Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Transformamos la Estaci�n Dar�o y Maxi en una muestra art�stica permanente
Si la Estaci�n Dar�o y Maxi (ex Avellaneda), como la bautizamos desde hace
tiempo, ya era distinta al resto, ni que hablar despu�s de este 26 de junio.
Pinturas, dibujos, esculturas, poemas, fotos y afiches van a transformar la
estaci�n en una muestra art�stica social permanente. Las obras ser�n emplazadas
sobre los muros, techos, pasillos y andenes, y as� la memoria de nuestros
compa�eros quedar� impregnada para siempre en el lugar donde cayeron asesinados
por el gobierno de Duhalde. La iniciativa fue motorizada por el �rea de Cultura
del Frente junto a muchos grupos y artistas populares. La jornada ser�
acompa�ada por obras de teatro, murgas, bandas de rock y folclore, talleres
infantiles, proyecci�n de documentales, transmisi�n de TV comunitaria, radio
abierta, etc. Esta inauguraci�n de la estaci�n a todo trapo ser� el pre�mbulo de
la vigilia que realizaremos en el Puente Pueyrred�n la noche previa al acto
unitario del 26. Es-cultura de lucha... Vamos a inaugurar algo que no es s�lo
una estaci�n, es lo que suma una estaci�n de tren y la lucha. La construcci�n de
Poder Popular a veces nos sorprende y es tal que toma la forma de un edificio,
por donde pasan todos los trenes que recorren las v�as hacia el sur. De alguna
manera lo que estamos inaugurando es un espacio en donde poder desarrollar todas
las actividades culturales que llevamos adelante. Un nuevo teatro popular sin
espectadores que tendr� funciones todos los 26, donde todos somos parte de la
obra.Que puede cambiar el nombre de un presidente (Avellaneda) que mandaba a
reprimir huelgas de inquilinos, gauchos e indios por el de nuestros compa�eros.
Como desde el Frente nos propusimos llevar adelante esto, y como estamos ligados
a las pr�cticas que transforman el mundo a trav�s del arte, o m�s bien
sostenemos que todo puede ser hecho con arte, entendemos que esto es una
escultura. Estamos esculpiendo nuestra historia. Pero no es una escultura com�n,
de bronce o de barro, es una escultura social y pol�tica. Es cultura pol�tica.
Es cultura social. Es cultura de lucha. Que tendr� sede en una estaci�n, en un
barrio, por decir... ex Avellaneda. Es el arte que se propaga, no como una forma
m�s de consumo de la cultura de masas, sino como lo que derrumba las fronteras
de arte y pol�tica, contamin�ndose por la conciencia participante de la
horizontalidad, la lucha por el cambio social y una poes�a hecha por todos. La
Estaci�n Dar�o y Maxi debe poseer los anticuerpos necesarios para resistir la
cooptaci�n y la fagocitaci�n como respuesta a monumentalizar la memoria. Los 26
no se saca boleto en la Estaci�n Dar�o y Maxi� se puede pasar libremente
Recuadro: "Artistas convocados por muestra permanente en la Estaci�n Dar�o y
Maxi": �rea de Cultura del Frente, Libres del Sur, Taller Popular de Serigraf�a,
Estudiantes del IUNA, ARDE!, Rosita Presenta, Grupo de teatro "todosjuntos",
Centro Cultural La Nave, Colectivo Reciclarte, Pa�uelos en Rebeld�a, Laboratorio
de Ideas Cooperativas, GAC, Artistas Independientes de F. Varela, Frente de
Artistas V�ctor Jara, Lucharte, AMXR, TV Comunitaria, Transhumante Bs As, La
Oruga, Los Guardianes de Mujica, Frente de Artistas Socialistas Organizados
(FASO), M�sicos Unidos por el Rock, Las novias del tango. Y decenas de artistas
como Vicente Zito Lema, Diego Perrota y Le�n Ferrari, entre otros.
Recuadro: "Maxi y Dar�o representan la dignidad y la solidaridad, en contraste
con la prepotencia y la crueldad de los poderosos que planificaron y ejecutaron
sus cr�menes".
Para adherir al cambio de nombre de la estaci�n: estaciondarioymaxi@yahoo.com.ar
Fuente: lafogata.org