Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
La Polic�a india lleva a cabo arrestos masivos en c�rculos islamistas
Gara
La Polic�a india ha detenido a 350 personas a las que considera
�sospechosas� de la cadena de atentados que se ha cobrado la vida de unas 200
personas en Mumbai, para su posterior interrogatorio en relaci�n con los hechos,
seg�n inform� la Polic�a ayer. La mayor�a de las detenciones tuvieron lugar en
el barrio de Malwani a lo largo de la noche del mi�rcoles. Ninguno de ellos
hab�a sido arrestado o acusado bajo cargo alguno, seg�n la versi�n policial.
El comisario de Polic�a de Bombay, A. N. Roy, confirm� que hab�a tenido lugar un
gran n�mero de arrestos, pero no dio una cifra exacta. �Ha habido una amplia
operaci�n de b�squeda, y gran cantidad de personas han sido detenidas para su
interrogatorio. Todo forma parte de una operaci�n a gran escala que combina
operaciones de b�squeda y rastreo�, afirm� el comisario.
El n�mero de v�ctimas mortales por los atentados registrados el mi�rcoles contra
la red ferroviaria de Mumbai asciende ya a 200, seg�n informaron las autoridades
indias. Los autores de la masacre colocaron explosivos en compartimentos de
primera clase en las estaciones de Mahim, Bandra, Matunga, Borivili, Mira Road,
Jogeshwari y Jar. Las ocho deflagraciones se produjeron entre las seis y las
seis y media de la tarde del mi�rcoles, cuando los habitantes de Mumbai
regresaban a sus casas procedentes del trabajo.
Miran a Cachemira
Las agencias indias, citando fuentes policiales, especulaban con la posibilidad
de que el cerebro de un atentado en la capital india, Nueva Delhi, en octubre
del a�o pasado, tambi�n sea el sospechoso de estar detr�s de las explosiones del
martes. Rahil, miembro del grupo islamista e independentista cachemir Lashkar-e-Toiba
(LeT), ser�a el sospechoso de haber planeado y ejecutado los atentados de Nueva
Delhi que causaron m�s de 60 muertos y dichas fuentes creen que podr�a ser el
hombre clave en los atentados de Mumbai.
Los investigadores habr�an identificado a Rahil y a sus asociados Imtiaz y
Ansari como los principales sospechosos gracias a informaci�n recogida por
�fuentes independientes y agencias de Inteligencia�, dijo la Polic�a.
Otros medios apuntaban que en los atentados podr�a haber estado involucrado el
Movimiento Isl�mico de Estudiantes de India (SIMI).
La brigada antiterrorista de la Polic�a india estar�a �cerrando el cerco en
torno a esa organizaci�n ilegal� y ha detenido a decenas de supuestos miembros
del SIMI a lo largo y ancho del estado de Maharashtra, cuya capital es Mumbai y
donde dicha organizaci�n tiene gran implantaci�n.
Estaciones y hoteles
Las detenciones se practicaron en estaciones de tren, hoteles y hostales, adem�s
de en redadas en las residencias de supuestos activistas del Movimiento Isl�mico
de Estudiantes de India.
Sin embargo, el que fuera presidente del SIMI hasta que ese grupo fue
ilegalizado hace ya cinco a�os, en 2001, Shahid Badr, neg� ayer que tenga algo
que ver con los atentados de Mumbai y afirm� que �los cr�menes contra individuos
inocentes son cr�menes contra toda la humanidad�.
Shahid Badr asegur� que el SIMI, que pleitea para ser de nuevo legalizado, ser�
restaurado s�lo cuando consiga �limpiar su nombre� en las cortes de justicia y
acus� a los grupos hind�es de tratar continuamente de culpar al SIMI de �actos
terroristas�.
Fuente: lafogata.org