|  
        
        Argentina: La lucha continúa 
     | 
  
|  
   
    | 
  
Detuvieron y hay Pedido de Captura para Miembros del MOCASE-VC
ALLANAMIENTOS Y DETENCIÓN EN COMUNIDADES CAMPESINAS E INDIGENAS DE 
SANTIAGO DEL ESTERO 
MOCASE-VC
El conflicto por la tierra y la criminalizació n de las familias organizadas 
en su defensa continúan en Santiago del Estero (Argentina). Hay un detenido y 
pedido de captura para varios miembros del MOCASE-VC. 
Domingo Leguizamón domiciliado en Pje El Calderón, miembro de Comunidad Indígena 
Guaycurú-Lote 5, a 60 Km de Quimilí viene denunciando hace mas de tres meses, 
amenazas de muerte, matanza de animales, usurpación de su posesión por, 
destrucción del pozo de agua parte de Paramilitares de seguridad privada La 
Estrella de Jorge Alfredo Salomón y contra Carlos Alberto Ramón Gozal, abogado 
que perdió juicio en el año 2003 contra Domingo Leguizamón, estas denuncias 
fueron radicadas en Comisaría 29 de Quimilí, en Juzg Crimen de 4ª Nominación a 
cargo de Tarchini Saavedra; y NUNCA respondieron nada; ni a los avocamientos 
presentados por el Equipo Jurídico del MOCASE-VC. 
Sin Embargo 2 de noviembre a las 6 de la mañana, se presentaron unos 35 
efectivos de GETOAR, Infantería y Departamento Judicial D-5; ingresaron 
violentamente y rodearon el rancho para allanar el domicilio de Don Domingo 
Leguizamón, En el mismo se encontraban Don Domingo Leguizamón, 69 años, 
hemipléjico hace 5 años a causa de problemas de tierra, con tratamiento médico 
crónico; y sus hijos José y Sandra quienes padecen epilepsia. 
José y su padre estaban tomando mate cuando ingresaron la Getoar e infantería. 
José, a quien obligaron a ponerse boca abajo, sufrió, por la circunstancia 
emocional, un ataque de epilepsia. A Don Domingo Leguizamón le obligaron a 
sentarse fuera del rancho y lo interrogaron, mientras otros efectivos se 
ocupaban de revolver toda la casa, donde aún Sandra se encontraba acostada, la 
obligaron a levantarse echándole gasoil en la cama; la sacaron a empujones y la 
sentaron distanciada de Don Leguizamón para interrogarla. Posteriori a esta 
agresión, "acción" para ellos, se llevaron a punta de pistola y esposado a Don 
Domingo Leguizamón detenido e incomunicado hasta el día de hoy. 
A las 12:30 horas, continuaron los allanamientos en el domicilio de Aldo Aranda 
y su familia, ubicado en la Comunidad Indígena Guaycurú Lote 4-Pozo del Toba; 20 
efectivos de GETOAR, infantería y D-5, todos encapuchados, armados, con chalecos 
antibalas y escudos, bajaron de sus vehículos y rodearon la casa. En ese momento 
se encontraba Claudia Leal, compañera de Aldo, con sus 4 hijos de 11, 9, 6 y 5 
años, quienes fueron apuntados y obligados a levantar las manos. Claudia en ese 
momento estaba dentro de la casa y cuando salió sin recibir palabra alguna 5 
encapuchados de GETOAR ingresaron violentamente a la vivienda en busca de Paulo 
Aranda, hermano de Aldo. Nunca mostraron orden de allanamiento, ni detención.
Al no encontrar lo que buscaban se retiraron labrando acta, Claudia al tomar el 
acta para leer uno de ellos le pregunto, "señora, ¿sabe leer?" su hija de 11 
años respondió, "¡y por eso está leyendo!". 
Al mismo tiempo otro grupo de efectivos allanaron el domicilio de Domingo 
González, perteneciente a la misma comunidad; donde se encontraba únicamente su 
hijo de 15 años, a quien apuntaron y obligaron a ponerse boca abajo y con las 
manos atrás, en el piso lo interrogaron a cerca del paradero de su padre. 
Horas más tarde, 15:30 aproximadamente, estos efectivos de GETOAR, Infantería y 
D-5 se presentaron en la Central Campesina de Quimilí (perteneciente a MOCASE-VC) 
con el fin de hacer allanamiento, secuestro de vehículos y armas de fuego, y 
detención de compañeros. 
En la Central Campesina, donde funciona la FM del Monte, la Cooperativa Ashca 
Cayku Ltda, y la Escuela de Formación de Jóvenes en Agroecología (en convenio 
con el Centro de Estudio Agrícola, Ministerio de Educación de la Provincia), se 
les recibió pero no se les permitió ni allanamiento, ni secuestro de vehículos, 
ni detención de compañeros. 
La inmediata reacción del Juez de Crimen de 3ª Nominación a favor del Usurpador 
de tierras de Don Domingo Leguizamón, Dr. Carlos Alberto Ramón Gozal; quien 
denunció por "Desobediencia Judicial, privación ilegítima de la libertad, robo 
calificado, lesiones, amenazas, daño y usurpación de propiedad a Don Leguizamón 
y a otros miembros de MOCASE", es una clara muestra de que no existe voluntad 
política para resolver lo que hace más de 20 años se viene denunciando. 
El caso de Don Leguizamón es un ejemplo más de los atropellos que sufrimos en 
nuestras comunidades mientras que los que administran justicia hacen oídos 
sordos, los intereses económicos y políticos de turno se han ensañado una vez 
más con las familias indígenas y campesinas, en favor del agro-negocio de la 
soja transgénica y su modelo agro-exportador, destruyendo la Biodiversidad y la 
Soberanía Alimentaria de los pueblos. 
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, exige la 
Inmediata Libertad del Compañero Domingo Leguizamón y el retiro de cargos contra 
los otros 15 compañeros acusados. Hacemos responsable de todas las consecuencias 
humanas, psicológicas, sociales, económicas y políticas, al Juez de Crimen de 3ª 
Nominación Jorge Salomón, al Juez de Crimen de 4ª Nominación Tarchini Saavedra, 
a los terratenientes involucrados directamente y a la administració n provincial 
de Gerardo Zamora. 
POR TIERRA, AGUA, TRABAJO Y JUSTICIA PARA TODOS LOS PUEBLOS. 
¡GLOBALICEMOS LA LUCHA, GLOBALICEMOS LA ESPERANZA! 
Contactos: 
03843- 421 195; 
03843- 15400391; 
03843-15456493 
Pedir Informes: 
 Juzgado de 
Crimen de 3ra Nominación Jorge Salomón 0385-4218660 
 Juzgado de 
Crimen de 4ta Nominación Tarchini Saavedra 0385-4218681 
 Superior 
Tribunal de Justicia 0385-4507500 fax:0385-4507703 
 Ministro de 
Justicia Ricardo Daives 0385-450-5008; Secretaria:0385- 450-5010