VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

Hambre, muerte y terror reinan en la mayor prisi�n del mundo mientras el mundo contin�a mirando hacia otro lado
Gaza se muere

Patrick Corckburn
The Independent.
Traducido para Rebeli�n por LB..

Gaza se est� muriendo. El asedio israel� al enclave palestino es tan intenso que su poblaci�n se encuentra al borde de la inanici�n. Aqu�, a orillas del Mediterr�neo, est� teniendo lugar una enorme tragedia que el mundo ignora porque tiene su atenci�n concentrada en las guerras del L�bano y de Irak..
Una sociedad entera est� siendo destruida. Mill�n y medio de palestinos permanecen encerrados en un espacio geogr�fico que tiene la mayor densidad de poblaci�n del mundo. Israel ha paralizado todo el comercio. Incluso ha prohibido a los pescadores alejarse de la costa, lo que les obliga a faenar en la orilla tratando in�tilmente de capturar algunos peces con redes que lanzan a mano..
Las incursiones israel�es se producen a diario por tierra y por aire y est�n provocando la muerte de numerosas personas. Desde el 25 de junio los israel�es han matado a un total de 262 personas y han herido a 1.200, de las cuales a 60 se les han amputado brazos o piernas, dice el doctor Juma al-Saqa, director del hospital al-Shifa de la ciudad de Gaza, cuyas reservas de medicamentos est�n a punto de agotarse. Entre los muertos hay 64 ni�os y 26 mujeres. Hasta la fecha este sangriento conflicto en Gaza s�lo ha recibido una fracci�n de la atenci�n concedida por los medios de comunicaci�n internacionales a la guerra del L�bano..
Fue el 25 de junio cuando militantes palestinos, utilizando un t�nel para salir de Gaza, capturaron al soldado israel� Gilad Shalit y mataron a otros dos soldados. Como consecuencia de esta acci�n, escribe [el periodista israel�] Gideon Levy en el peri�dico Haaretz, el ej�rcito israel� "est� arrasando Gaza �-no hay otra palabra para expresarlo--, matando y demoliendo, bombardeando y lanzando proyectiles de forma indiscriminada". A efectos pr�cticos Gaza ha sido reocupada, pues los soldados y tanques israel�es entran y salen a placer. La semana pasada ocuparon varias casas en el distrito norte�o de Shajhayeh y permanecieron en ellas durante cinco d�as. Para cuando se retiraron hab�an matado a 22 palestinos, hab�an destruido tres casas y hab�an arrasado con bulldozers olivares y plantaciones de c�tricos y almendros. Fuad al-Tuba, granjero de 61 a�os que pose�a una granja en el lugar, declar�: "Incluso me destruyeron 22 colmenas y me mataron cuatro ovejas". Se�al� tristemente en direcci�n a un campo cuya oscura tierra arenosa aparec�a revuelta por las cadenas de los bulldozers y donde yac�an pilas de troncos y ramas destrozadas de las que pend�an hojas marchitas. Cerca de all� un coche amarillo se ergu�a sobre su morro en medio de una pila de bloques de hormig�n que antes hab�an sido parte de una peque�a casa..
Su hijo Baher al-Tuba describi� c�mo durante cinco d�as los soldados israel�es lo encerraron a �l y a su familia en una habitaci�n de su casa en la que sobrevivieron bebiendo agua que extra�an de un estanque para peces. "Los francotiradores estaban apostados en las ventanas y disparaban contra cualquiera que se acercara", explic�. "Mataron a un vecino m�o que se llamaba Fathi Abu Gumbuz, de 56 a�os, que s�lo hab�a salido a conseguir agua"..
A veces el ej�rcito israel� avisa antes de demoler una casa. El sonido que m�s temen los palestinos es el de una voz desconocida que les llama al celular para advertirles de que disponen de media hora para abandonar su casa antes de que �sta sea destruida por bombas o misiles. No hay apelaci�n posible..
Pero no son s�lo las incursiones israel�es las que est�n destruyendo Gaza y su gente. Seg�n la sobria prosa de un informe del Banco Mundial publicado el mes pasado, Cisjordania y Gaza se enfrentan a "un a�o de recesi�n econ�mica sin precedentes. Los ingresos reales podr�an disminuir al menos en un tercio en el 2006 y la pobreza podr�a afectar a cerca de dos tercios de la poblaci�n". Pobreza en este caso significa una renta per c�pita inferior a los dos d�lares por d�a..
Los signos de desesperaci�n son visibles por todas partes. La criminalidad va en aumento. La gente hace lo que sea con tal de alimentar a su familia. El ej�rcito israel� entr� en la zona industrial de Gaza en busca de t�neles y expuls� de all� a la polic�a palestina. Cuando los israel�es se retiraron no los reemplaz� la polic�a sino los saqueadores. Un d�a de esta semana hab�a tres carretas tiradas por burros extrayendo pedazos retorcidos de metal de los restos de f�bricas que antes hab�an empleado a miles de trabajadores..
"Para nosotros es el peor a�o desde 1948 [fecha en la que se produjo la primera oleada de refugiados palestinos a Gaza]", dice el doctor Maged Abu-Ramadan, antiguo oftalm�logo y actual alcalde de la ciudad de Gaza. "Gaza es una c�rcel. Los israel�es no permiten que salgan de aqu� ni mercanc�as ni personas. La gente ya est� comenzando a pasar hambre. Tratan de sobrevivir a base de pan, falafel y unos pocos tomates y pepinos que cultivan ellos mismos"..
Las pocas fuentes de ingresos con las que contaban los gazat�es han desaparecido. El doctor Abu-Ramadan afirma que los israel�es "han destruido el 70% de nuestros naranjales para crear zonas de seguridad". Claveles y fresas, dos de los principales productos de exportaci�n de Gaza, se han arrojado a la basura o se han dejado pudrir. Un ataque a�reo israel� destruy� la central el�ctrica, provocando la p�rdida del 55% de la energ�a. El suministro el�ctrico llega ahora de forma casi tan intermitente como en Bagdad..
El asalto israel� de los �ltimos dos meses ha golpeado a una sociedad que ya estaba noqueada por la retirada de los subsidios de la UE motivada por la elecci�n en marzo pasado del gobierno de Hamas. Israel est� reteniendo los impuestos correspondientes al paso de mercanc�as a Gaza. Bajo presi�n de USA los bancos �rabes extranjeros no transfieren fondos al Gobierno [palestino]..
Dos tercios de la gente est� en el paro y el tercio restante, en su mayor�a funcionarios gubernamentales, no percibe su salario. Gaza es hoy, con mucho, la regi�n m�s pobre del Mediterr�neo. La renta anual per c�pita es de 700 d�lares, mientras que, por ejemplo, en Israel es de 20.000 d�lares. Las condiciones en Gaza son mucho peores que en el L�bano, donde Hizbollah compensa con liberalidad a las v�ctimas de la guerra por la p�rdida de sus hogares. Como si Gaza no tuviera ya suficientes problemas, esta semana se han producido huelgas de protesta y marchas protagonizadas por soldados, polic�as y agentes de seguridad que no han cobrado su salario. Las protestas las ha organizado Fatah, el movimiento del presidente palestino Mahmoud Abbas, alias Abu Mazen, quien perdi� las elecciones frente a Hamas en enero pasado. Sus partidarios marcharon por las calles agitando en el aire sus kalashnikovs. "Abu Mazen, eres valiente", gritaban. "�S�lvanos del desastre!". Milicianos de Hamas de hosco semblante mantuvieron un perfil bajo durante la manifestaci�n, pero no falta mucho para que ambos bandos se l�en a tiros en las calles..
El asedio israel� y el boicot europeo son castigos colectivos que afectan a toda la poblaci�n de Gaza. Sin embargo, es improbable que sirvan para disuadir a los milicianos. En una cama del hospital Shifa se hallaba tendido un joven robusto llamado Ala Hejairi que presentaba heridas en cuello, piernas, pecho y est�mago. "La semana pasada estaba colocando una mina antitanque cuando me alcanz� fuego procedente de un avi�n israel� no tripulado", dijo. "Cuando me encuentre mejor volver� a la resistencia. �Por qu� habr�a de preocuparme? Si muero morir� como un m�rtir e ir� al Para�so"..
Su padre, Adel, manifest� estar orgulloso de lo que hab�a hecho su hijo, y a�adi� que tres sobrinos suyos eran ya m�rtires. Apoyaba al Gobierno de Hamas: "Los pa�ses �rabes y occidentales quieren destruir a este Gobierno porque es el Gobierno de la Resistencia"..
Mientras que la econom�a prosigue su colapso habr� muchos m�s j�venes en Gaza deseosos de tomar el lugar de Ala Hejairi. Faltos de entrenamiento y carentes de armamento, la mayor�a encontrar�n la muerte. Pero la destrucci�n de Gaza, actualmente en curso, garantiza que durante varias generaciones la paz ser� imposible en Oriente Medio.
El balance letal.
* Tras al captura del cabo Gilad Shalit realizada por los palestinos el pasado 25 de junio, Israel lanz� una ofensiva masiva y bloque� Gaza en una operaci�n bautizada como "Lluvias de Verano"..
* La Franja de Gaza, donde viven 1,3 millones de personas, el 33% de ellas en campamentos de refugiados, lleva 74 d�as soportando los ataques israel�es..
* Desde el 25 de junio los israel�es han matado a m�s de 260 palestinos, incluidos 64 ni�os y 26 mujeres. Uno de cada cinco muertos es un ni�o. Un soldado israel� ha muerto y 26 han sido heridos..
* 1.200 palestinos han sido heridos, incluidas 60 personas a las que ha habido que amputar alg�n miembro. Un tercio de las v�ctimas transportadas al hospital son ni�os..
* Los aviones israel�es han realizado m�s de 250 ataques contra Gaza, destruyendo las dos centrales el�ctricas y los ministerios de Asuntos Exteriores y de Informaci�n..
* Los israel�es han destruido al menos 120 estructuras palestinas, incluyendo casas, talleres e invernaderos y han da�ado al menos otras 160 estructuras..
* La ONU ha criticado el bombardeo israel�, que ha causado unas p�rdidas de aproximadamente 1.800 millones de d�lares en la red de suministro el�ctrico, dejando a m�s de un mill�n de personas sin acceso regular al agua potable..
* El grupo pro-derechos humanos israel� B�Tselem afirma que tan s�lo en el mes de agosto los israel�es han matado a 76 palestinos, entre ellos a 19 ni�os. Las pruebas demuestran que al menos el 53% de las v�ctimas no participaban en las hostilidades..
* En el �ltimo estallido de violencia tres palestinos murieron cuando tropas israel�es asaltaron una ciudad cisjordana a la b�squeda de un fugitivo. Seg�n testigos, dos de los muertos estaban desarmados..
Texto original: http://news.independent.co.uk/world/middle_east/article1372026.ece.

Fuente: lafogata.org

������