Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
Llegan soldados extranjeros e Israel ataca L�bano pese a tregua
L�bano amenaza con frenar el despliegue de su Ej�rcito tras la incursi�n de
Israel
IBL
Un oficial israel� muerto y otros dos soldados heridos ha
sido el saldo que ha dejado el enfrentamiento protagonizado la ma�ana de ayer
por guerrilleros de la milicia chi� de Hezbolllah y tropas israel�es que se
encontraban realizando una incursi�n en el sur de L�bano. El ministro de Defensa
del pa�s liban�s ha amenazado con detener el despliegue de su Ej�rcito si la ONU
no aborda el asunto mientras Israel ha justificado que su acci�n iba destinada a
evitar la entrada de nuevas armas destinadas a Hezbollah.
"Lo que hizo Israel fue un intento para que Hezbollah lance sus proyectiles
contra Israel y as� el ej�rcito israel� podr�a atacar al ej�rcito de L�bano",
dijo el ministro, que calific� de "violaci�n flagrante" del alto el fuego la
operaci�n militar lanzada hoy por Israel en el valle de la Bekaa, en el este de
L�bano.
Murr amenaz� con "modificar los planes del despliegue del ej�rcito liban�s en el
sur del pa�s", que comenz� el jueves cuando las primeras unidades militares
tomaron posiciones al sur del r�o Litani. Adem�s, el ministro liban�s exigi�
"una explicaci�n" a lo sucedido hoy en Budai, donde se produjeron
enfrentamientos entre milicianos de Hizbul� y tropas israel�es que penetraron en
territorio liban�s.
La resoluci�n 1.701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que entr� en
vigor el pasado lunes con el alto el fuego entre Israel y Hezbollah, estipula
que 15.000 soldados del ej�rcito liban�s se desplieguen al sur del Litani y sean
los encargados de controlar esa zona, hasta entonces feudo de Hezbollah. Pero
tambi�n la misma resoluci�n no permite ni venta ni suministro de armas o
"material anexo" al L�bano, salvo con autorizaci�n del Gobierno del pa�s y a eso
se ha acogido Israel.
Israel defiende su intervenci�n
El Gobierno israel� ha defendido la intervenci�n alegando que no le queda "m�s
remedio" que intervenir para evitar la entrada de nuevas armas destinadas a
Hezbollah. Un alto funcionario del Gobierno citado por la radio p�blica israel�
afirm� que a Israel "no le qued� m�s remedio que actuar por cuenta propia",
porque ni el Ej�rcito liban�s ni las fuerzas de la ONU estaban cuidando de que
se cumpliera el acuerdo de alto el fuego en lo referente al armamento del grupo
ch�i.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mark Regev,
insisti� en que "Israel tiene derecho a actuar en defensa del principio del
embargo de armas" y que acciones como la de esta madrugada ser�n "superfluas"
cuando act�en el Ej�rcito liban�s y las fuerzas de la ONU.
La pasada madrugada el Ej�rcito israel� llev� a cabo su primer ataque desde que
entr� en vigor el alto el fuego, cuando una unidad transportada por helic�ptero
atac� una base de Hezbollah cerca de la localidad de Baalbek. Un soldado israel�
muri� en la operaci�n y dos resultaron heridos.