VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

El sacerdote torturador Von Wernich va a juicio

El ex capell�n de la polic�a bonaerense, Christian von Wernich, comenzar� a ser juzgado el jueves 5 de julio por los delitos de homicidios, torturas y privaciones ilegales de la libertad cometidos durante la dictadura militar.

Agencia Walsh

El ex capell�n de la polic�a bonaerense, Christian Von Wernich, comenzar� a ser juzgado el jueves 5 de julio por los delitos de homicidios, torturas y privaciones ilegales de la libertad cometidos durante la dictadura militar.
Von Wernich ser� juzgado por el Tribunal Oral Federal 1, el mismo que conden� a reclusi�n perpetua por delitos de lesa humanidad al ex Director de Investigaciones de la Polic�a Bonaerense, Miguel Etchecolatz.
El sacerdote, confesor del ex jefe de esa fuerza, Ram�n Camps, est� detenido por esta causa desde septiembre de 2003 acusado de siete homicidios y 41 casos de privaciones ilegales de la libertad y torturas.
El juicio se desarrollar� en los Tribunales Federales platenses, en la calle 8 entre 50 y 51, durante casi tres meses, a raz�n de dos audiencias por semana. Durante ese lapso est� previsto que el Tribunal reciba alrededor de un centenar de testimonios, entre v�ctimas del ex sacerdote y testigos.
Von Wernich est� detenido desde septiembre de 2003 por orden del juez federal platense, Arnaldo Corazza, y permaneci� alojado en la Divisi�n Antiterrorista de la Polic�a Federal, hasta el pasado 4 de mayo. Ese d�a, el Tribunal que ahora lo juzgar� y que integran Carlos Rozanski, Norberto Lorenzo y Horacio Isaurralde, orden� que el ex sacerdote sea trasladado a una c�rcel com�n.
Se le imput� la coautor�a en los homicidios calificados de Domingo Moncalvillo, Mar�a del Carmen Morettini, Cecicial Idiart, Mar�a Magdalena Mainer, Pablo Mainer, Liliana Galarza y Nilda Susana Salomone.
El fiscal Sergio Franco sostuvo que en su participaci�n en la Direcci�n General de Investigaciones, Von Wernich "tuvo una conspicua intervenci�n en el denominado 'circuito Camps' de centros clandestinos de detenci�n, torturas y eliminaci�n de personas desplegado desde las estructuras estatales durante la �poca de la dictadura militar".
"Von Wernich concurr�a asiduamente a algunos de los centros clandestinos del circuito, acced�a a las zonas en las que se encontraban ilegalmente privadas de su libertad las v�ctimas y manten�a contacto directo con ellas", precis�.
Fuente: T�lam.

Fuente: lafogata.org

������