|  
        Argentina: La lucha continúa | 
|   | 
"Por un hospital francés para todos"
Los trabajadores llamamos a los afiliados, vecinos y comerciantes del barrio 
a solidarizarse con nuestra lucha. 
El HOSPITAL FRANCÉS hace más de 90 días que está intervenido. La intervención 
a cargo del Dr. José Luis Salvatierra y el Dr. Walter González fue mandada por 
el Pte. Kirchner, luego que se comprometiera públicamente con un salvataje, para 
transformarlo "en un Hospital para todos con creatividad e imaginación".
Lejos de solucionar los problemas, la intervención vino con un 
"nefasto plan de achique" que dejaría a 800 familias en la calle. Hasta el 
momento, despidieron y suspendieron masivamente con causas inventadas a 
trabajadores, con la clara intención de reducir el costo laboral. Quieren 
transformar a nuestro Hospital Universitario y de alta complejidad en una 
clínica de 4ta categoría, manejado esencialmente por médicos residentes y 
estudiantes de enfermería, sacando médicos especialistas y enfermeros 
profesionales. Para este fin, cierran servicios y pisos de internación, faltan 
insumos de todo tipo como medicamentos, placas radiográficas, etc. Lo poco que 
se compra es con sobreprecio y de pésima calidad. Por si esto fuese poco, se nos 
deben 3 sueldos y el aguinaldo. Hay compañeros que han sido desalojados de sus 
hogares, a otros le cortan los servicios y lo peor de todo, es no poder llevar 
el pan a nuestros hijos, y ni hablar de un juguete para el día del niño que pasó 
recientemente. 
Fuimos los trabajadores los que en febrero evitamos el cierre y defendimos 
nuestra fuente de trabajo quedándonos día y noche cuidando que no desmantelaran 
el Hospital. Así fue que salimos a luchar a la calle, logrando un hecho 
histórico, ya que se votó la ley N° 1923 en la Legislatura de la C.A.B.A. La 
misma, dice en su punto N° 2 que además de un salvataje económico, se tiene que 
dar una "SOLUCIÓN DEFINITIVA". El Gobierno Nacional, no cumple con dicha ley y 
lo hacemos responsable de la crítica situación actual del HOSPITAL FRANCÉS y del 
futuro de los 2000 puestos de trabajo. Asimismo, el impacto social de la crisis 
ya se nota en los comercios vecinos, que cuentan con el consumo generado por el 
Hospital, a tal punto que algunos comercios han tenido que cerrar sus puertas y 
otros están preparando el éxodo. 
La salud pública se encuentra totalmente saturada y desbordada por la demanda, 
ya que hay que ir a pasar la noche a los Hospitales para lograr un turno que 
encima te lo dan para aproximadamente 40 días, ni hablar si alguien se tiene que 
operar. Para descomprimir dicha situación, el HOSPITAL FRANCÉS puede aportar 
excelente atención médica, ofreciendo prestaciones a la comunidad, como 
transplantes de corazón, cardiopediatrías, cirugía cardiovascular, entre tantas 
otras complejidades. Contamos con un cuerpo de alto nivel profesional tanto 
médico como no médico, infraestructura adecuada y alta tecnología. Por ejemplo 
en la C.A.B.A. el Hospital Ramos Mejía que se encuentra a 3 cuadras de nuestra 
Institución, deriva entre 50 y 60 pacientes por día al Hospital Fernández, que 
es el único de los 33 hospitales públicos que posee resonador magnético. 
De cualquier manera, estamos abiertos a cualquier propuesta que GARANTICE LA 
FUENTE DE TRABAJO DE TODOS LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCIÓN. 
Por todo ello, llamamos a los afiliados, vecinos y comerciantes a rodear de 
solidaridad nuestra lucha Los invitamos a participar y sumarse a nuestra 
comisión de apoyo externo EL LUNES 28 DE AGOSTO A LAS 17 HS. EN EL 
COMEDOR DEL PERSONAL, DENTRO DEL HOSPITAL FRANCES EN LA RIOJA 951. 
Comisión interna y trabajadoras/es de la Asociación 
Contacto: trabajadoreshf@yahoo.com.ar