VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Los Delegados de base a sus compa�eros
Carta abierta a los trabajadores de la educaci�n de la Provincia de Buenos Aires

Compa�eros:

Nosotros, docentes de la ciudad de La Plata tenemos la imperiosa necesidad de dirigirnos a Uds. para explicarles la situaci�n por la que estamos atravesando.

Seguramente muchos de Uds. ya estar�n al tanto de que maestros y profesores del distrito de La Plata (junto a numerosas escuelas de Berisso y Ensenada) venimos protagonizando un plan de lucha, con paros de actividades progresivos, por un aumento salarial que lleve nuestro b�sico a 1200 pesos.

Este plan de lucha comenz� el lunes 6 de agosto, fecha en la que realizamos una enorme Asamblea frente a nuestro sindicato, en la cual m�s de 1200 docentes de todas las ramas, votamos parar el d�a 7 de agosto y los d�as 15 y 16.

El d�a 15 de agosto nos volvimos a reunir en asamblea para analizar como seguir�an nuestras acciones la semana que viene. Cerca de 500 compa�eros, no s�lo ratificamos el camino andado, sino que decidimos imprimirle una profundizaci�n a nuestro plan de lucha que se ver� expresado en nuevas medidas de paro, esta vez por 72 horas para los d�as 22, 23 y 24 del corriente.

Tanto nuestro paro de 24 horas, como el de 48 tuvo un alt�simo acatamiento que rond� el 85% de adhesi�n en jardines, en los dos ciclos de la ex EGB y, fue apenas un poco menor, en las escuelas medias y t�cnicas.

Como ver�n, la alta adhesi�n y masividad de nuestras asambleas evidencian la necesidad de las medidas en medio de un clima inflacionario que hora tras hora, licua nuestro salario.

El paro, entonces, est� justificado por su masividad; pero, m�s que esto est� justificado por los m�todos con el cual fue concebido. Asambleas democr�ticas, donde todos los presentes tuvieron derecho a expresarse en un clima de completo respeto y votaci�n final a mano alzada, donde la inmensa mayor�a de maestros y maestras presentes decidieron que la dignidad de los docentes platenses no est� a la venta.

El ataque de "propios y extra�os"

Los docentes platenses y nuestros compa�eros vecinos de Ensenada y Berisso no poseemos ning�n rasgo personal que nos distinga del resto de los trabajadores del magisterio provincial. Todo lo contrario, somos sujetos pac�ficos que amamos nuestra profesi�n y que mantenemos con ella un alto grado de compromiso. Trabajamos en escuelas que se encuentran en estado deplorable, como la mayor�a de Uds. Tratamos de hacernos escuchar de mil maneras distintas antes de llegar a estas medidas. Somos pedagogos y esto, lo saben como colegas, hace que la palabra tenga para nosotros una significaci�n �nica, pero a la vez categ�rica. Como docentes, estamos acostumbrados a explicar las cosas una y otra vez; as� actuamos con nuestros alumnos y con sus padres y as� tambi�n actuamos con los funcionarios. Pero existe una gran diferencia entre unos y otros: nuestros alumnos tarde o temprano terminan por escuchar y entender lo que queremos decir; los funcionarios ni una cosa ni la otra. Incapaces de escuchar; la �nica voz que entienden es la que nos lleva al camino de esta lucha.

Compa�eros: desde que comenzamos con nuestro plan de lucha venimos siendo atacados brutalmente, recibiendo todo tipo de aprietes y acusaciones. Lo m�s curioso de esto, es que los m�s encarnizados acusadores, no s�lo provienen de las filas de la patronal, sino que son nuestros propios dirigentes provinciales los que se han lanzado a una febril campa�a ofensiva en contra de los miles de maestras y profesores que salimos a la lucha por un sueldo digno.

�Qu� lo explica? �Acaso, Roberto Baradel, Dar�o Perillo o Mirta Petrocini no van a las verduler�as o las carnicer�as, para darse cuenta, que con un salario b�sico testigo de 519 pesos es imposible vivir?

�Acaso no saben lo que cuestan los remedios cuando alg�n familiar cae enfermo?

�Cu�nto ganan en sus cargos como dirigentes sindicales, para que el proceso inflacionario, que a la mayor�a de nosotros nos hunde en una sistem�tica miseria, a ellos no los alcance?

�Tanto pesan sus acuerdos pol�ticos con el poder, que prefieren ponernos a los trabajadores como enemigos, antes que a la patronal?

Creemos que s�.

Ya el a�o pasado nos enteramos que Roberto Baradel consultaba los d�as de paro con el gobernador. Mientras que, a principio de este a�o asistimos a un espect�culo pat�tico: mientras en las provincias los maestros sal�an a la lucha con el alto costo de un compa�ero muerto en Neuquen; Carlos Fuentealba, el gobernador Sol� levantaba el paro docente en la provincia de Buenos Aires por televisi�n.

�Con qu� derecho entonces Baradel nos cr�tica?

El, dice que el paro de los docentes platenses tiene un contenido electoral. Roberto Baradel no tiene ning�n derecho a realizarnos esta cr�tica, sobre todo, despu�s de haberle cedido, a principio de ciclo, la direcci�n de nuestro sindicato al gobernador Sol� sin elecciones de ning�n tipo.

Baradel afirma que nuestra lucha atenta contra la unidad sindical.

Nosotros creemos que contra lo �nico que atenta nuestra lucha, es contra el campo de negociados de nuestros derechos, en que se ha transformado las paritarias docente. Paritarias que, por otro lado, tiene a los representantes del estado (nuestra patronal) sentados como juez y parte de cualquier arreglo; recordemos que las pol�ticas referidas a incrementos de salarios deben ser aprobadas, en �ltima instancia, por el Ministerio de Econom�a de Sol�. Es decir paritarias para desarmar nuestro estatuto, censores oficiales para nuestros salarios. Poco m�s queda por decirles.

Que Baradel, tomando partido por la DGCyE, afirma que nuestras medidas son minoritarias, cosa que ni la misma Directora Puiggr�s se anim� a afirmar. La realidad demuestra lo contrario, sobre 4635 docentes activos en nuestra ciudad, 1300 votaron estas medidas en asamblea (casi un 30%) y los paros fueron cumplidos por el 85% de los educadores. Solamente un renegado o un miope puede desconocer esta situaci�n.

Si luchamos juntos ganamos

Compa�eros, al plan de lucha inicial, votado por la seccional La Plata del Suteba el 6 de agosto y ratificado y profundizado el 15 del mismo mes, se le han ido sumando todo un conjunto de distritos donde los trabajadores docentes comprendieron que de las paritarias ya nada m�s queda por esperar.

El paro florece y se extiende entre las bases docentes del conurbano, en medio de autoconvocatorias, donde tanto afiliados a Suteba o la Feb, toman la lucha en sus manos. Y de convocatorias en las seccionales opositoras que ya han fijado un plan de lucha de paros progresivos. Es natural; la pol�tica de la burocracia sindical nos condena a la par�lisis.

La firma de un acuerdo salarial, a principio de a�o, por 1040 de sueldo m�nimo ha destruido la pir�mide salarial, la inflaci�n va haciendo el resto.

Las declaraciones ofensivas e irrespetuosas del Secretario General del Suteba provincia en contra de los trabajadores que se suman a la lucha, tienen un �nico y claro objetivo: priorizar sus negociados burocr�ticos con el poder, por encima de los intereses de los trabajadores.

Los docentes platenses, y el resto de compa�eros que salen a la lucha, lejos estamos de cualquier negociado o componenda con el poder.

Luchamos por nuestra dignidad y por un salario acorde a la canasta familiar.

No nos abrazamos con la Licenciada Puiggr�s, nos abrazamos al final de cada asamblea o marcha con nuestro compa�ero de al lado, para darnos fuerza y seguir adelante.

No permitimos que nuestro plan de lucha lo levante la patronal por televisi�n, lo reafirmamos en cada asamblea.

Y ahora nos dirigimos a Uds. compa�eros, colegas, hermanos para que se sumen a esta lucha, para que entre todos le torzamos el brazo a los que nos hunden en la miseria; a los que no quieren escuchar; a los que prefieren una provincia de ignorantes para saquearla m�s f�cilmente.

Nos dirigimos a Uds. con la seguridad de que como docentes sabr�n escuchar y comprender nuestra voz.

Delegados de base
La Plata; agosto 2007   

Fuente: lafogata.org

������