VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

Empieza la fase Brinkmanship
�Fin de la diplomacia en la crisis nuclear iran�?

Nazan�n Amirian
Rebeli�n

La expresi�n de Brinkmanship o "Cuesta resbaladiza" fue creada por John Foster Dulles, y posteriormente fue integrada en la Teor�a de Juegos. Significa el arte de recurrir a jugadas arriesgadas en el transcurso de unas negociaciones delicadas y de consecuencias imprevisibles con el objetivo de forzar la rendici�n de la otra parte. En una palabra, es la amenaza de destrucci�n mutua, y justo es la fase que se encuentran por un lado Ir�n, y por otro EEUU y sus aliados.
La parte iran� recurri� a esta pol�tica con las declaraciones del presidente Ahamdinezhad en defensa de su programa nuclear y con sus posturas antijud�as, que fueron acompa�adas del gesto de retirar el precinto puesto por la Agencia Internacional de Energ�a At�mica a algunas de sus instalaciones nucleares, por amenazas de utilizar sus influencias en Irak, Afganist�n y Palestina para aumentar la crisis de Oriente Medio, y responder a los posibles ataques con dureza y en todo el mundo. La guinda de este peligroso juego la acaba de poner el comandante Yafari, jefe de las Fuerzas de M�rtires (Niruye Esteshhadi), el domingo pasado, al revelar que ha dado ordenes a sus militantes en todo el mundo a actuar en el momento que EEUU o Israel pretendan agredir Ir�n.
Sin embargo, ante la evidente desigualdad de fuerzas, e Irak como trasfondo, se pregunta �Por qu� Teher�n no demuestra signos de tener miedo, sino totalmente lo contrario? Pues porque los ayatol�s calculan que, por ejemplo, un posible bloqueo econ�mico aprobado por el Consejo de Seguridad tendr�a efectos limitados en la sociedad, ya que al firmar tratados comerciales de gran envergadura -como el llamado Contrato del Siglo con China para venderle petr�leo y gas para los pr�ximos 25 a�os - se han guardado la espalda. O que la experiencia del pantano iraqu� disuadir�a a EEUU de un ataque a su pa�s. Intuyen que incluso una agresi�n "preventiva", no ir�a acompa�ada por un cambio del r�gimen, puesto que Bush aun no ha fabricado ninguna oposici�n en exilio, como lo hizo en los casos de Afganist�n e Irak. Por lo tanto, su Brinkmanship consiste en las tres siguientes ofertas: o recibe la garant�a de no ser atacados a cambio de paralizar su programa nuclear, o se le acepta como un pa�s nuclear (como Pakist�n), o se asegurar� que en su ca�da al infierno le acompa�en todos los implicados.
Por su parte, el Occidente, representado por EEUU, con su pol�tica inflexible est� llevando la situaci�n al l�mite. La propuesta Putin-Bush de enriquecer el uranio en Rusia para luego trasladado a Ir�n, como la ultima oferta del Occidente, se ha hecho a sabiendas que los iran�es no lo iban a aceptar. Bastaba con mirar la experiencia amarga de Ucrania hace unas semanas. A dem�s, si Washington realmente est� preocupado por el programa nuclear iran�, �Por qu� no le ofrece garant�as de seguridad como contrapartida?
Una de las peculiaridades de este juego peligroso es que el presidente de uno de los equipos, Ir�n, est� facilitando el trabajo del presidente de la otra banda, EEUU, en lo referente a la preparaci�n de la opini�n p�blica mundial contra su pa�s. Si no fuera por Ahmadinezhad, Bush dif�cilmente hubiera podido hacer desaparecer los titulares de la prensa sobre su fracaso en Irak o los esc�ndalos de corrupci�n que azotan a su partido, y poder reclutar la opini�n p�blica en contra de Ir�n.
El presidente Ahaminezhad ha sido advertido por los reformistas del r�gimen que el hecho de haber convertido el programa nuclear en una cuesti�n de orgullo nacional de la poblaci�n no es ninguna garant�a de que en un posible enfrentamiento con el Occidente, los ciudadanos se pongan al lado del gobierno. Pues la situaci�n de hoy en d�a es bien distinta del 1980 cuando Irak invadi� Ir�n y la nueva rep�blica era recibida con ilusi�n. El paro de m�s de 12 millones de j�venes -en parte por la masiva huida de capitales tras la presidencia de Ahmadinezhad-, la asfixiante inflaci�n, y una sociedad que vive con la sensaci�n de inestabilidad, frustraci�n y el miedo, pintan un panorama de imposible pron�stico ante lo que se est� getando.         

Fuente: lafogata.org

������