VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Correpi - Bolet�n informativo

N�mero 441 - 19 de agosto de 2007

SUMARIO

1. Condena en Quilmes, gatillo f�cil en Caseros, pedido de pena en Mor�n
2. Otra estafa ideol�gica del gobierno K
3. Abuso sexual: un m�todo de tortura policial
4. Estilo K: patota incendia carpa docente y funcionario atropella trabajadores
5. Palomar: vecinos organizados frenan operativo
6. MERCOSUR, mercado com�n de la tortura
7. Lula: �"Pro-nasci" o pronazi?
8. Pr�ximas actividades

CONDENA EN QUILMES, GATILLO F�CIL EN CASEROS, PEDIDO DE PENA EN MOR�N
Entre los n�meros que hacen las cifras de gatillo f�cil, muchas son las v�ctimas que fueron heridas de muerte por un polic�a que intentaba matar a un supuesto ladr�n y termin� matando a lo que los medios gustan llamar "v�ctima inocente".
El jueves 16 se dio a conocer el fallo en que el Tribunal Oral n� 3 de Quilmes conden� a 17 a�os de prisi�n al polic�a bonaerense Antonio Fabi�n Sosa, que disparando contra unos chicos que jugaban al carnaval, mat� de un tiro en la cabeza a Ver�nica Gauto (19). Quiz�s el hecho de que el caso involucre la muerte de una "v�ctima inocente" y en circunstancias tan especiales (Ver�nica estaba embarazada de 8 meses, y su beb� nacida en una ces�rea de emergencia del cuerpo ya muerto de su madre sobrevivi� milagrosamente) es lo que impuls� al TOC 3 a condenar al polic�a, en vez de dejarlo libre como hizo con todos los torturadores de Andrea Viera (la �nica condenada tiene arresto domiciliario), y con el polic�a que dispar� contra Carla Lacorte.
Esta misma semana, Sergio Niznik fue v�ctima de la "seguridad" que brindan los uniformados en las calles. Un ex-polic�a federal que estaba haciendo lo que hacen los ex-polic�as, es decir, trabajando de custodio, intent� frustrar un robo y mat� de un tiro en la cabeza y otro en la espalda al hombre, que se hallaba en la vereda de su casa. El hecho ocurri� en Caseros, partido de Tres de Febrero y qued� a cargo de la fiscal Carina Carbonella de la fiscal�a n�mero 12 de San Mart�n. Como Ver�nica, que estaba llev�ndole un mate a su marido, Niznik estaba en la puerta de su casa cuando recibi� la bala del estado que "combatiendo la inseguridad" es el peor peligro para la poblaci�n.
Finalmente en Mor�n, el fiscal Patricio Pagani pidi� esta semana, al t�rmino del juicio oral contra el ex cabo de la federal Daniel Carlos L�pez, que se lo condene a la pena de 25 a�os de prisi�n por haber asesinado a balazos, delante de su hijo de un a�o y medio, a su ex concubina y a su suegra, con las que mantuvo una discusi�n. Las v�ctimas, Gisella Yanina Dorosario (22), y su madre, Cecilia Alicia Gerbio (51), murieron el 19 de abril de 2004 frente a su propia casa en Mor�n, con entre cuatro y cinco tiros cada una.
El polic�a entreg� su arma reglamentaria y esper� confiado los resultados periciales, pues hab�a usado otra, una .45, que fue posteriormente hallada en su poder y confirmada como el arma homicida. Se trata del mismo fiscal y el mismo tribunal que intervinieron el a�o pasado en el juicio oral al polic�a Cristian Solanas, asesino de Rodrigo Corzo. La sentencia se conocer� el mi�rcoles.
OTRA ESTAFA IDEOL�GICA DEL GOBIERNO K
Una parte de la estrategia del gobierno K en materia de derechos humanos se bas� en circunscribir la cuesti�n a los cr�menes de la dictadura militar, con lo que se granje� la simpat�a de los organismos tradicionales a los que termin� cooptando, adem�s, mediante jugosos subsidios y financiamientos de proyectos de todo tipo, incluso arquitect�nicos. Siempre dijimos que esa pol�tica era el manto para ocultar las v�ctimas de la "democracia" y con m�s precisi�n a las de su propio gobierno, escondiendo bajo la alfombra de los campos de concentraci�n de los militares la inmensa cantidad de muertos (m�s de 700) cometidos por las fuerzas de seguridad de Kirchner, y enarbolando ante cualquier acusaci�n de represor las fotos del presidente con las se�oras Pastor de Bonafini o Barnes de Carlotto. Pero como dice el slogan de campa�a de su se�ora candidata, "el cambio reci�n comienza". Y para muestra, basta un bot�n.
Otra vez el tema de los derechos humanos para posicionarse y enmascarar la ideolog�a de este gobierno populista y de derecha. La noticia dice que el gobierno nacional enviar� al Congreso un proyecto de ley que apunta a proteger del maltrato en todas sus formas a ni�os, ni�as, mujeres, ancianos y discapacitados, lo que nada objetable tiene. Es encomiable que la violencia familiar sea condenada y sus v�ctimas amparadas legalmente. La iniciativa tiene una trampa, no es una nimiedad, sino que devela el verdadero objetivo del proyecto y lo intoxica convirti�ndolo en una nueva estafa ideol�gica del gobierno K. El proyecto define "la violencia y el abuso de poder en el �mbito de las organizaciones familiares" como una violaci�n a los derechos humanos.
No es casualidad que el mentor de esta nueva ley haya sido el ministerio del interior, el ministerio pol�tico, el ministerio represor, a cargo de An�bal Fern�ndez, el ministro que m�s hecho para relegitimar a la polic�a federal y que ha "gendarmizado" la pol�tica nacional. Lo transcendente es que hechos delictivos absolutamente comunes e individuales, por repudiables que resulten, se conviertan en "violaciones a los derechos humanos". No minimizamos la gravedad de la vulneraci�n a los derechos subjetivos como la vida, la integridad f�sica o ps�quica que pueden ser cometidos en el �mbito familiar. No quitamos seriedad a la enorme cantidad de mujeres, ni�os y ancianos v�ctimas de violencia intrafamiliar. Pero si el victimario, el que comete el hecho injusto, no inviste la condici�n de agente represor del estado, el hecho no pasa de ser un delito com�n, y nunca puede ser una violaci�n a los derechos humanos.
Insistimos hasta el cansancio, el �nico que puede violar los derechos humanos es el estado, a trav�s de sus fuerzas armadas o de seguridad, o de grupos paramilitares o parapoliciales. No hay violaci�n a los derechos humanos si el victimario es un particular.
El repetido discurso de periodistas, pol�ticos y "juristas" de derecha que ante cualquier hecho criminal hablan de "violaci�n de los derechos humanos", que se alarman de que los organismos de DDHH somos "tuertos", o procuramos s�lo el respeto de los "derechos humanos de los delincuentes", es un chantaje para equiparar las responsabilidades del estado en materia represiva y diluir la noci�n real de "derechos humanos".
Si todo es una violaci�n a los derechos humanos, en realidad, nada lo es. Integrar la violencia intrafamiliar a la noci�n de derechos humanos no busca elevar su repudio social, sino equiparar hechos reprochables pero individuales con otros que son contrarios a la condici�n humana porque los comete el estado. As�, se reduce la entidad de los segundos, y se diluye la responsabilidad del estado como violador de los DDHH.
Ni los ladrones comunes, ni los golpeadores de ni�os o de mujeres, por repudiables que sean sus delitos, cometen una violaci�n a los derechos humanos. S� a los derechos individuales, subjetivos, de sus v�ctimas. S�lo en aquellos casos en que se conjugan ambas categor�as, como es el repetido caso de violaciones y homicidios de mujeres (esposas, novias, hijas) por parte de polic�as u otros uniformados, podr� la violencia familiar ingresar al territorio de la violaci�n a los derechos humanos.
Estas iniciativas no son inocentes confusiones. Es una nueva vuelta de rosca de la estrategia K para los DDHH, que mete todo en la misma bolsa, lo mezcla creando confusi�n, y con ello, busca diluir la verdadera esencia de los DDHH, para poder, desde el estado, seguirlos violando, mientras "vende" que es el campe�n de los Derechos Humanos.

ABUSO SEXUAL: UN M�TODO DE TORTURA POLICIAL
La violaci�n de los derechos humanos en forma sistem�tica en nuestro pa�s, pese a sendas sentencias de la Corte Suprema de Justicia que la ubican y congelan en el pasado dictatorial militar, se sigue manifestando en nuestro pa�s con m�todos diversos. En barrios humildes, donde la represi�n es moneda com�n, la violaci�n como m�todo de tortura de parte de los agentes policiales sirve al doble objetivo de disciplinar y sumar esclavas a la red de prostituci�n de la que son explotadores.

Pese a que la polic�a de C�rdoba procur� ocultar desde la informaci�n del suceso, tom� trascendencia p�blica esta semana que el 27 de julio pasado, personal de la comisar�a 19�, dependiente del Distrito 2, ingres� a un domicilio del barrio San Roque en un procedimiento y atac�, golpe� y se llev� en un patrullero a Mar�a Victoria Su�rez, junto a su hermana quien intent� defenderla de los golpes a la vez que les advert�a que Mar�a Victoria estaba embarazada de tres meses.

Ya dentro de la dependencia policial del barrio Los Naranjos, continuaron golpeando a Maria Victoria y le ordenaron que se desnudara en presencia de otros efectivos policiales que observaban a la vez que la manoseaban, toc�ndole sus partes pudendas.

Toda la sesi�n de tortura se despleg� en horas de la ma�ana, en el mismo lugar donde funciona la Unidad Fiscal N� 21 cuyos empleados, como reconoci� el Fiscal Matheu, podr�an haber conocido el hecho y no hicieron nada para impedirlo.

Luego, cuando la joven estaba encerrada en un calabozo, comenz� a perder sangre. Reci�n siete horas despu�s recibi� atenci�n m�dica en la maternidad provincial, donde se le efectu� un legrado ya que no se pod�a salvar el beb�.

Matheu, presionado por la denuncia p�blica, detuvo por un breve tiempo al sargento Jorge Zapata, imputado de vej�menes y abuso sexual agravado por abuso de la funci�n policial, y a los oficiales Marcos Carnevale, Sergio Campos y Luis Miranda, quienes quedaron imputados por los delitos de lesiones leves agravadas por el abuso de la funci�n policial y aborto preterintencional. Ni bien pudo, los puso en libertad con excusas procesales. La v�ctima, mientras tanto, vive junto a su madre y sus dos hijos, de 6 y 4 a�os, en una casa que actualmente est� bajo custodia de los compa�eros de los torturadores.

Un hecho de similares caracter�sticas habr�a ocurrido en otro barrio de la ciudad de C�rdoba, el mismo d�a. En este caso a�n no se habr�a realizado la denuncia. Al igual que en el episodio de barrio San Roque, una mujer habr�a sufrido la p�rdida de su embarazo al ser brutalmente agredida por polic�as que realizaban un allanamiento en barrio de trabajadores, Ampliaci�n San Jorge. La v�ctima, cuyas iniciales ser�an M.R., de 26 a�os, habr�a intentado impedir la detenci�n de su esposo, momento en el que habr�a sido golpeada por los efectivos que quisieron retirarla.

A comienzos de agosto se conoci� tambi�n el caso de D�bora Correa, una joven de 19 a�os con retraso madurativo que, tras haber sido reportada como perdida por su padre, que exhibi� su fotograf�a y proporcion� sus datos a los patrulleros de la zona de Benavidez, Partido de Tigre, fue interceptada por un patrullero de la comisar�a cuarta de la localidad. Entonces el sargento Ren� Romero y su compa�ero la llamaron por su nombre y la subieron. Pasaron por la comisar�a porque en el camino le avisaron al acompa�ante de Romero, por radio, que deb�a relevar la guardia de los calabozos. El sargento Romero llev� a D�bora a un descampado la viol� en el patrullero, luego de lo cual la dej� correr advirti�ndole que "no le dijera nadie, que no era la primera vez que lo hac�a".

Con la presi�n del estado p�blico del caso, unos d�as despu�s, Romero fue aprehendido por orden del fiscal Gonzalo Acosta y desafectado �una simple suspensi�n en las tareas anteriores, no es exoneraci�n- de la polic�a bonaerense por orden de Asuntos Internos. El sistema de rastreo satelital demostr� que el auto estuvo detenido diecis�is minutos en un descampado. Tambi�n se encontraron pelos y semen en el m�vil policial. Y los peritos comprobaron que D�bora ten�a un desgarro perineal.

El sargento Romero qued� imputado por el delito de abuso sexual agravado con el acceso carnal y por ser cometido por un integrante de una fuerza de seguridad, en concurso con incumplimiento de los deberes de funcionario p�blico.

En tanto el caso de la menor de 16 a�os violada en mayo pasado, por dos polic�as de General Rodr�guez, que entraron al albergue transitorio en patrullero, dio un giro gracias a un doble aporte: la colaboraci�n de otros compa�eros que declararon haber tenido relaciones consentidas con la v�ctima y el "profundo" inter�s de los funcionarios judiciales de investigar el delito de peculado por el uso indebido del auto p�blico.

Se suman estos casos que se conocen recientemente a otros en que al abuso o la violaci�n sigui� la muerte, como el crimen de Natalia Melmann, de 15 a�os, en febrero del 2001, en Miramar, por parte de los polic�as bonaerenses Ricardo Su�rez, Oscar Echenique y Ricardo Anselmini y los asesinatos en serie a mujeres en estado de prostituci�n perpretados por la polic�a marplatense cuando no transaban con dinero o con sexo.

ESTILO K: PATOTA INCENDIA CARPA DOCENTE Y FUNCIONARIO ATROPELLA TRABAJADORES
Tras cinco meses de ausencia como consecuencia de la organizaci�n y movilizaci�n de distintos gremios estatales, N�stor Kirchner volvi� a R�o Gallegos para presentar en su feudo, saturado de polic�as y gendarmes, la candidatura de su esposa Cristina Fern�ndez. En la madrugada del �ltimo viernes, tres personas arrojaron bombas incendiarias sobre las carpas que los docentes levantaron frente a la gobernaci�n en reclamo de mejoras salariales. De casualidad no hubo ning�n herido. Resulta muy extra�o -o no tanto- que mientras los agresores hu�an, los polic�as que custodian la gobernaci�n salieron con matafuegos para sofocar el incendio. De los incendiarios, que si se tratara de militantes de alguna organizaci�n no cooptada por el oficialismo ya estar�an encarcelados y hasta acusados de terrorismo, ni noticias.

Por otra parte, este mismo viernes por la noche, N�stor y Cristina se encontraban en pleno acto proselitista en un club de la capital santacruce�a. Una marcha organizada por la Mesa de Unidad Sindical hab�a logrado convocar 3.000 personas para repudiar las "ilustres" visitas. La columna se desplazaba por la avenida San Mart�n cuando una camioneta 4 x 4, con el ex ministro de la gobernaci�n Daniel Varizat al volante, quiso salir entre la
multitud. Al reconocerlo, los manifestantes lo rodearon y comenzaron a insultarlo. Sin importarle la presencia de jubilados, mujeres y ni�os, Varizat aceler� el veh�culo, atropellando a 19 personas de las cuales cinco se encuentran internadas con heridas graves. El ex funcionario nacional, ex ministro de gobierno provincial y actual miembro del directorio de una empresa provincial de miner�a, se encuentra "detenido comunicado", y bien cuidado de la indignaci�n popular, en la escuela de polic�a provincial.

A escasas cuadras de all�, la histri�nica Cristina vociferaba al micr�fono del Boxing Club que "no puede ser que la intolerancia y la violencia ganen
las calles de Santa Cruz". Mientras tanto, sus patotas queman carpas de docentes y sus funcionarios atropellan trabajadores.

PALOMAR: VECINOS ORGANIZADOS FRENAN OPERATIVO
Los vecinos del barrio de monoblocs Nueva Italia, en la localidad del Palomar, impidieron la represi�n dirigida a los pibes del barrio, a cargo de integrantes de la comisar�a de Villa Tessei, a las 16:00 de este domingo. Primero fue un m�vil que apareci� por la calle Jufr� a toda velocidad disparando contra cinco j�venes, algunos de ellos menores, que se encontraban sentados en la entrada de los pasillos de sus casas. A los pocos minutos de esta balacera, llegaron al lugar cuatro patrulleros y dos camionetas 4x4, pero fueron detenidos por los vecinos.
Cuando los efectivos se bajaron de los m�viles para entrar al barrio, fueron atajados por una veintena de vecinos que muy amablemente les pidieron que antes de realizar el operativo se identificaran, de manera de saber despu�s a qui�nes reclamar si de casualidad romp�an algo. El jefe de calle se neg� y luego de unos minutos de concili�bulo, orden� el retiro del lugar.

Las v�ctimas del primer ataque, junto a militantes de CORREPI Zona Oeste (entre ellos, la familia Mansilla) y quince vecinos del barrio, concurrieron luego a las fiscal�as de Mor�n, donde la UFI 4, de turno, les tom� la denuncia.

Los ataques armados y las amenazas de muerte de parte de la patrulla de calle de Villa Tessei a los j�venes del lugar es moneda com�n en la zona, donde hace poco m�s de un a�o, integrantes de la comisar�a 6� de Palomar fusilaron a Tato Mansilla desde la camioneta 4x4 conducida por Marcos Rub�n Rojas con un escopetazo de Sergio Nogueira.

MERCOSUR, MERCADO COM�N DE LA TORTURA
Como nuestro pa�s con el caso Bulacio hace 4 a�os, Brasil fue condenado en 2006 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso
de Dami�o Ximenes Lopes, muerto hace 8 a�os por tortura en una cl�nica psiqui�trica en el Estado do Paran�, seg�n lo informa el matutino O ESTADO DE PARANA en su edici�n del s�bado pasado. Reci�n en estos �ltimos d�as se "empez� a cumplir" con la sentencia que dictara el organismo continental de justicia, depositando la indemnizaci�n para los familiares de la v�ctima.

Precisamente fue la hermana quien denunci� ante la CIDH al Estado Brasilero por la muerte de Dami�o en la Casa de Repouso Guararapes ocurrida el 4/10/99, donde fue internado para recibir tratamiento psiqui�trico por padecer una enfermedad mental. Dos d�as despu�s, su madre lo encontr� con marcas visibles de tortura, las manos atadas, la nariz sangrando, el rostro y el abdomen hinchados. Horas m�s tarde, pese a haber sido medicado, Dami�o falleci�.

Como en el caso Bulacio, el estado brasile�o s�lo est� dispuesto al cumplimiento parcial de la condena en su parte m�s sencilla, como es la reparaci�n material, sin acatar los puntos m�s importantes del fallo, que ordenan al estado brasile�o la aceleraci�n de los procesos internos que investigan la muerte de Dami�o Ximenes Lopes. Evidentemente, los gobiernos de Kirchner y Lula tienen m�s de un punto en com�n: tortura, muerte, represi�n como parte del control social, son elementos estructurales de su pol�tica. No importa qui�n administre el estado, no importa cu�nto tenga su discurso de "popular". Las balas y los tormentos van dirigidos siempre a la misma clase, consolid�ndose aquello de que EL ESTADO ES EL APARATO REPRESIVO.
LULA: �"PRONASCI" o PRONAZI?
El gobierno de Lula Da Silva, a trav�s de su ministro de justicia Tarso Genro, anunci� a los medios de comunicaci�n de Curitiba un plan de seguridad al que bautizaron "Pronasci" (Programa Nacional de Seguran�a P�blica com Cidadania). Dicho programa, seg�n el gobierno, apunta a "promover la integraci�n de acciones de seguridad p�blica y pol�ticas sociales para enfrentar la criminalidad".

Inicialmente se implementar� en once regiones metropolitanas del pa�s con grandes �ndices de criminalidad, con un presupuesto actual de $R 483 millones (algo as� como 240 millones de d�lares), suma que deber� aumentar a la suma de 6.7 billones de d�lares hacia el 2012, es decir m�s de 11 veces en 5 a�os.
El ministro hizo hincapi� en la necesidad de dar respuesta a los estados en los que se incrementa el �ndice de criminalidad, lo que se traduce en la construcci�n de 6 penitenciar�as en el Estado Do Paran�, una de las cuales alojar� a j�venes entre los 18 y 24 a�os bajo el argumento de la "necesidad de separar los presos por edades", mientras otras dos albergar�n poblaci�n carcelaria femenina.

Para lograr la ejecuci�n efectiva de este plan, en los �ltimos d�as asumi� el nuevo superintendente regional de polic�a en Paran�, Delci Teixeira, a quien pr�ximamente le han prometido poner en funcionamiento el nuevo predio para centralizar la tarea "laboriosa" de los distintos servicios represivos de la polic�a federal distribuidos hoy en distintos predios. Los antecedentes de este nuevo jefe no fueron otros que la comandancia de unidades en Mato Grosso Do Sul y R�o de Janeiro. El hombre se jacta de saber combatir al narcotr�fico en regiones de frontera.

El Plan Pronasci tiene incorporadas las directrices del departamento de estado yanqui, no tan novedosas en su concepto: si para el r�gimen nazi los negros, jud�os y gitanos representaban el peligro social, el poder hoy lo visualiza en j�venes marginalizados y pobres, a los que si no se puede exterminar de hambre o con el gatillo f�cil, hay que encerrar en modernas c�rceles... y tirar la llave.
PR�XIMAS ACTIVIDADES
6 y 7 de septiembre, charlas sobre la ley antiterrorista a cargo de Mar�a del Carmen Verd� y Nicol�s Esp�sito de CORREPI en localidades de R�o Negro y Neuqu�n. Informaremos horarios y lugares precisos a la brevedad.

En La Plata, escuch� Atando Cabos, el programa de CORREPI, los lunes a las 20:00 por Radio Futura, FM 90.5.
Los s�bados, a las 18:00, columna de opini�n de Mar�a del Carmen Verd� en el programa Le�a al Fuego, del periodista H. Schiller, por Radio Porte�a, ex Radio Ciudad, AM 1110,
www.radiodelaciudad.gov.ar, tel. 5371-4600, Sarmiento 1551, 9� piso. Entrada libre y gratuita.

CORREPI
Coordinadora contra la Represi�n Policial e Institucional
       

Fuente: lafogata.org

������