|  
        Argentina: La lucha continúa | 
|   | 
Más espías en la Triple Frontera 
Brasil, Argentina y Paraguay crean Centro de Inteligencia 
APM 
La presión de Washington hacia los gobiernos de la región llevó a crear un 
organismo de Inteligencia.
Argentina, Brasil y Paraguay tendrán un Centro Regional de Inteligencia (CRI) en 
la ciudad brasileña de Foz de Iguazú para reforzar la vigilancia en la triple 
frontera.
El organismo, que funcionará en la sede de la Policía Federal brasileña en Foz 
de Iguazú y contará con agentes de los tres países, comenzará a operar "en las 
próximas semanas", según un comunicado divulgado hoy por el Ministerio de 
Relaciones Exteriores de Brasil.
"El Centro contribuirá en los esfuerzos del Gobierno brasileño para combatir los 
ilícitos en la región de la triple frontera mediante la profundización de la 
cooperación entre los organismos de seguridad pública de Brasil, Argentina y 
Paraguay", señala la nota.
De acuerdo con la Cancillería brasileña, la creación del Centro Regional de 
Inteligencia fue uno de los compromisos asumidos por los tres países en sus 
negociaciones con Estados Unidos en el ámbito del llamado "Grupo 3+1".
Estados Unidos, que desde hace varios años presiona a los gobiernos de la región 
argumentando –sin prueba alguna- que la región de la triple frontera se ha 
convertido en un local de tránsito y de financiamiento de grupos terroristas 
internacionales, se ha reunido en diferentes ocasiones con representantes de los 
tres países para exigir una mayor fiscalización y ofrecer cooperación.
La región donde convergen las ciudades de Foz do Iguazú (Brasil), Ciudad del 
Este (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina) cuenta con importantes 
colectividades árabes y chinas.
En el área, convertida en un importante polo comercial debido a la condición de 
Ciudad del Este como puerto libre, están ubicadas las turísticas cataratas del 
Iguazú y la central hidroeléctrica de Itaipú, la mayor generadora de energía de 
Suramérica.
Las autoridades brasileñas consideran la frontera entre Paraguay y Brasil como 
la principal puerta de entrada de drogas al país y han manifestado su 
preocupación por el aumento de la piratería, el contrabando y el tráfico de 
drogas y armas.
Días atrás, un avión de la fuerza aérea de Estados Unidos sobrevoló la Triple 
Frontera y permaneció durante cuatro horas en el aeropuerto brasileño de Foz de 
Iguazú.
El aparato -un gigantesco DC 10- llevaba a 35 militares estadounidenses. Partió 
de Manaus, pasó por Brasilia y tras permanecer en la zona conformada por 
territorios limítrofes de la Argentina, Brasil y Paraguay despegó, probablemente 
rumbo a Asunción.
El consulado norteamericano en San Pablo informó que los 35 militares de ese 
país "realizan un paseo por la región como premio", supuestamente por tareas 
cumplidas en el ejercicio de los cargos que detentan.