Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
Los Talib�n, �cada vez m�s fuertes y mejor organizados�
EEUU reconoce la ofensiva pero la vincula al despliegue de la OTAN en el sur
afgano Forzados por los n�meros 400 muertos en una semana a reconocer la
creciente ofensiva talib�n, los ej�rcitos extranjeros tratan de vincularla con
el actual despliegue de la OTAN al sur de Afganist�n. Omiten que el repunte de
la ofensiva viene de lejos y que responde a la t�ctica de acumulaci�n de fuerzas
de toda guerra de guerrillas.
KABUL
Militares occidentales y responsables afganos colaboracionistas se han visto
obligados a reconocer que la guerrilla talib�n est� mejor organizada y m�s
capacitada para atacar, aunque vinculan su ofensiva con un intento de frustrar
la expansi�n de la presencia de la OTAN en el sur-este del pa�s.
Mientras que desde la agresi�n de finales de 2001 los combates se cirsunscrib�an
a las �pocas de mejor tiempo, la primavera de este a�o ha registrado los mayores
combates entre la guerrilla y las fuerzas ocupantes y colaboracionistas en los
�ltimos cinco a�os.
El mulah Dadullah, responsable militar de la guerrilla a quien muchas agencias
occidentales dieron por detenido la semana pasada haciendo caso a un falso
anuncio del Gobierno de Kabul, confirma en una entrevista a la agencia Afghan
Islamic Press (AIP) la ofensiva talib�n. �Tenemos bajo control m�s de veinte
distritos en las provincias de Uruzgan, Helmand, Zabul y Kandahar. Tenemos a
12.000 talibanes en armas sobre el terreno�.
Los talibanes �son cada vez m�s agresivos�, reconoce el contraalmirante Xavier
Magne, comandante del grupo aeronaval franc�s que acaba de llegar de refuerzo al
Mar de Arabia. �Se han dado cuenta de que el tiempo corre a su favor�.
�Quieren impresionar� El portavoz de Defensa del Gobierno de Kabul Mohamed Zahir
Azimi reconoce la creciente fortaleza talib�n pero a�ade que �pueden estar
queriendo impresionar a la OTAN cuando se despliega en el sur�.
�Si los talib�n quieren impresionar a la OTAN, no descarten que la OTAN responda
impresionando a los talib�n y multiplicando sus operaciones�, toma al vuelo el
argumento y amenaza un diplom�tico occidental que se esconde tras el anonimato
en Kabul.
El Ej�rcito estadounidense, que lidera a las fuerzas de ocupaci�n occidental,
justifica la ofensiva talib�n como consecuencia de la �mejor cooperaci�n� entre
fuerzas extranjeras y nativas. �Los combatientes enemigos ven que llegamos cada
vez m�s lejos y que nos acercamos a las zonas donde ellos hasta ahora se sent�an
seguros�, se�ala la teniente estadounidense Tamara Lawrence, argumento que le
permite augurar �mas enfrentamientos�.
El general afgano colaboracionista Amin Patyani asegura que estamos ante el
�ltimo estertor de los talib�n. �Estan utilizando sus �ltimas fuerzas, esto va a
terminar�, dice creer.
Por contra, el analista afgano Kabir Rangebar denuncia que �cada d�a que pasa,
Afganist�n se parece m�s a Irak� y denuncia la ausencia de progresos tangibles
en la situaci�n del pueblo afgano. �A menos que des satisfacci�n al pueblo,
ninguna fuerza armada puede aportar seguridad�, constata.
Cubierto bajo el anonimato, otro analista afgano llega a cuestionar la voluntad
de las fuerzas extranjeras de terminar con la rebeli�n. �EEUU y la OTAN no
quieren terminar con los talib�n, porque sin ellos no podr�an justificar su
presencia en la regi�n�, se�ala.
Fuente: lafogata.org