|  
        Argentina: La lucha continúa | 
|   | 
Comunidades mapuches ocuparon 10 mil hectáreas en Neuquén
Télam 
Comunidades mapuches del sur de Neuquén ocuparon diez mil hectáreas 
pertenecientes a la Corporación Pulmari en reclamo de la propiedad de esas 
tierras y por la falta de respuestas del Gobierno nacional a sus demandas, según 
denunciaron hoy.
La acción, que según las comunidades consistió en la "recuperación" de las 
tierras, se inició el sábado último en una superficie de 10 mil hectáreas donde 
hay un cementerio mapuche y pinturas rupestres, además de campos productivos 
ubicados alrededor del lago Aluminé.
La dirigente de la Confederación Mapuche Neuquina, Verónica Huilipan, informó en 
conferencia de prensa que "la decisión de recuperar esas tierras fue el 
resultado de la falta de respuestas en estos dos últimos dos años" de parte del 
Gobierno nacional.
"El Pueblo Mapuche decidió no dar más tiempo" y "por eso hemos determinado 
políticamente iniciar hace 48 horas un proceso de recuperación territorial en 
Pulmari", afirmó Huilipan.
La medida la cumplen integrantes de las Comunidades Salazar, Catalán, Currumil y 
Wiñoy Tayiñ Rakizuan en tierras que están bajo el manejo del Ejército y en otro 
predio concesionado por la Corporación Pulmari a una empresa privada para su 
explotación.
Las comunidades ingresaron sus animales a esas tierras, instalaron campamentos y 
ocuparon lo que se conoce como el casco de la estancia a cargo del Ejército.
La Corporación Pulmari fue creada por ley hace diez años y está integrada por 
ocho miembros, de los cuales cuatro son designados por el Poder Ejecutivo 
Nacional y los restantes por la Provincia, aunque en estos últimos años las 
comunidades lograron que uno de ellos represente al Pueblo Mapuche.
Huilipan reveló que esta mañana funcionarios del Ministerio de Defensa se 
comunicaron con ella para conocer el estado de situación y la posibilidad de que 
se avance en los próximos días en una mesa de negociaciones para encontrar una 
salida al conflicto.