VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Medio Oriente - Asia - Africa

Iran denuncia maniobras intervencionistas occidentales para provocar una intervenci�n armada contra su pa�s

Londres, implicado en atentados en el sur iran�, acusa Teher�n  

DPA, REUTERS Y AFP

El general iran� Yahya Rahim Safavi, quien denunci� ayer que fuerzas brit�nicas estacionadas en Irak proporcionan a agentes iran�es materiales para fabricar bombas que luego utilizan en ataques en el sur del pa�s.
 Teher�n, 28 de enero. Ir�n presentar� a Gran Breta�a pruebas de la implicaci�n de Londres en los atentados registrados el fin de semana pasado en una regi�n de mayor�a �rabe en el sur de la rep�blica isl�mica, informaron altos funcionarios del gobierno iran�.
El ministro de Relaciones Exteriores iran�, Manuchehr Motaki, acus� al ej�rcito brit�nico de estar implicado en dos ataques con bomba perpetrados en la ciudad de Ahvaaz, en los que murieron nueve personas y otras 46 resultaron heridas.
Un funcionario de seguridad iran�, Abu Ali -citado por la agencia de noticias local Fars-, asegur� que 17 oficiales brit�nicos, incluidos algunos miembros de la unidad especial Ratas del Desierto, cooperaron con m�s de 140 "mercenarios" de nacionalidad iran� para llevar a cabo el atentado.
Esta no es la primera vez que Teher�n acusa a Londres de apoyar ataques de organizaciones �rabes en la regi�n fronteriza con Irak, junto a la provincia vecina de Basora, donde se encuentra el cuartel general del ej�rcito de ocupaci�n brit�nico, integrado por 8 mil 500 soldados.
Presuntos miembros de una organizaci�n �rabe separatista del surponiente de Ir�n asumi� la responsabilidad de los atentados del 21 de enero pasado.
El general Yahya Rahim Safavi dijo que "fuerzas extranjeras con base en Irak dirigieron a agentes iran�es y les dieron los materiales para las bombas".
En declaraciones a la televisi�n estatal, Safavi precis� que el gobierno iran� ha observado acciones de disidentes vinculados con las fuerzas militares de Gran Breta�a y Estados Unidos.
"Estamos al tanto de sus reuniones en Kuwait e Irak. Por eso advertimos al MI-6 (el servicio brit�nico de contrainteligencia) y a la CIA, que se abstengan de interferir en los asuntos de Ir�n".
Las quejas del gobierno iran� por la intervenci�n brit�nica ocurri� al mismo tiempo que en Davos, Suiza, los planes iran�es de producci�n de energ�a nuclear se convirtieron en uno de los temas de debate en el Foro Econ�mico Mundial.
Ah�, el ministro de Relaciones Exteriores de Gran Breta�a, Jack Straw, manej� un doble mensaje. Primero abog� por una diplomacia conciliadora que impida las "humillaciones para una u otra parte" y luego se�al� que Teher�n tiene "bajas" posibilidades de "evitar una remisi�n" de su expediente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Las declaraciones de Straw fueron hechas cinco d�as antes de que la Agencia Internacional de Energ�a At�mica celebre en Viena una reuni�n extraordinaria para tomar una decisi�n en el tema iran�.
Las afirmaciones de Straw ocurrieron adem�s dos d�as antes de un encuentro en Londres de los cancilleres de las potencias que poseen armamento nuclear y derecho de veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (Estados Unidos, China, Gran Breta�a, Francia y Rusia), que tambi�n abordar�n el asunto de Ir�n.
Poco despu�s de que fueran conocidas las declaraciones de Straw, el general iran� Safavi dijo a la televisi�n estatal de su pa�s que "el mundo sabe que Ir�n tiene un misil bal�stico con alcance de 2 mil kil�metros. No tenemos la intenci�n de invadir a ning�n pa�s, pero tomaremos medidas defensivas necesarias si somos atacados".
Sobre la eventualidad de un ataque, el peri�dico Los Angeles Times public� este s�bado una encuesta de opini�n en que 57 por ciento de los estadunidenses estar�a en favor de un ataque a Ir�n, en caso de que no cancele su programa de investigaci�n at�mica y las actividades para producir combustible nuclear.   

Fuente: lafogata.org

������