento -vac�o de identidad y pertenencia- con gobiernos de izquierda, permiti� a Kirchner sumar d�scolas voluntades de la m�s abigarradas procedencias (menemismo, duhaldismo, radicalismo, frepasistas, socialistas, organizaciones sociales, etc.) conmovidas �nicamente por el calor del poder, d�divas y prebendas recibidas a cambio de silencios y complicidades. Las contrataciones, cargos y embajadas completan el c�rculo acomodadizo de las nuevas y nuevos kirchneristas, tan consustanciados con el poder c�mo duradero sea el retributivo compromiso.
En cada oportunidad que las investigaciones period�sticas, las denuncias pol�ticas o alg�n desprevenido dictamen de un organismo p�blico de control toman estado p�blico brotan por doquier cuestiones que rozan il�citos y malversaciones p�blicas, las cuales inmediatamente son desestimadas por el funcionariato con la intenci�n de esconder las miserias propias de quienes est�n abusando de los poderes delegados. La bonanza de las cuentas p�blicas producto de cuestiones meramente coyunturales y muy alejadas de un plan nacional econ�mico y financiero, obviamente administradas de forma inconsulta y de manera totalmente arbitraria, es el �nico elemento que permite dar un plaf�n para no generar un disconformismo generalizado en la ciudadan�a.
Sobres, valijas, vuelos, comisiones, �ndices, viajes, obras p�blicas fideicomisadas, votaciones mudas y sordas, disposiciones judiciales, negociados, miedos, autoritarismos, enriquecimientos e impunes apretadas son algunas de las cosas que huelen muy mal, huelen a corrompido y putrefacto por nuestras tierras.
Hoy tenemos una "K" gobernando, quiz�s en un tiempo otra "K" seguir� dirigiendo los destinos del pa�s. Todo hace prever entonces que los efluvios seguir�n oliendo a "KK" en Argentina.       

Fuente: lafogata.org

������