Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Cine club La Gomera
NUEVO CINE CUBANO (In�dito en Argentina )
Del 8 al 31 de marzo
El nuevo siglo comienza tambi�n para el cine cubano con el uso de la tecnolog�a
digital que ser� empleada, por primera vez, por el realizador Humberto Sol�s en
su largometraje de ficci�n Miel para Osh�n, en el 2001. La coproducci�n ser� la
v�a mayoritaria para la producci�n del cine de ficci�n, aunque tambi�n en Cuba,
y en el soporte del v�deo, aparecer�n trabajos que alcanzar�n trascendencia por
sus calidades est�ticas y visi�n problematizadora de la realidad. Y aparecer� el
lenguaje postmoderno, en una transgresi�n de los discursos y c�nones
establecidos, con el debut de Juan Carlos Cremata y su largometraje de ficci�n
Nada m�s. Debido al poco inter�s de la industria cinematogr�fica argentina por
difundir nuestro cine latinoamericano es que presentamos este pu�ado de
pel�culas cubanas, tratando de romper el bloqueo comercial que tambi�n sufre su
cine y como un aporte a la comprensi�n de las complejas realidades y cambios que
afronta ese pa�s.
CINE CLUB LA GOMERA
QUINQUELA MARTIN 1799, BARRACAS
TEL: 4301-3028 � casalagomera@yahoo.com.ar
ENTRADA: COLABORACI�N VOLUNTARIA
JUEVES 22 DE MARZO � 20 HORAS
NADA M�S (Juan Carlos Cremata, 2003, 92 minutos)
Carla trabaja en una oficina de la Administraci�n postal en La Habana y lo que
de verdad mueve a la protagonista es el deseo de hacer feliz a la gente,
reescribiendo las cartas y cambiando, en la medida de lo posible, las vidas de
sus semejantes.
VIERNES 23 DE MARZO � 20 HORAS
FRUTAS EN EL CAF� (Humberto Padr�n, 2005, 95 minutos)
Las tres historias sobre las que se estructura esta obra pueden encontrarse en
cualquier lugar de la isla y sus personajes nos son cercanos en la medida que
representan a esos animales humanos que somos, intentando sobrevivir, en un
mundo violento y de valores trastocados.
SABADO 24 DE MARZO � 20 HORAS:
RETROSPECTIVA DE FERNANDO PEREZ
LA VIDA ES SILBAR (1998, 106 minutos)
Beb�, una muchacha de 18 a�os, es feliz y no entiende por qu� los dem�s no lo
son. Ella relata las historias de Mariana, Julia y Elpidio, tres personajes que
no son felices en La Habana de este fin de siglo.
Fuente: lafogata.org