VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

Afganist�n: La ofensiva aliada se enfanga en Kandahar

Gara

Aviones de la OTAN bombardearon el pasado martes en Kandahar, al sur de Afganist�n, causando, seg�n las denuncias realizadas ayer por las autoridades locales, una nueva masacre de civiles. De acuerdo a las primeras informaciones, m�s de 60 personas murieron en un ataque que, seg�n la Alianza Atl�ntica, se dirig�a a atacar posiciones de los talibanes. En referencia a ese bombardeo, la OTAN reconoc�a ayer que varios civiles perdieron la vida, aunque sin dar cuenta en ning�n caso de la dimensi�n de la matanza.
Desde el pasado setiembre, las fuerzas de seguridad afganas apoyadas por los militares de la fuerza multinacional que ocupa el pa�s llevan a cabo una vasta operaci�n dirigida a tratar de recuperar el control de la situaci�n en el sur. Kandahar, y en concreto el distrito de Panjwai, ha sido desde entonces escenario de cruentos combates. Sin embargo, la denominada �Operaci�n Medusa� no ha dado hasta la fecha los resultados apetecidos por la Alianza, y el hecho de confiar a la fuerza a�rea el peso fudamental de la misma pone en evidencia las dificultades crecientes para bajar al terreno. Sin duda, con los bombardeos masivos los aliados pueden revertir temporalmente las derrotas encajadas en esta zona estrat�gica y �compensar� las bajas diarias de soldados en emboscadas, pero ello no oculta un hecho que hoy se�alan todos los analistas: las milicias islamistas se han reconstruido y oponen una resistencia s�lo comparable con los primeros meses de la invasi�n de octubre de 2001.
El rearme islamista, al que no es ajeno el descontento de una poblaci�n que no ha visto mejorar sus perpectivas tras el derrocamiento del Gobierno talib�n y que ve como las ayudas de reconstrucci�n son engullidas por los planes de seguridad, es una realidad. Cada vez son m�s frecuentes los ataques a civiles, como el referido bombardeo, pero tambi�n abusos que golpean a los valores de cualquier pueblo, tambi�n el afgano, como el �ltimo episodio denunciado por la prensa alemana sobre la profanaci�n de tumbas por soldados de este pa�s.
Cuando se cumplen cinco a�os de una invasi�n orquestada como respuesta en caliente al 11-S, el balance es del todo negativo. Los afganos y las afganas, antes tan mediatizadas y hoy tan olvidadas no son m�s libres, la OTAN no ha llevado la democracia y menos a�n puesto coto a la ruta del opio que sufraga una guerra interminable. En lo que va de a�o han muerto m�s de 3.000 personas. -   

Fuente: lafogata.org

������