VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

El Gobierno somal� de transici�n se rompe por el apoyo militar de Etiop�a

Once ministros y siete secretarios de Estado dimiten en protesta por la pol�tica del primer ministro

Gara

El fr�gil Gobierno de transici�n de Somalia afronta una crisis de graves consecuencias tras la dimisi�n ayer de once ministros y siete secretarios de Estado en protesta por la pol�tica del primer ministro, Ali Mohamed Gedi. Dos de los ministros dimisionarios criticaron el apoyo militar de Etiop�a al Gobierno provisional.

Abdirahman Aden Ibrahim, encargado de las relaciones entre el Parlamento y el Ejecutivo, denunci� la manera de dirigir el Gobierno de Gedi, y relat� que la presentaci�n de una moci�n en el Parlamento que denunciaba la presencia de tropas et�opes en Baidoa, sede del Gobierno provisional, y en contra de la corrupci�n del Gobierno, desat� la crisis.

El dimisionario ministro de Trabajo, Osman Hassan Ali Ato, afirm� que �el primer ministro est� impaciente por ver Mogadiscio atacada por las fuerzas de Etiop�a que sostienen al Gobierno. Yo no puedo seguir siendo miembro de este Gabinete�, a�adi�.

Ato indic� que el Ejecutivo de Gedi �no est� interesado en la paz y la reconciliaci�n�. En su opini�n, hay �numerosas maneras de solucionar el problema somal� pac�ficamente�, y se mostr� contrario a �toda intervenci�n militar para arreglar la crisis del pa�s�, en guerra civil desde 1991.

El portavoz gubernamental, Abdirahman Dinari, dijo que el Ejecutivo �no se encuentra en condiciones de comentar las dimisiones por el momento�.

Addis Abeba apoya al Gobierno somal� de transici�n pero niega que sus tropas se encuentren en Baidoa, como aseguran numeroso testigos.

El Gobierno, creado en 2004 con apoyo de Naciones Unidas, trata de establecer su �autoridad� sin demasiado �xito. El pasado 22 de junio, firm� en Jartum un acuerdo para poner fin a las hostilidades con la Uni�n de Tribunales Isl�micos, que controlan la capital, Mogadiscio, y el sur del pa�s.                 

Fuente: lafogata.org

������