Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Exigimos trabajo y una vivienda digna para vivir
Contactos: 0381-155110466 / 0381-154468605.-
El d�a martes a la noche, mas 50 familias, de la zona de Villa Mu�ecas, y
principalmente vecinos de la orilla del canal norte, tomaron predios ubicados
dentro del trazo urbano - de lo que en Tucum�n se denomina el megaproyecto
"Lomas de Tafi". Esta viene en la actualidad a ser una de los proyectos de
vivienda e infraestructura mas grandes de Latinoam�rica. Y fue lanzado hasta por
el propio presidente Kirchner.- El derecho a la vivienda para los
vecinos asentados en el "Lomas de Tafi" se traduce, desde el martes, en un
clima de tensi�n, con presiones de inminente desalojo, por parte de la polic�a,
su infanter�a y caballer�a.
Los responsables pol�ticos y t�cnicos pensaron en una "ciudad modelo". Para la
ejecuci�n de este proyecto, no se llamo ni si quiera a licitaci�n, y hay grandes
sospechas de un negociado, que parte desde la compra de las 400 hect�reas para
la construcci�n del mismo; as� como a que empresas se adjudicaron
las obras, en actual ejecuci�n. Se desprende de esta trama, toda una l�nea
de intereses corporativos de las empresas, y del gobierno en llevarlo adelante.
L a discusi�n y la toma de terrenos surge en como esto, adem�s, de ser un
negocio, no comprende el acceso a la vivienda digna de miles y miles de
tucumanos que todav�a viven en la mas m�sera indigencia y pobreza.
En La Toma, se abre dentro del debate de las familias (en las asambleas 2 o 3
veces por d�a dentro de los predios) donde se discute toda una l�nea que
explica que la desigualdad en la argentina, es un factor clave para el acceso a
la vivienda, ya que miembros de nuestra organizaci�n y vecinos autoconvocados no
pueden acceder a estas viviendas, por sus cuotas elevadas, y por sus escasos
ingresos provenientes de los planes interzafras o los planes sociales de $150.
La mayor�a de las familias asentadas viv�an a las m�rgenes del canal norte, o
hacinados en lotes con 2 o 3 familias en el mismo. La preocupaci�n principal
surgi� cuando se vio que este proyecto avanzaba y que muchos de los lugares
donde estas familias son residentes, estar�an destinados a "espacios verdes", a
trazos de puentes, calles o avenidas, dentro de la "ciudad modelo".
Y Que desde el gobierno no hab�a ninguna respuesta de integraci�n urbana, o
soluciones para acceder a una vivienda y trabajo digno, mas que las otorgadas
por el mercado inmobiliario. Donde esta la pol�tica " popular" del gobierno
nacional y provincial ?
A su vez las madres, ni�os/as, j�venes, y personas mayores, empobrecidos e
indigentes, luchadores�, demandan, antes que una in�til salida represiva, una
salida pol�tica la los graves problemas que afrontan, y que se resumen en
trabajo y vivienda digna para vivir, y dejar atr�s decenas de a�os de
miseria, precariedad e indigencia.-
Petitorio de la Toma:
- Vivienda digna es un derecho para todos y todas, as� que solicitamos que de
forma urgente se implementen los recursos necesarios para acceso a todas las
personas perjudicadas en el arco de la construcci�n de la "ciudad modelo"
-No a la reubicaci�n forzada, alejada de los lugares de trabajo, y los
lazos vinculares, que permiten la sobrevivencia de las familias.-
- Trabajo en la construcci�n de las viviendas.-
Contactos: 0381-155110466 / 0381-154468605.-
COBA � Frente Popular "Dar�o
Santill�n"- Tucum�n .
Fuente: lafogata.org