Medio Oriente - Asia - Africa
|
![]() |
Nepal, rebeli�n en el techo del mundo
Agencias/Rebeli�n
El Congreso Nepal� -principal partido de la oposici�n- ha reconocido que la
oferta del rey Gyanendra de "transferir" al pueblo el poder, seg�n afirm� por
televisi�n, no es suficiente y ha avisado de que las protestas van a continuar.
"El rey no ha tratado con claridad las reivindicaciones de los manifestantes",
ha afirmado Krishna Prasad Sit�ala, un portavoz del partido. Prasad se refiere a
la intenci�n del rey de no realizar cambios en la constituci�n con el fin de
mantener sus propios poderes, una demanda de los partidos pol�ticos.
Los partidos nepal�es no aceptan las propuestas del rey al mantener intactos sus
poderes
El Congreso Nepal� -principal partido de la oposici�n- ha reconocido que la
oferta del rey Gyanendra de "transferir" al pueblo el poder, seg�n afirm� por
televisi�n, no es suficiente y ha avisado de que las protestas van a continuar.
"El rey no ha tratado con claridad las reivindicaciones de los manifestantes",
ha afirmado Krishna Prasad Sit�ala, un portavoz del partido. Prasad se refiere a
la intenci�n del rey de no realizar cambios en la constituci�n con el fin de
mantener sus propios poderes, una demanda de los partidos pol�ticos.
Los siete grandes partidos de la oposici�n han convocado una reuni�n
extraordinaria ma�ana, en la que estudiar�n la propuestas del rey y decidir�n la
forma en la que devolver un Gobierno democr�tico al pa�s.
El rey Gyanendra de Nepal anunci� esta tarde por televisi�n que transfiere "al
pueblo" el poder que ejerc�a de forma absoluta. En los �ltimos 16 d�as se han
producido masivas protestas en las calles de Nepal y una huelga general
convocada por la oposici�n pidiendo la restauraci�n de la democracia, 14 meses
despu�s de que el monarca asumiera el poder absoluto tras destituir al Gobierno.
En su intervenci�n, Gyanendra ha pedido a los siete partidos de la oposici�n
-brazo fuerte de las multitudinarias manifestaciones de los �ltimos d�as- que
propongan un nombre para ocupar el puesto de Primer Ministro. "Queremos que se
restablezcan la paz y el orden en el pa�s, por medio de una democracia en la que
participen todos los partidos", ha dicho el rey en una intervenci�n en la
televisi�n p�blica nepal�, que ha durado 5 minutos. "Cedemos el poder Ejecutivo
del pa�s al pueblo".
Clima de violencia
Desde que comenzaron las protestas hace dos semanas, miles de miles de personas
han participado en las manifestaciones pro democracia. En un comunicado
difundido el jueves por la noche, la coalici�n de siete partidos de oposici�n
se�al� que las protestas continuar�n a pesar de la represi�n y llam� a la
poblaci�n a seguir adelante en su movilizaci�n contra la monarqu�a autocr�tica.
El anuncio realizado ahora por el rey demuestra que Gyanendra no ha podido con
la presi�n de los ciudadanos nepal�es que se niegan a continuar con la dictadura
mon�rquica de Guanendra.
La oposici�n lanz� la actual ola de movilizaciones el pasado d�a 6 para pedir al
rey Gyanendra que abandone el poder absoluto, restaure el Parlamento y convoque
elecciones constituyentes para decidir el futuro de este peque�o reino
himal�yico.
Fuente: lafogata.org