Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Muestra marcas de sus ligaduras, quemaduras en el pecho y
golpes
Gerez apareci� tras 48 horas de secuestro
Ra�l Kollmann
P�gina/12
La investigaci�n est� concentrada en zonas cercanas a Escobar. La Casa Rosada
pone el acento en el rol que habr�an jugado sectores ligados al ex subcomisario
Patti. Apareci� con el torso desnudo en la calle, v�ctima de un shock nervioso.
Anoche fue atendido en el hospital de Escobar y durmi� en su casa.
Luis Gerez apareci� con vida anoche. Seg�n los primeros relatos que hizo en la
sala de Primeros Auxilios del Hospital de Gar�n, el alba�il fue secuestrado por
varias personas a metros de la casa de su amigo Jorge Altamirano. Lo tiraron
detr�s en un auto, le pusieron una bolsa en la cabeza y lo sofocaron. Instantes
m�s tarde fue subido a un veh�culo que no pudo ver porque estaba con la bolsa
puesta y el coche anduvo por calles de tierra, luego una ruta o autopista y
finalmente otra vez por un camino de tierra. Al final del recorrido, fue
introducido en una casa-galp�n, donde los individuos ten�an preparado un juego
de grilletes. Durante las 48 horas en que estuvo cautivo, siempre seg�n su
relato a los investigadores y a las fiscales, lo mantuvieron con los grilletes
puestos y por ello tiene rastros muy n�tidos en las mu�ecas. Adem�s de esas
marcas, Gerez tiene el labio hinchado y quemaduras de cigarrillo en el centro
del pecho. "Me mataron mil veces", dijo mientras dejaba claro que hab�a sufrido
simulacros de fusilamientos.
El alba�il no habl� mucho sobre su liberaci�n y no est� claro si lo sacaron o no
del lugar de cautiverio en un auto. De todas maneras, el ministro de Seguridad
bonaerense, Le�n Arslanian, le dijo a este diario que est� convencido de que "el
lugar en el que estuvo secuestrado es muy cercano a la esquina en la que
apareci�". En la Casa Rosada sosten�an anoche que el secuestro fue obra de
individuos relacionados con Luis Abelardo Patti y que la presi�n sobre esos
sectores los oblig� a soltar a Gerez. Tambi�n destacaban que esa certeza los
llev� a concentrar las operaciones policiales en la zona de Escobar. En la
gobernaci�n bonaerense agregaban que los m�ltiples allanamientos realizados por
las distintas fuerzas, incluyendo uno realizado a cien metros del lugar donde
apareci� el alba�il y un sobrevuelo de helic�ptero en esa zona, llevaron a la
liberaci�n del testigo. Anoche se estaban haciendo varios allanamientos y fue
detenida una mujer que podr�a dar informaci�n sobre el lugar de cautiverio.
Gerez apareci� alrededor de las 21.30 en la esquina de Fructuoso D�az y Bedoya,
en la localidad de Gar�n. Dos ni�as lo vieron correr con el torso desnudo hasta
que finalmente se sent� en el cord�n de la vereda, con una fuerte crisis
nerviosa y una herida en la cabeza. Las ni�as convocaron a una enfermera que le
dio un vaso de agua y se esforz� en tranquilizarlo. Luego, a pedido del propio
Gerez, convocaron al concejal Hugo Cantero, miembro de su misma agrupaci�n.
Instantes m�s tarde llegaron al lugar un patrullero y una ambulancia.
Trasladado al hospital de Gar�n, Gerez se fue reponiendo de a poco. Hasta el
lugar llegaron el gobernador bonaerense Felipe Sol�; el ministro de Salud, Gin�s
Gonz�lez Garc�a; el ministro del Interior, An�bal Fern�ndez, y el propio
Arslanian. Celular mediante, el encargado de marcar fue Sol�, el alba�il habl�
con el presidente N�stor Kirchner y con su esposa Cristina Fern�ndez. En ese
lapso llegaron tambi�n al hospital su familia, sus amigos y compa�eros de
militancia, entre ellos el actor Paco Fern�ndez De Rosa. Cerca de las 23, el
alba�il se fue tranquilizando e hizo un primer relato sobre el lugar y el
momento del secuestro. Como es obvio, la fiscal Andrea Palacios y la fiscal
general Liliana Maero esperan tomarle declaraci�n en las pr�ximas horas. Sucede
que el caso est� lejos de esclarecerse, ya que no hay ning�n secuestrador
detenido y al cierre de esta edici�n no se hab�a encontrado el lugar de
cautiverio.
En la Casa Rosada ten�an el diagn�stico de que el grupo que actu� en el
secuestro estaba integrado por hombres ligados a Patti. Es m�s, el discurso
presidencial se demor� media hora porque se estaba esperando el resultado de un
allanamiento orientado a un grupo de adherentes al ex comisario. "Est�bamos bien
encaminados, el Presidente le apunt� expl�citamente en el discurso y lo tuvieron
que largar. Sab�an que est�bamos cerca", dec�an anoche en la Casa de Gobierno.
Los referentes bonaerenses le dijeron a este diario que "el discurso
presidencial demostr� que la cosa iba en serio. Con otro ritmo que cuando
ocurri� lo del caso L�pez. Eso influy� en forma decisiva. Pero tambi�n es cierto
que los datos que se manejaban eran buenos. Durante la noche del jueves se
hicieron 50 allanamientos en Villa Rosa, Pilar y Gar�n. Una se�ora llam� y dijo
que en tal calle y tal otra de Gar�n vio que met�an a una persona en una casa.
Se pusieron cientos de polic�as a trabajar en esa pista y hubo allanamientos en
lugares muy cercanos al sitio en el que apareci� Gerez. Estamos seguros de que
percibieron que con tantos polic�as bonaerenses, federales y gendarmes tarde o
temprano los �bamos a encontrar, de manera que lo soltaron", dec�a anoche uno de
los investigadores m�s importantes del caso. Seg�n parece, tras la aparici�n de
Gerez, se orden� la detenci�n de la mujer que hab�a se�alado las dos calles de
Gar�n: es que una de las calles se correspond�a con el lugar donde apareci� el
testigo y en cambio la otra estaba equivocada. Al cierre de esta edici�n se le
tomaba declaraci�n y numerosos efectivos se aprestaban a realizar nuevos
allanamientos.
Lo m�s sorpresivo del caso Gerez es que se asemejaba demasiado a la desaparici�n
de Jorge Julio L�pez. "No tenemos un solo testigo. Nadie escuch� un grito, una
frenada. Nadie vio un auto raro. Es incre�ble", le dec�a Jorge Altamirano a
P�gina/12 ayer por la tarde. Altamirano es el amigo y compa�ero de militancia de
Luis Gerez y el due�o de la casa en la que ambos estaban en los minutos previos
a la desaparici�n. Altamirano, as� como efectivos de la Polic�a Bonaerense, la
Federal, la SIDE y hasta la Gendarmer�a, recorrieron el barrio Lambertuchi casa
por casa, preguntando si alguien vio algo. La l�gica indicaba que si a Gerez lo
secuestraron, debi� haber uno o dos autos en el operativo e incluso esos
veh�culos tendr�an que haber estado estacionados en alg�n lado esperando que el
alba�il salga de la casa de Altamirano. Lo concreto es que los investigadores no
consiguieron ni un testigo que haya visto movimientos raros. Seg�n el relato de
Gerez el coche extra�o no s�lo existi� sino que fueron varios los que
participaron del operativo del secuestro. "Tal vez quienes vieron algo tuvieron
miedo de declarar", razonaban anoche los investigadores.
Durante la noche del jueves y en las primeras horas de ayer se hicieron 26
allanamientos, la mayor�a en countries de la zona, pero todos originados en
llamadas an�nimas al 911 o directamente a la fiscal�a. Ninguno en virtud de un
dato aportado por alg�n testigo. A la misma hora en la que apareci� Gerez el
grupo Albatros de la Prefectura sal�a de San Fernando hacia una casa ubicada en
una isla porque tambi�n se hab�a recibido una llamada al 911 se�alando que all�
se encontraba el alba�il.
Gerez sali� caminando hacia la carnicer�a a las 20.30. Sobre una mesa de la casa
de Altamirano quedaron las llaves de su Dodge verde, la billetera, el tel�fono
celular y una carpeta en la que registraba sus trabajos. En el bolsillo llevaba
300 pesos que cobr� de un trabajo terminado hac�a una semana, dinero con el que
comprar�a la carne para el asado. Altamirano pens� inicialmente que Gerez se
estaba demorando porque, tal vez, hab�a aprovechado la oportunidad para saludar
a alg�n vecino por el fin de a�o, pero cuando la demora se extendi� a m�s de una
hora sali� a buscarlo. Tras preguntar en todos lados, a las tres de la ma�ana se
hizo la denuncia policial.
Con la difusi�n del caso y el establecimiento de una recompensa de 400.000 pesos
pas� lo inevitable: se recibieron varios llamados al 911 y dos directamente a la
fiscal�a de Escobar. De la misma manera que hubo que rastrear numerosos lugares
porque distintos ciudadanos llamaban diciendo que creyeron haber visto a L�pez,
en las �ltimas 48 horas se multiplicaron los que afirmaron haber visto a Gerez.
Lo cierto es que Escobar, Gar�n y numerosas localidades de los alrededores se
llenaron de efectivos de fuerzas de seguridad.
En la Casa Rosada, tras varias reuniones en las que participaron el Presidente,
el gobernador bonaerense, el jefe de Gabinete, el ministro del Interior y el
titular de la SIDE, decidieron hacer una gran ofensiva p�blica, por lo que el
primer mandatario pidi� que le prepararan la cadena nacional. Una hora m�s
tarde, cuando las luces de la Casa de Gobierno ya estaban apagadas, lleg� la
noticia de la liberaci�n. La ni�a que encontr� a Gerez dice que el alba�il
repet�a en shock: "Esto fue una advertencia, esto fue una advertencia". Hoy
contin�a la investigaci�n para conocer la verdad de lo ocurrido.
Fuente: lafogata.org