Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Repudio del NPEL a la imposibilidad de debatir sobre el saqueo petrolero
Los integrantes del Nuevo Proyecto Energ�tico Latinoamericano (NPEL) queremos
manifestar nuestro m�s amplio repudio a la actitud antidemocr�tica que el s�bado
11 de agosto, en Comodoro Rivadavia, impidi� la realizaci�n de un amplio debate
p�blico sobre el saqueo de nuestro petr�leo.
La antidemocr�tica, intolerante y c�mplice actitud de la conducci�n del
Sindicato Petroleros Privados del Chubut (SPP), con la figura de su secretario
general Mario Mansilla a la cabeza, impidi� la realizaci�n del debate regional
sobre la entrega de nuestros recursos naturales.
Tras las disertaciones de Sergio Acevedo (ex gobernador de Santa Cruz),
Bernardino Zafranni (MST), Gustavo Menna (abogado radical), Marcelo Barab (CCC)
y Gerardo Morales (UCR) un grupo de dirigentes del Sindicato Petroleros
impidieron el desarrollo la charla e imposibilitaron la intervenci�n de los
dem�s expositores, entre los que se encontraban el NPEL, Horacio Navarro (ATE
Comodoro), Pino Solanas (Moreno) y el propio Mansilla.
La forma adoptada por la conducci�n del gremio petrolero es una clara
complicidad con el Gobierno Provincial de Mario Das Neves, que jam�s facilit�
ning�n tipo de debate o discusi�n p�blica sobre la renegociaci�n del contrato
petrolero con Pan American Energy por el yacimiento de Cerro Drag�n.
As� como cuando se firm� el convenio de entrega de Cerro Drag�n Mansilla no dud�
en fotografiarse con Das Neves y los empresarios, ahora sali� a impedir un
debate que desnudaba los nefastos alcances de la entrega de nuestros recursos
naturales que viene propiciando el Gobierno de Das Neves y N�stor Kirchner. As�
no se garantizan las fuentes de trabajo por 40 a�os, lo que s� se garantizan son
las grandes ganancias para las multinacionales.
Todos los representantes de la administraci�n dasnevista que estuvieron
presentes en el foro se sumaron a la imposibilidad del intercambio de ideas y
luego se quisieron mostrar como v�ctimas que no hab�an podido exponer sus
argumentos.
Los Di Pierro, los Bohe, los Touri�an, los Corchuelo Blasco, los Pais, los Buzzi
y sus secuaces jam�s tuvieron intenciones de abrir el debate al conjunto de la
sociedad y hasta se negaron a responder al debate p�blico planteado por el NPEL
al Gobierno de Das Neves. Ahora, con la entrega ya consumada en la Legislatura
Provincial, aparecieron con la firme intenci�n de seguir ocultando el magn�fico
negociado a favor de la petrolera de capitales ingleses.
Esto demuestra que tanto el Gobierno como el SPP tienen mucho para ocultar y que
en lugar de haber realizado un buen negocio para la provincia del Chubut
hicieron un buen negociado para Pan American, que se lleva todo y no deja nada
de la enorme renta petrolera de casi 5.700 pesos por minuto.
Muchas de las cosas que gritaban los bur�cratas son ciertas, es verdad que el
radicalismo fue c�mplice en la privatizaci�n de YPF, que adem�s entreg� de la
misma manera que se hace ahora el yacimiento neuquino de Loma de La Lata, pero
no permitir el debate y la exposici�n de las diferentes ideas termina siendo una
manera c�mplice de no denunciar las entregas anteriores y las actuales.
Repudiamos los hechos producidos en la C�mara de Comercio de Comodoro Rivadavia,
responsabilizamos al Gobierno de Das Neves y al SPP por lo sucedido y por las
heridas sufridas por dos participantes en el foro.
Desde el NPEL hacemos un llamamiento al conjunto de los trabajadores y el pueblo
a debatir sobre en manos de qui�n debe estar la renta petrolera y rechazamos el
saqueo de nuestros recursos naturales que se profundiz� con la Dictadura
Militar, sigui� con Menem, Alfons�n, De la R�a, Sobisch, Duhalde y Kirchner.
Debemos organizarnos para que el pr�ximo 13 de Diciembre, el a�o del Centenario
del Petr�leo, hagamos un gran acto nacional en cada uno de los rincones de la
Argentina y desde nuestra visi�n proponemos:
� Anulaci�n de todos los contratos de concesi�n y de las privatizaciones.
� Nacionalizaci�n y Estatizaci�n de los recursos energ�ticos, junto con la
totalidad de los recursos naturales, para que sea el Estado Nacional el que
maneje la renta del sector.
� Expropiaci�n de las empresas privadas del sector, sin ning�n tipo de pago
indemnizatorio, y realizando auditorias con los empleados del rubro para
determinar cu�nto le deben al Estado estas compa��as que se enriquecieron a
costillas de todo el pueblo.
� Poner las nuevas empresas del sector energ�tico, en todos sus tramos, bajo el
Control de los Trabajadores y participaci�n democr�tica del pueblo.
� Repudio a la creaci�n de Enarsa y al enga�o de la seudo nacionalizaci�n v�a la
participaci�n accionaria en Repsol-YPF.
� Suspensi�n inmediata de las exportaciones de petr�leo y gas, priorizando el
uso energ�tico para el bienestar de los trabajadores y el pueblo,
complement�ndolo con el uso industrial.
� Liberaci�n inmediata de los presos pol�ticos de Las Heras por reclamarle a las
petroleras y desprocesamiento a los luchadores populares.
� Instrumentaci�n de la jornada laboral de 8 horas para los obreros petroleros,
sin reducci�n salarial.
� Inclusi�n de los obreros de la UOCRA, que ingresan a los yacimientos, al
Convenio Colectivo de Trabajo del sector Petrolero.
� Jubilaci�n del 82% m�vil.
� Anulaci�n del Impuesto a las Ganancias para los Trabajadores.
� Pago inmediato de las acciones adeudas a los ex trabajadores de las empresas
privatizadas.
Nuevo Proyecto Energ�tico Latinoamericano
Fuente: lafogata.org