|  
        Argentina: La lucha continúa | 
|   | 
Unión de Trabajadores Desocupados: Encuentro en General Mosconi - Salta
"¿Hasta cuando esperaremos para declarar la independencia?" 
Por la recuperacion del petróleo, de los bienes de la naturaleza y del 
territorio.
Por la defensa del trabajo, la salud, la educación, los derechos humanos y la 
vida 
19 y 20 agosto de 2006 
La Unión de Trabajadores Desocupados de General Mosconi, provincia de Salta, 
convoca a este encuentro a movimientos sociales, intelectuales, organizaciones 
populares y a la comunidad en general, a reflexionar sobre el rol de las 
corporaciones transnacionales y sobre las diversas estrategias que desarrollan y 
le aseguran su libre permanencia en los países latinoamericanos, el robo y la 
extracción de nuestro petróleo y de los bienes de la naturaleza. Queremos 
realizar un análisis colectivo de las consecuencias provocadas en la región por 
las acciones de las empresas transnacionales, y los impactos que repercuten en 
la situación del trabajo, de la salud, la educación y sobre los derechos 
humanos. Queremos a partir de allí trabajar en líneas de acción para contribuir 
en un proceso a la batalla por la recuperación de nuestra soberanía. 
Antecedentes de este encuentro. 
· Foro de Defensa de los Derechos Humanos, realizado en Gral. Mosconi. Análisis 
de la situación de salud, educación y monitoreo de la efectividad de los 
proyectos productivos generados por la UTD, año 2001.
· Encuentro y diálogo en General Mosconi, con diferentes organizaciones de 
Movimientos de Trabajadores Desocupados, año 2002.
· Encuentro Internacional por la soberanía. Se trabajaron los siguientes temas: 
Recursos Naturales, Agua, petróleo, y suelo. Defensa de la educación y la salud, 
2005. 
Continuando con esta propuesta sostenida desde la Unión de Trabajadores 
Desocupados de General Mosconi, Salta, los convocamos e invitamos fraternalmente 
a este encuentro. Cuando se recuerda al General San Martín, en Mosconi repetimos 
con él: "¿Hasta cuando esperaremos para declarar la independencia?" 
Convoca: 
Unión de Trabajadores Desocupados de General Mosconi 
Programa provisorio* 
* Todo el encuentro será transmitido en directo, por TV piquetera para la 
población de Mosconi, por el Canal 4. 
Sábado 19 de agosto 
9.30 – Presentación del Encuentro y de los participantes. 
10.30. Intervención de la UTD sobre su experiencia de lucha y sus propuestas 
11.30 hs. Panel y debate: La batalla por la recuperación del petróleo, del 
trabajo, de los bienes de la naturaleza, y la defensa de la vida. 
15 hs. Panel y debate: Las experiencias de resistencia a la minería, a la soja, 
a las represas, a la depredación de la naturaleza. 
17 hs. Talleres. 
1. Territorio – Soberanía - Medio Ambiente y Militarización, coordinado por 
SERPAJ Paraguay y Observatorio Latinoamericano de Geopolítica 
2. Las luchas de las mujeres, nuestros sueños y rebeldías... coordinado por el 
equipo de géneros de "Pañuelos en Rebeldía" 
3. Taller de comunicación popular, coordinado por Grupo Alavío 
4. Propaganda y Arte Callejero, coordinado por el Colectivo La Rabia 
5. Taller: los niños y niñas de Mosconi queremos… coordinado por Equipo de 
Educación Popular "Pañuelos en Rebeldía" 
19 hs. Proyección de videos y películas 
22 hs. Peña y baile popular 
Domingo 20 de agosto 
9 hs. El pueblo denuncia a las trasnacionales. Testimonios 
1. Destrucción y saqueo de la naturaleza
2. Desalojo de los pueblos originarios de su tierra
3. Desocupación y precarización del trabajo
4. Destrucción de la salud
5. Destrucción de la educación pública
6. Violaciones a los derechos humanos. Represión, asesinatos,
impunidad, procesamiento a los luchadores, criminalización de la pobreza. 
Encuentro con los heridos en las últimas represiones. 
12 hs. Presentación del libro "Cortando las rutas del petróleo", realizado por 
el Equipo de Educación Popular "Pañuelos en Rebeldía". Ediciones América Libre – 
Madres de Plaza de Mayo 
13 hs. Informe de los talleres. 
Homenaje a San Martín.
"¿Hasta cuándo esperaremos para declarar la independencia? 
15 hs. Visita a los proyectos productivos de la UTD 
Compromisos y despedida