Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Le matan a su hija de 2 a�os y para colmo la detienen.
Comisi�n de Derechos Humanos del Bajo Flores
Yannet Ruiz, mujer boliviana, indocumentada, explotada 14 hs por d�a en taller
textil del barrio de Flores, dejaba a sus hijas al cuidado de familiares
cercanos a cambio de 100 pesos mensuales m�s comida. Su hija menor de 2 a�os fue
muerta por asfixia mientras ella trabajaba. El marido de su prima esta detenido
por homicidio. El poder judicial luego del fallecimiento, nunca la escuch�, no
le entreg� el cuerpo para que pueda darle cristiana sepultura y para colmo un
mes despu�s de la muerte, decide detenerla por el absurdo delito de "abandono de
persona seguida de muerte", por entender que debi� haberse dado cuenta que su
hija era maltratada en el lugar donde depositaba la confianza para el cuidado de
su ni�a Karina, mientras ella trabajaba 14 Hs. diarias para sobrevivir por la
magra suma de $ 550.
El martes 9 de Mayo a las 10.00 hs. se realizar� una manifestaci�n en la
puerta de tribunales
Que el sistema de administraci�n de justicia esta tuerto desde que nuestra
memoria tenga recuerdo no es ninguna novedad. Que sea arbitrario y que siempre
aplica todo el rigor de la ley a los m�s vulnerables, tampoco.
Esta peque�a nota intenta poner en conocimiento del lector la realidad de un
caso particular donde un par de operadores jur�dicos (en este caso dos jueces
nacionales de instrucci�n, los Dres Warley, primero y Dr. Ponce despu�s) en
nombre de la ley, ponen a una mujer boliviana en el centro de
tormenta de una de las peores pesadillas.
Yannet Ruiz es una mujer de nacionalidad boliviana sin la documentaci�n en
regla, como tantas otras en el barrio del Bajo Flores. Trabajaba desde hace 5
anos, en un taller textil del bajo Flores situado en el barrio de Flores. Su
jornada laboral era de 7. 30 AM A 21 PM por un sueldo de apenas $550.
Yannet ten�a 2 hijas. La mayor de 6 anos de edad y la menor de apenas 2 a�itos.
Consecuencia de que viv�a sola y solo recib�a ayuda del padre de su segunda
hija, estaba obligada a trabajar semejante jornada laboral para poder sobrevivir
en una ciudad como Buenos Aires.
A su hija mayor la dejaba al cuidado de una t�a a la que le pagaba 100 pesos
mensuales m�s la comida y a su hija menor al cuidado de la esposa de su primo
por la misma suma m�s pa�ales y alimentos.
El 31 de marzo, como todos los d�as menos los domingos, Yannet dej� a sus hijas
al cuidado de quien depositaba la confianza y se fue a laborar. En el transcurso
de la tarde la llaman por tel�fono a fin de comunicarle que su hija se hab�a
ca�do de la cama y que estaba en el hospital. Concurri�
inmediatamente al mismo cuando le informan la terrible noticia de que su ni�a
hab�a fallecido.
Tr�mites burocr�ticos y deshumanizantes. Le informan que si no tenia DNI,
primero tenia que sacarlo para poder retirar el cuerpito de su hija, que tenia
que esperar, que todo iba a tardar bastante tiempo, que los fines de semana no
se trabaja, etc.
Hab�an pasado 5 d�as y nadie le explicaba nada. En la comisar�a le informaban
que ten�a que seguir esperando. Incre�blemente hasta ese momento nadie les hab�a
ofrecido ayuda en relaci�n a la traum�tica muerte de su hija.
El d�a martes 4 de abril se entera que la polic�a hab�a concurrido al domicilio
de su prima y se hab�an llevado detenidos a ella junto con su marido. Es as� que
al d�a siguiente, con ayuda de la comisi�n de DDHH de su barrio decide concurrir
al juzgado de instrucci�n Nro 12 donde tramita la
causa a fin de ser informada sobre la verdadera causa del fallecimiento de su
hija, atento que era evidente que algo irregular hab�a sucedido para que se
llevaran detenidos a las personas que estaban con su hija cuando falleci�.
De muy mala manera le fue explicada que su hija no se hab�a ca�do de una cama,
sino que hab�a muerto por asfixia al mismo tiempo que le informaban sin ninguna
contemplaci�n que no le entregar�an el cuerpo debido a que se hab�a ordenado la
realizaci�n de nuevas autopsias.
Pasaron mas de tres semanas donde Yannet junto con el Padre de la ni�a
concurrieron infructuosamente a los tribunales a fin obtener una respuesta a
tanta incertidumbre y para que le entregaran el cuerpo de su hija a fin de poder
enterrarla.
Es as� que, acompa�ados por la comisi�n de DDHH del barrio, solicitan al juez
que de una vez por todas los reciba. El mismo de muy mala manera se acerca a la
entrevista que hab�a generado un empleado del juzgado y les informa que las
autopsias estaban finalizadas, pero que no les iba a
entregar el cuerpo debido a que previamente quer�a investigar a la madre.
Al d�a siguiente jueves 20 de abril, Yannet se presenta en el juzgado informando
por escrito sobre su situaci�n, poni�ndose a disposici�n para lo que el juez
estime corresponder y ofreciendo todas las pruebas que tenia a su alcance para
sacarle las dudas que el juez le hab�a manifestado sobre su conducta como madre.
Una semana despu�s ( 27/04), cuando concurre al juzgado, es detenida por orden
del juez Warley quien luego de firmar la orden de detenci�n, solicit� licencia
por el t�rmino de 20 d�as.
El Dr. Ponce lo reemplaz�, la indago por el delito de abandono de persona
seguida de muerte y la mando al penal de Ezeiza, rechazando la excarcelaci�n
planteada por la defensa.
Se le acusa haber puesto a su hija indefensa en peligro, con conocimiento de que
era maltratada, mientras concurr�a a trabajar. Se le acusa no haberse dado
cuenta de que su hija era maltratada, se le acusa no haber sido una buena madre,
se la acusa por ser pobre, indocumentada y haber trabajado 14 Hs por d�a para
sobrevivir sin ning�n tipo de ayuda social.
Luego que el Dr. Ponce la acusara formalmente de haber hecho con su hija
abandono de persona seguida de muerte, le informa que hab�a dispuesto la entrega
del cuerpo a fin de poder, finalmente, enterrarlo.
Es posible tanta injusticia?. Es posible que una persona tenga que soportar, no
solo que le maten una hija, sino que un par de funcionarios inescrupulosos, que
ni siquiera se pueden poner en el lugar de una persona de las caracter�sticas de
esta madre, la sigan humillando hasta situaci�n
l�mite de mandarla detenida al penal de Ezeiza. Y para colmo, previo a disponer
dicha medida, solicitarle tenga a bien informar al tribunal a quien quiere que
le entreguen el cuerpo de su hija?.
Lamentablemente, las arbitrariedades del poder como la que esta viviendo en
estos momentos Yannet Ruiz, abundan a diario en los tribunales de justicia. Pero
hay situaciones l�mites donde el m�s com�n de los sentidos y en este caso
tambi�n el sentido com�n, deben poner un limite, que incluya que estos jueces no
ejerzan nunca mas como funcionarios p�blicos.
Fuente: lafogata.org