|  
        Argentina: La lucha continúa | 
|   | 
Correpi - Boletín informativo
Número 388 -  Agosto 13 / 20 de 2006 
SUMARIO
1- Policía de Santa Fe: "Salen dos..."
2- Vigiladores privados
3- Repudio en Tierra del Fuego
4- A no tomarnos por imbéciles
Este domingo -día del niño en Argentina- los jóvenes del Foro Abierto de 
Estudiantes de la ciudad de Río Grande ha convocado a una marcha denominada 
"desfile de la superpolicía", con el fin de protestar públicamente contra "la 
represión policial, y en solidaridad con las víctimas del accionar policial". 
Según los compañeros se realizará en el día del niño, para reivindicar los 
derechos consagrados en la Convención de Naciones Unidas, que establece que 
"niño es toda persona hasta que cumpla los 18 años de edad". 
El comunicado de los fueguinos dice "Los jóvenes de Río Grande no tenemos 
garantizados nuestros derechos de acceder a un empleo, a una vivienda, a una 
carrera terciaria o universitaria, a ser tenidos en cuenta ni a participar a la 
hora de definir las políticas públicas para la organización y la conducción de 
nuestra ciudad, a gozar de espacios y actividades para el desarrollo de nuestras 
potencialidades e inquietudes. Y cuando canalizamos nuestra energía bailando, 
divirtiéndonos, tomando una cerveza, o simplemente juntándonos a charlar o a 
caminar, nos dan palos, apremios ilegales, intimidación, acoso psicológico, 
amenazas, torturas". 
Si bien los compañeros aún consideran este accionar policial como "abusos" -que, 
como los "excesos", no los hay, sino que es una política de estado para 
disciplinar socialmente a la sociedad y en especial a los jóvenes- la CORREPI 
acompaña esta movida que tiene como propósito la denuncia del gobierno 
provincial pero que, desde siempre, alcanza al Ministerio del Interior.
A NO TOMARNOS POR IMBECILES
La denuncia de un complot a gran escala para atentar contra 10 aviones que 
hacen la ruta entre Gran Bretaña y Estados Unidos es una payasada más del mundo 
capitalista que estigmatiza naciones, religiones, culturas y razas para 
desarrollar su política de saqueo y destrucción constante. 
Ya inventaron hasta a sus propios enemigos de hoy, mintieron acerca de la excusa 
para invadir a Irak. Las armas químicas y de destrucción masiva únicamente las 
utiliza Occidente; Scotland Yard mató a un inmigrante sudamericano para 
justificar el antiterrorismo, le echaron la culpa de los atentados en España a 
la insurgencia vasca y ahora, para excusar a su aliado Israel por la masacre en 
el Líbano, inventan que botellitas de agua mineral o productos cosméticos son el 
nuevo arsenal que pone en peligro la seguridad anglosajona. 
Véndanle el cuento a sus incautos. La humanidad no es tan boluda. 
  
¿CONTRADICCIÓN, O LÓGICA DEL SISTEMA? 
La semana pasa el Consejo Deliberante del Partido de Trenque Lauquen aprobó la 
Ordenanza n° 2737/06 por la cual se designan siete calles de la ciudad con el 
nombre de desaparecidos locales en la última dictadura militar. Por lo general, 
tanto los nombres de los monumentos públicos como las calles hacen referencia a 
los " Héroes de la Patria", a los íconos ideológicos para su dominación 
cultural, y por eso pueblan nuestras ciudades tantos apellidos de militares y 
burgueses que fundaron y consolidaron  el Estado Nacional.  Pero 
entonces, si los militantes desaparecidos luchaban contra estas instituciones, 
¿porqué el mismo Estado que los asesinó los reivindica con el nombre de una 
calle?. 
En la misma ciudad de bonaerense de Trenque Lauquen hace casi cuatro meses que 
encarcelaron a Fabián Sampietro, del colectivo La Cantora, tras armarle una 
causa por su militancia y denuncia contra la situación en las Unidades 
Carcelarias ( ver Boletín N° 383). 
  
¿Son estos hechos contradictorios? ¿Son contradictorias la dictadura que los 
calló y la "democracia" que los nombra? No. Es la capacidad hegemónica del 
Sistema, el Estado y su Gobierno de apropiarse de todo, de fortalecerse en 
nombre de sus víctimas para continuar la represión y el disciplinamiento, de 
absorber los íconos, de utilizar las figuras desaparecidas, de resignificar 
nuestros símbolos, de vender la cara del Che Guevara en un shopping, de condenar 
a los militantes al olvido haciendo de su nombre una calle, de desaparecerlos 
una vez más…. 
  
SE VINO EL ANTIRREPRESIVO 
Con editorial titulado TRES AÑOS DE GOBIERNO K: Informe de Situación, y notas 
sobre Israel, el otro enemigo d ela Humanidad; El Francotirador, el 
Prescindible, el Ministro y los Sindicatos Policiales; Presos Políticos, las 
agencias estatales dedicadas a cooptar víctimas del accionar de su apareto 
represivo; el nuevo envío de tropas a Haití y los motivos por los que Argentina 
no cumple la sentencia del Caso Bulacio, está en la calle el número de agosto de 
ANTIRREPRESIVO. 
  
Como siempre, los lectores pueden solicitar a 
El domingo pasado un restaurant de la ciudad de Paraná (Entre Ríos) fue 
asaltado. Los ladrones, que se retiraron con dinero y joyas de los comensales 
sin disparar un tiro, huyeron en un Volkswagen Gol rojo. Poco más tarde un móvil 
policial avistó un auto de similares características y los policías lo atacaron 
a balazos, después de convocar más patrulleros en su apoyo. 
  
En el auto iban seis muchachos y chicas de entre 18 y 21 años. Cuatro recibieron 
heridas de distinta consideración, incluyendo dos en la cabeza. Pronto se 
estableció que nada tenían que ver con el robo, seguramente porque 
sobrevivieron. Si hubieran muerto, les hubieran plantado un par de armas y un 
poco de dinero o efectos robados, y los diarios hubieran titulado "Fueron 
abatidos en un tiroteo los ladrones del restaurant". 
  
Nueve policías entrerrianos fueron detenidos, entre ellos cuatro oficiales de la 
Dirección de  Investigaciones, tres suboficiales de la comisaría 12 y dos 
del  Comando Radioeléctrico. Aunque están imputados por homicidio en grado 
de tentativa reiterado, y formalmente detenidos, están cómodamente alojados con 
sus camaradas de carceleros, en  la Jefatura Central de Policía 
  
MARCHA EN MORENO CON ORDEN PRESIDENCIAL
La tortura y asesinato de Lucas Ivarrola, "el chico que mataron los marinos 
en Moreno", como dicen los medios, fue ampliamente difundido por el uso que le 
dio el gobierno nacional para reforzar su discurso de DDHH, como comentáramos en 
un boletín anterior. Pero una vez dicho lo que querían decir, el "caso" 
desapareció de los titulares de los diarios. Lo que no se puede decir es que 
Kirchner y Aníbal Fernández faltaran a su promesa. Ambos prometieron al padre de 
Lucas "no perderle pisada al abogado" que Eduardo Luís Duhalde consiguió para la 
familia. Dicho y hecho. 
La Coordinadora Antirrepresiva del Oeste organizó junto a la familia y los 
amigos de Lucas y CORREPI una movilización que se estuvo preparando durante dos 
semanas, con volanteadas en el barrio y pintadas. Finalmente el sábado 12 de 
agosto, los militantes y familiares de víctimas de la represión policial 
nucleados en CORREPI se hicieron presentes en el barrio La Perlita para 
participar de la actividad.
Al llegar, los recibió la noticia de que la movilización se había suspendido. El 
consejero legal de la familia Ivarrola les había recomendado no movilizar, pues 
esto "ponía en peligro la causa". Evidentemente los abogados designados por el 
gobierno, en éste o cualquier otro caso, se pretendan más o menos 
independientes, tienen el objetivo principal de desmovilizar a la familia y 
frenar las marchas de familiares que denuncian el asesinato de sus hijos como 
una práctica sistemática del Estado, movilizaciones que con el pasar de los 
meses, tienen más y nuevos integrantes. Con la falsa promesa de justicia se 
montan sobre la desgracia de una familia para intentar que el nombre del 
gobierno salga limpio de los crímenes que deja a su paso.
Los familiares compañeros de CORREPI, que llevan ya años lidiando con la 
"justicia" que es capaz de ofrecer el gobierno, compartieron con estos golpeados 
padres primerizos su experiencia en este tema, les dieron valor y fuerza para no 
temerle a la pelea y a pesar del claro mensaje presidencial la marcha partió a 
las 15:00 para recorrer el centro de La Perlita.  A medida que se avanzaba 
se iba sumando gente a la movilización que terminó yendo a la casa de los 
asesinos para escracharla. 
  
Ya que el abogado  no pudo evitar la movilización, el gobierno mandó a 
otros de sus empleados a intimidar. La marcha contó con un impresionante "apoyo" 
de la policía local para la "seguridad" de los manifestantes, ya que los 
escoltó todo el recorrido. Gracias señor presidente, por seguir los pasos del 
abogado para garantizarnos justicia y mandarnos la yuta para garantizarnos 
seguridad. 
  
INTERROGANTE
¿Habrán respirado aliviadas las Sras. Pastor de Bonafini y Barnes de Carlotto al 
conocer que Blumberg rechazó la candidatura para 2007 que le ofreció el operador 
kirchnerista Dante Dovena?
PRÓXIMAS ACTIVIDADES 
  
Lunes 14 de agosto, 10:00, en el Pozo de Banfield (Siciliano y Vernet), charla 
abierta e informativa de derechos humanos, dirigida especialmente a los colegios 
secundarios de Lomas de Zamora y vecinos, convocada por la Multisectorial Chau 
Pozo. Hablarán Sergio Smietniansky, de CORREPI, un integrante de la agrupación 
HIJOS y Ana Rita Vagliati, hija del represor Milton Pretti que tuvo activa 
participación en el Pozo de Banfield. 
Miércoles 16 de agosto, a las 17:00, concentración en la Estación de tren de 
Lanús para realizar un acto de homenaje a nuestro compañero Carlos "Petete" 
Almirón, que cumpliría 28 años ese día si no hubiera sido asesinado en la 
represión a las jornadas de rebelión popular del 20 de diciembre de 2001. 
Convoca MP 29.
 
Miércoles 16 de agosto, a las 11 horas, las organizaciones de la Multisectorial 
Chau Pozo concentrarán en la estación de trenes de La Plata, para marchar a la 
gobernación de la provincia.
  
Jueves 17 de agosto, 17:00, concentramos en Av. de Mayo y 9 de Julio, para 
marchar al ministerio  del interior en reclamo de la libertad de los seis 
campesinos paraguayos detenidos con pedido de extradición en la Cárcel de 
Devoto. Convoca Comisión por los DDHH de Paraguayos residentes en Buenos Aires.
  
CORREPI
Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional
Ciudad de Buenos Aires • Argentina