Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
Aim�n Abu Aita, lider de la resistencia palestina contra la
ocupaci�n
Entrevista en Bel�n a uno de los l�deres de las brigadas de Al Aqsa
Marwan Paz Al Sehaar
Rebeli�n
Aiman Abu Aita es un hombre cordial y amable. Pero a pesar de la exquisita
hospitalidad con la que nos recibe en su hogar de Bel�n, es imposible no
detectar un asomo de tristeza en su mirada.
Le interrumpimos justo antes de iniciar la comida con su esposa y 4 hijos.
Cuando un com�n amigo le llam� para advertirle de que dos periodistas, de Espa�a
y Venezuela, se encontraban recorriendo Palestina para ver y contar que es lo
que esta ocurriendo en la tierra ocupada, Aiman no dud� en dejar todo lo que
estaba haciendo para abrirnos las puertas de su casa. Una casa que en su d�a fue
bombardeada por los israel�es y reconstruida, piedra a piedra, por el propio
Aiman.
"La primera vez que entre en la c�rcel � nos explica Aiman- fue en 1981.
Est�bamos trabajando contra la ocupaci�n de Palestina, y fuimos detenidos, el 14
de agosto de 1981. Despu�s de dos d�as de estar detenido destruyeron mi casa, en
la que estamos ahora, y yo la reconstru�. En aquella �poca Ariel Sharon era
ministro de defensa y decidi� que yo me quedara en la c�rcel tres a�os y medio,
hasta 1985".
En el fondo Aiman tuvo suerte. Mientras charlamos con el nos muestra una
fotograf�a en la que aparece empu�ando una ametralladora, junto con dos
compa�eros de las Brigadas de Al Aqsa: Atef Obayat y Jamal Nawaureh. Ambos
murieron a manos de los israel�es.
"Despu�s de salir de la c�rcel todo el mundo sab�a como soy yo, pero los
israel�es ya me ten�an fichado en su lista negra. Cuando lleg� la primera
intifada volvieron a detenerme otra vez, a principios de marzo de 1988. Esa fue
una detenci�n administrativa. Yo llevaba una vida normal, pero me detuvieron as�
para evitarme en la intifada. Despu�s de 1988 han vuelto a detenerme,
administrativamente, dos veces mas.".
En occidente pocas personas saben lo que suponen las "detenciones
administrativa" israel�es, por las que un detenido palestino puede ser retenido,
hasta seis meses, sin juicio, sin abogado y sin sentencia, en una c�rcel
israel�, siendo sometido a los contundentes "interrogatorios" sionistas . Las
detenciones administrativas son uno de los instrumentos de presi�n, para romper
la moral palestina, que el gobierno israel� utiliza con m�s pericia, pese a que
la organizaci�n Amnistia Internacional, ha desarrollado numerosas iniciativas
contra esta y otras formas de tortura empleadas por Israel contra el pueblo
palestino, desde la segunda intifada. En su p�gina web http://www.es.amnesty.org
se ofrecen varios dossieres monogr�ficos sobre la tortura en las c�rceles
israel�es, y se facilitan impresos de protesta, que cualquier ciudadano puede
enviar por mail al gobierno israel�, para manifestar su protesta.
- �Ha participado en acciones armadas?
- No, no, no. No hab�a ning�n arma, utiliz�bamos piedras.
Piedras contra carros de combate. Una de las im�genes que mejor representa la
desigual lucha del pueblo palestino contra la ocupaci�n israel�.
EL MITO DEL TERRORISMO ISLAMISTA
A finales del pasado mes de abril la cadena de TV qatar� Al Jazeera emit�a un
comunicado grabado por Osama Ben Laden en el que, entre otras cosas, se refer�a
al boicot internacional contra Palestina, tras el triunfo electoral de Hamas. En
varias ocasiones el l�der de Al Qaeda, la supuesta organizaci�n terrorista que
justifica todas las acciones de EEUU en el mundo, se hab�a referido al problema
Palestino como uno de los frentes de batalla de la lucha isl�mica. Sin embargo
la realidad social es que el grueso de los pa�ses �rabes hace o�dos sordos al
lamento del pueblo palestino, por temor a enemistarse con su aliado Iraqui. No
hay tan conflicto de civilizaciones, ni tal enfrentamiento entre el Islam y
Occidente, pero la propaganda sionista y norteamericana ha conseguido, gracias
en parte a esos mensajes atribuidos a Ben Laden, que occidente identifique
cualquier brote de resistencia con el terrorismo islamista. Sin embargo, y para
nuestra sorpresa, ni Aiman ni muchos otros miembros de las Brigadas de Al Aqsa o
de Al Fatah, son musulmanes� sino cristianos�
- �Como un cristiano termina convirti�ndose en l�der de los Martires de Al Aqsa?
- Por la situaci�n que se vive aqu�, no hay diferencia entre musulmanes y
cristianos. Lo que esta pasando le esta pasando a todos los palestinos. No hay
diferencias de religi�n.
Aiman sabe, mejor que nadie, que ni las balas ni las bombas jud�as te preguntan
tu religi�n antes de matarte. Y continua: "Nosotros aqu� somos como la gente en
todo el mundo, pero no tenemos derechos para vivir una vida normal. Y no podemos
seguir con las manos cruzadas sin hacer nada, hay que cambiar las cosas.
Entonces, lo que esta pasando, nos hace entrar en pol�tica. Hay que enfrentarse
a la situaci�n".
Como tantos otros j�venes palestinos, cansado de la humillaci�n, las torturas y
los abusos del ejercito de ocupaci�n, decidi� pasar a la acci�n, tras el primer
levantamiento del pueblo contra los israel�es: "Lo que paso en la primera
intifada es que la gente no ha podido aguantar mas lo que le pasa al pueblo
palestino, por eso cada vez mas gente participa. Y por eso yo me decid� a
participar en la segunda intifada, y ser parte de las fuerzas que protegen al
pueblo palestino".
EL MARTIRIO: LA DESESPERACION COMO ARMA Las Brigadas de los Martires de Al Aqsa
han ocupado las portadas de la prensa internacional, especialmente, cuando
alguno de sus integrantes ha decidido, literalmente, entregar su vida en un acto
de martirio. Es dif�cil concebir una forma igual de generosidad, que la de
entregar la propia vida. Y aunque Aiman, como otros de los l�deres de la
resistencia que entrevistamos, es muy prudente al respecto, es imposible omitir
esta realidad social: "La resistencia es un derecho que cada palestino tiene.
Los suicidas es algo sobre lo que cada partido palestino tiene una opini�n. En
Fatah decimos que estamos en contra de los suicidas en el 48, pero no en el 67".
- Y ahora �est�n a favor del martirio?
- A partir de 1967 todo tipo de resistencia es admisible.
- �Incluso los suicidas?
- Si. Igual que en el 67 dec�amos que la resistencia ten�a que ser contra los
soldados, ahora decimos que ni los soldados ni los colonos tienen que estar en
suelo palestino.
UN FUTURO INCIERTO
El triunfo de Hamas en las ultimas elecciones, libres y democr�ticas, ha
supuesto el ultimo golpe de efecto de los servicios secretos israel�es para
terminar de ahogar al pueblo palestino. Despu�s de conseguir, gracias a la
presi�n norteamericana, que Hamas ingresase en el listado de organizaciones
terroristas, en Palestina, contra todo pronostico, este partido gana a Al Fatah,
en las elecciones. Este triunfo sirvi� de excusa a israel�es y americanos para
justificar el corte de todas las ayudas al pueblo palestino, al estar gobernados
"por una organizaci�n terrorista". Al respeto Aiman opina que todos estos
movimientos pol�ticos son parte de un plan meticulosamente organizado por los
servicios secretos israel�es: "Los palestinos queremos la paz, pero los
israel�es no. Porque yo pienso que Arafat fue el �nico l�der palestino que pudo
haber conseguido la paz con los israel�es, pero los israel�es han trabajado para
asesinarlo".
- �Arafat fue asesinado?
- Eso es lo que opina todo el mundo. Si, fue asesinado. Todo el mundo sabe que
Sharon dijo que iba asesinarlo. Lo queremos los palestinos no es algo incre�ble
o imposible, no pedimos la luna o el sol. Solo queremos vivir en paz. No
queremos nada, solo los derechos normales. No queremos ocupar pa�ses, ni nada,
solo tener derechos y paz.
- �Volver�a a coger las armas?
- La resistencia no a parado. Sigue. Cada d�a sigue la resistencia en Nablus,
Ramala, Jenin� El problema es que los israel�es han atacado mucho a los
resistentes, han asesinado a muchos, por eso no es como antes. Pero la
resistencia sigue. Ahora hay un alto el fuego.
- �Son fan�ticos religiosos?
- No, no, tiene nada que ver con la religi�n. Muchos suicidas ten�an problemas
con la ocupaci�n, o su familia fue asesinada, o su casa destruida, o fueron
afectados directamente por la ocupaci�n.
- �Hay tortura?
- Ahora tortura f�sica no. Ahora las torturas son psicol�gicas. Los palestinos
aguantan mucho la tortura f�sica, pero las torturas psicol�gicas afectan mucho
el cerebro. Trabajamos mucho con los israel�es por la paz, y seremos los
primeros en tender la mano, pero por una paz justa.
Dejamos a Aiman almorzar con su familia, mientras nosotros continuamos viaje
hacia Ramallah. Pero nuestra entrevista con quien fue, en el pasado, l�der de
las Brigadas de Al Aqsa en Betlehem nos deja un regusto amargo en el paladar.
Amargo al recoger un nuevo testimonio de la tortura y la injusticia que sufren
quienes solo han tenido el valor de exigir su derecho a vivir en dignidad. Y
amargo por comprender, una vez m�s, como los medios de comunicaci�n europeos y
americanos manipulan la propaganda para identificar con el terrorismo islamista
lo que solo es la lucha, en este caso, de un cristiano, por su tierra. Lucha con
las armas ayer, y con las palabras hoy.
Fuente: lafogata.org