Internacional
|
![]() |
Estados Unidos: �A los puestos de combate!
La ultraderecha yanqui convoca a golpear a Ir�n
Jim Lobe
IPS
Los principales voceros de la derecha estadounidense llaman al presidente
George W. Bush a planificar urgentemente ataques militares --y tal vez una
guerra-- contra Ir�n, que anunci� esta semana haber logrado enriquecer uranio.
En una verdadera andanada de editoriales y columnas de opini�n publicadas el
mi�rcoles y el jueves, publicaciones derechistas como The Wall Street Journal,
The Weekly Standard y The National Review advirtieron que Ir�n se hab�a pasado
de la raya.
Seg�n los editorialistas, es hora de que el gobierno planifique en serio la
destrucci�n de las instalaciones nucleares iran�es y objetivos militares --para
impedir represalias--, pues interpretan que el r�gimen isl�mico en Teher�n tiene
intenci�n de desarrollar armas at�micas.
El director de The Weekly Standard, William Kristol, compar� el proceso nuclear
iran� con la reocupaci�n militar ordenada por el dictador alem�n Adolf Hitler en
1936 sobre Renania, territorio desmilitarizado desde el fin de la Primera Guerra
Mundial (1914-1918).
Por lo tanto, advirti� Kristol, el gobierno de George W. Bush debe emprender una
"preparaci�n seria para una posible acci�n militar, incluida la planificaci�n
operativa urgente de bombardeos y para la consecuencia de tales ataques".
"Una gran naci�n debe ser seria sobre sus responsabilidades, aun si ejecutar
otras responsabilidades ha sido m�s dif�cil de lo previsto", seg�n Kristol, uno
de los ide�logos de la rama neoconservadora del gobernante Partido Republicano,
en alusi�n a la invasi�n de Iraq en 2003.
The National Review, otro semanario derechista, se hizo eco del llamado.
"Cualquier campa�a a�rea debe combinarse con esfuerzos agresivos y persistentes
para voltear el r�gimen iran� desde adentro", indica su �ltimo editorial,
titulado "Ahora, Ir�n", y seguramente redactado por el ide�logo neoconservador
Michael Ledeen.
"Por lo tanto, no deber�a golpear s�lo las instalaciones nucleares, sino tambi�n
los s�mbolos de la opresi�n estatal: el ministerio de inteligencia, los
cuarteles de la Guardia Revolucionaria, las torres de guardia de la notoria
prisi�n de Evin", sostuvo el editorialista.
Fuente: lafogata.org